En la isla de Mallorca, en medio de la vegetación mediterránea, se erigió -en 1967- un pequeño hostal que, a lo largo del tiempo y mediante delicadas operaciones de mejora y ampliaciones, ha ido trasformándose en uno de los hoteles más emblemáticos del levante mallorquín. La última de esas actuaciones lo ha dotado de un carácter que va más allá del puramente vacacional, basándose en el disfrute de la luz de la isla mediterránea y de la idílica relación con la naturaleza del enclave. La intervención, realizada por el estudio A2arquitectos, se centraba en sustituir la cubrición y cierre de la piscina climatizada existente, aprovechando el vaso de la misma, y la creación de un spa adyacente que le sirviera de apoyo.
Durante su desarrollo, el proyecto derivó en un desdoblamiento del programa, configurándolo como dos piezas independientes, respondiendo el posicionamiento de cada una de ellas a una intención distinta según sus características. Por una parte, el volumen principal de la piscina, siguiendo la directriz que marcaba el hotel, horadada por una serie de perforaciones cuadradas que permiten que la luz inunde el interior. Por otra, el spa, destinado al tratamiento de la piel y el relax, se entiende como un gran mirador hacia la naturaleza y paisaje que lo rodea, girando la pieza para conseguir las mejores vistas del lugar sobre el que se asienta.
El giro independiente de las piezas, hace que se encuentren en el punto singular donde una permanece frente a la otra, conectándose y permitiendo la comunicación entre ambas, accediendo a ellas a través del lobby del hotel comunicado con la pieza principal.
Además de esto, hay que reseñar que la piscina preexistente se sitúa anexa a la que se consideraba la fachada trasera del hotel, y junto con las instalaciones se confinaban a un espacio de carácter claramente residual. El reto del proyecto fue conseguir que las piezas nuevas no sólo dejaran de ser piezas secundarias, sino que sirvieran para enaltecer y priorizar la fachada más soleada del hotel. Esta fachada hoy, bajo sus pies, tiene una cubierta salpicada de lucernarios, que mediante su juego, la convierten en la fachada principal del proyecto.
Este juego de huecos en la cubierta genera en el interior una hermosa danza de reflejos de luz en las superficies del agua, paredes y techo, a lo largo del día y de las estaciones del año, intensificado por el carácter homogéneo y mismo tratamiento que se le da igualmente a los cerramientos verticales.
En la pieza del spa, también se modela el espacio con los tamices colocados en los lucernarios, creando unas cascadas de luces de colores que deslizan por los mismos, haciendo al edificio partícipe del tratamiento, conjugándolo con la búsqueda de la beneficiosa sensación que produce la naturaleza cuando penetra en el edificio y nos hace perder cualquier otra referencia.
La vegetación se introduce a través de enormes aberturas en una fachada acristalada y es el uso de la madera, como material vivo, lo que enfatiza esa sensación anhelada. Sólo cuando las propiedades de ésta no contribuyen a los beneficios buscados, se utiliza una cerámica de color y textura neutros que dejan todo el protagonismo a la luz, al calor y al agua de las que se va al encuentro.
Ficha técnica:
- Proyecto: Piscina climatizada y spa en Mallorca.
- Localización: Hotel Castell dels Hams. Crta. Manacor -Porto Cristo Km 10, Porto Cristo, Mallorca (España).
- Arquitectos: A2arquitectos (Juan Manzanares Suárez y Cristian Santandreu Utermark).
- Colaboradores: Rut Prieto Martínez y Denise Santandreu Utermark.
- Cliente / Promotor: Hotel Castell dels Hams.
- Fecha de finalización: 2011.
- Superficie: 690 m2.
- Constructora: Promotora los Rosalitos S.L.
- Aparejadora: Regina García Borrás.
- Estructura: Melchor Mascaró.
- Climatización: Totelsa climatización y maquinaria de hostelería.
- Suministrador de material: Santandreu Sureda Materiales de construcción.
- Carpinterías metálicas: Velux y Promon.
- Fontanería: Talleres Petope.
- Pavimentos y revestimientos: Santandreu Sureda, Sistemas RM y Fusteria Can Teret.
- Instalación eléctrica: Electro-hidráulica.
- Rotulación: Rotuls Manacor.
- Texto: A2arquitectos.
- Fotografías: Laura Torres Roa y Antonio Benito Amengual.
Sobre A2arquitectos:
Juan Manzanares Suárez y Cristian Santandreu Utermark integran A2arquitectos, un estudio dedicado a la creación, adaptación, modificación y gestión de espacios arquitectónicos y urbanísticos en todos los ámbitos: proyectos de edificación, urbanismo, interiorismo, efímero, diseño de mobiliario, rehabilitación y obra nueva. La oficina está especializada en proyectos vinculados al sector turístico y ha realizado numerosas intervenciones en diferentes hoteles de España y Francia.
Planimetría:
Planta general
Planta
Planta cubierta
Sección
Sección piscina
Sección spa
Alzado
Información e imágenes facilitadas por A2arquitectos
Leave A Reply