CASA SHI:
La minimalista casa SHI se asienta sobre la ladera de un barranco, desde donde contempla los mágicos atardeceres de la ciudad de Morelia (México). Este proyecto de HW Studio está formado por un elemento vertical de materialidad pétrea que aloja las escaleras y algunas circulaciones horizontales, y un elemento blanco horizontal que aloja la totalidad del programa de la casa.
El volumen de piedra conecta verticalmente el acceso y el garaje con el resto de la vivienda, la cual se aloja dentro de este disruptivo volumen blanco, abstracto e, incluso, desafiante que busca un equilibrio visual entre lo natural y lo artificial. «En algunos lugares de Oriente se cree que para experimentar intensamente cualquier fenómeno es necesario colocar dos opuestos juntos. Esta casa podría ser un ejercicio de encuentro entre esos dos opuestos: la barroca montaña, llena de vegetación, y estos dos volúmenes platónicos», explica el despacho.
Arquitectura minimalista que se abre y se cierra
La edificación se cierra hacia los vecinos por medio de un muro ciego y se transparenta hacia el frente y hacia un lado donde se encuentra un campo de golf y una reserva natural, la cual se enmarcan horizontalmente con algo tan sencillo como un suelo y una cubierta a lo largo de la sala de estar, el comedor y la cocina. En esta parte de la casa, la arquitectura sirve de marco que enfatiza la belleza de la cañada. Para ello, se hace uso del engawa o espacio interior-exterior alrededor de toda la superficie vidriada, que pretende diluir la luz y provocar una transición suave entre la montaña y la propia casa.
El patio, íntimo punto de encuentro de la familia
Las habitaciones o áreas privadas, sin embargo, permanecen resguardadas, sin ninguna ventana al exterior. La iluminación necesaria la reciben a través de un largo patio, punto íntimo de encuentro de la familia y que solo se conecta con el exterior a través del cielo.
LAS IMÁGENES DE CÉSAR BÉJAR:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casa SHI.
- Ubicación: Morelia (Michoacán / México).
- Superficie: 440 m².
- C0mpletado: 2023.
- Autor: HW Studio.
- Arquitecto principal: Rogelio Vallejo Bores.
- Arquitecto: Óscar Didier Ascencio Castro.
- Equipo: Nik Zaret Cervantes Ordaz.
- Fotografías: César Béjar.
PLANIMETRÍA:
SOBRE HW STUDIO:
HW Studio es una firma de arquitectura fundada, en 2010, en la ciudad de Morelia (Michoacán / México). El estudio está formado por un grupo multidisciplinario de arquitectos, que realiza proyectos residenciales, corporativos o culturales. Explican en su web que tienen una forma muy específica de abordar sus proyectos para generar arquitecturas sutiles, bellas, funcionales, mágicas, significativas, que inspiren pero que vayan acompañadas de la mejor respuesta técnica posible.
«Consideramos el diálogo con nuestro cliente, con el entorno, con los técnicos y con nuestro propio lenguaje un valor dentro del proceso de diseño. El proceso de trabajo debe ser riguroso, armonioso y preciso».
HW Studio forma parte de una red formada por despachos de arquitectura de Uruguay, España, Panamá, Nicaragua, Brasil, Argentina y Rusia, con lo que comparte intereses, proyectos, búsquedas e intercambios. Esto les permite resolver, de manera económica y eficiente, encargos fuera de sus propias fronteras.
Fuente: v2com newswire y en la web de HW Studio
Leave A Reply