2024.03.11: Casa Antonia: cálida discreción / Francesc Rifé Studio
Francesc Rifé Studio ha sido el encargado de diseñar la vivienda de la artista contemporánea Antonia Ferrer, creando para ella un espacio monocromo e íntimo donde diferentes obras de arte cobran protagonismo de forma discreta y elegante. Pensada para «llevar una vida sencilla y cómoda», la nueva propuesta del despacho barcelonés ha buscado convertir el apartamento de 100 m² en «un lugar fácil para vivir». Leer más…
2024.03.11: REBUILD convierte a Madrid en el nuevo Hub de la construcción industrializada en España
Solo una semana para que abra sus puertas REBUILD 2024 (19 al 21 de marzo), la séptima edición de la cumbre que pone su foco en la construcción industrializada en España y que se alza como el principal punto de encuentro para todos los profesionales de la edificación. Este año, el evento, que se celebra en el recinto de IFEMA Madrid, atraerá a más de 24.000 profesionales de toda la Península que, bajo el lema Accelerating Building Revolution, impulsarán la implementación del nuevo modelo constructivo para cumplir con los objetivos de mejora de la eficiencia del sector. Leer más…
2024.03.12: Casa Alesan / Bach Arquitectes / Jaume Bach y Anna & Eugeni Bach
Los estudios Bach Arquitectes y Anna & Eugeni Bach han llevado cabo la rehabilitación y ampliación de la Casa Alesan, un bello ejemplo del Modernismo catalán, haciendo que pasado y presente convivan a través de la arquitectura y el diseño. En su intervención, el equipo de arquitectos ha mantenido un riguroso respeto por todos los elementos que caracterizan esta finca señorial de principios del siglo XX (techos y molduras, pavimentos hidráulicos, cristales emplomados y todos los detalles de la arquitectura y artesanía de la época). Leer más…
2024.03.13: Maison Lavande: un diseño abierto a la naturaleza / ISSASTUDIO
La firma canadiense ISSASTUDIO (anteriormente ISSADESIGN) realizó la distribución y el concepto estético del centro administrativo de Maison Lavande, en la región de las Bajas Laurentinas de Quebec (Canadá). La Maison Lavande, que opera en el sector del agroturismo y de la perfumería con lavanda, es una empresa familiar muy conocida y apreciada por los quebequenses que, mirando al futuro, tuvo que reubicar y ampliar su actual centro de producción, La Fabrique des Filles, para centralizar sus actividades de diseño. Leer más…
2024.03.13: Tierra, Mar y Aire, luminarias sostenibles fabricadas con impresión 3D
Tierra, Mar y Aire es una de las más personales propuestas del catálogo de Faro Barcelona, fruto de la colaboración con Héctor Serrano, diseñador valenciano afincado en Londres que lleva más de 20 años trabajando en proyectos innovadores y atemporales. El origen de esta triple colección de luminarias de suspensión se encuentra en el deseo de democratizar la impresión 3D a gran escala, integrándola como un proceso industrial para fabricar lámparas, y la necesidad de diseñar productos cada vez más sostenibles para contribuir a la circularidad. Leer más…
2024.03.14: Apartamento para hedonistas / Mihail Kurnosov
El objetivo principal de este proyecto del arquitecto e interiorista bielorruso Mihail Kurnosov fue crear «unos interiores austeros, sobrios y gráficos, pero, al mismo tiempo bastante emotivos», utilizando proporciones, encuadres, bloques de color, contrastes cromáticos y técnicas gráficas como principales recursos compositivos. En los interiores del apartamento, ubicado en Minsk (Bielorrusia), también se utilizó el concepto «todo está ahí, pero nada es visible». Leer más…
2024.03.14: Bonart, una larga tradición en el diseño de interiores y la venta de mobiliario
Bonart es una firma con una larga tradición en el diseño de interiores y la venta de mobiliario. Su elegante showroom de Cornellà de Llobregat, en la provincia de Barcelona (España), recoge una historia que comenzó, en 1977, de la mano de Rosa Cabases y que, actualmente, continúa la segunda generación de esta empresa familiar, la interiorista Rosa Zapater, quien está rodeada de un equipo profesional altamente cualificado. Leer más…
2024.03.15: Armoniosa integración con el medio ambiente / Quinzhee Architecture
Ubicada en un terreno boscoso e inclinado en Charlevoix, una región natural e histórica de Quebec (Canadá), la residencia Chez Léon, diseñada por Quinzhee Architecture, se eleva sobre pilotes para llegar a las copas de los árboles, disfrutando así de las vistas del río San Lorenzo. Sus propietarios encargaron al estudio, fundado por el arquitecto Guillaume Fafard, un chalet contemporáneo en armonía con su entorno, donde la huella ecológica fuera mínima. Leer más…
2024.03.15: El minimalista banco Origata de Nao Tamura y Porro
En vísperas de su centenario, se cumple el próximo año, la empresa italiana Porro acude a su cita con el Salón Internacional del Mueble de Milán (16-21 de abril) con nuevas propuestas de Piero Lissoni, Christophe Pillet y Nao Tamura. De esta diseñadora japonesa, afincada en Nueva York, es el banco Origata, una arquitectónica y minimalista pieza de mobiliario, inspirada en la cultura nipona. Leer más…
2024.03.15: Archivo: La mágica arquitectura de la Casa Hofmann / Fran Silvestre Arquitectos
Ubicada en el municipio valenciano de Rocafort, en la comarca de la L’Horta Nord, esta casa es uno de los proyectos de Fran Silvestre Arquitectos en colaboración con el estudio Alfaro Hofmann. El punto de partida de la Casa Hofmann nace del contexto que la envuelve, un paisaje rodeado de jardines consolidados, una parcela elevada y alargada con el mar Mediterráneo a lo lejos, y una agradable brisa, donde ha tomado forma su mágica arquitectura. Leer más…
Leave A Reply