PLUS:
PLUS, el sofá modular diseñado por Francesco Rota para Lapalma en 2017, se enriquece con la incorporación de nuevos elementos curvados para el respaldo y el asiento. Estos módulos han sido cuidadosamente estudiados para ofrecer soluciones aún más versátiles y adaptadas a las necesidades de los entornos residencial y contract.
Inicialmente, el sistema modular PLUS estaba compuesto por tres tipos de módulos: cuadrado, rectangular y con lados curvados, lo que permitía una perfecta integración con la curva natural de los paneles separadores SCREEN. El sistema de Rota y Lapalma destaca por su suave silueta y un asiento que se expande generosamente, adaptándose al cuerpo humano. Gracias a un sencillo mecanismo de enganche, es posible reconfigurar los volúmenes y rediseñar el lateral, lo que permite crear múltiples soluciones.
Diferentes tipos de sofás
Los nuevos elementos curvados ofrecen ingeniosas soluciones. Dependiendo de la posición elegida para el respaldo -delante o detrás del asiento- se pueden generar dos tipos diferentes de sofá: el rincón cóncavo crea una composición más clásica y acogedora, mientras que el rincón convexo permite desarrollar interesantes configuraciones cara a cara o en formas de S, V o U, ideales para espacios contract.
Cuando se colocan dos sofás con módulos de asiento internos uno frente al otro, se forma una especie de burbuja que se integra armoniosamente en interiores domésticos o áreas lounge de hoteles. Pero la excepcional versatilidad del diseño también proporciona sistemas modulares complejos que aportan diversidad a contextos más amplios, desde zonas lounge en aeropuertos hasta salas de museos.
Dos nuevos pufs y una mesa baja
Además, esta nueva modularidad se complementa con dos pufs cuadrados también nuevos. Uno de ellos es pequeño (64 x 64 cm), equivalente a la profundidad del asiento, y puede posicionarse libremente junto al sofá o utilizarse como un asiento independiente. El otro puf cuenta con unas medidas más generosas (124 x 124 cm) y resulta ideal como isla en el centro de una habitación. Ambos pueden combinarse con un puf de tamaño intermedio (94 x 94 cm) ya presente en la colección.
Por último, PLUS también se presenta junto a una nueva mesa baja con un diseño arquitectónico y vocación versátil. Situada junto al sofá en su lado más largo -que coincide con la combinación del asiento y el respaldo- cierra elegantemente el ángulo y proporciona una práctica superficie de apoyo. Al girarla para hacer coincidir el lado corto con el asiento, complementa la composición de manera más libre y actúa como elemento separador entre dos módulos. Abierta por todos los lados, esta mesa es perfecta para albergar tus objetos o libros favoritos.
LAS IMÁGENES DE SALVA LÓPEZ:
SOBRE FRANCESCO ROTA:
El diseñador de interiores e industrial Francesco Rota vive y trabaja en Milán (Italia), ciudad donde nació en 1966. Tras graduarse en Diseño Industrial en el Art Center College of Design en La Tour de Peilz (Suiza), abrió su propio estudio en 1998. En él, realiza proyectos de interiorismo (showrooms, oficinas, viviendas), diseño (mobiliario, iluminación y productos) y exposiciones.
A lo largo de los años, el diseñador ha colaborado con firmas conocidas internacionalmente como Alchemy, Arketipo, Bals Tokyo, Barilla, Fiat, Frag, John Richmond, Knoll International, KME Italy Lapalma, Lema, Living Divani, L’Oreal Paris, Malo, Mercedes Benz, Moroso, Paola Lenti, Oluce y Versus. Desde 2013, es director de arte de Lapalma.
Los auténticos valores del diseño italiano (comodidad, simplicidad, funcionalidad y atractivo visual) son una parte integral de la filosofía de Francesco y están presentes en todas sus obras. A menudo se inspira en la belleza de los procesos de producción industrial, así como en la estética de diseños icónicos populares.
Francesco Rota ha recibido los mejores premios del sector diseño (Good Design 2016, Red Dot 2016 y 2017, WallPaper* Design Award 2017, Interior Design Best of the Year 2014), incluidas tres menciones honoríficas en los premios Compasso d’Oro por la chaise longue Linea, el sofá Island y el sistema de asientos ADD, que forman parte de la colección histórica de estos prestigiosos galardones del diseño industrial italiano. Además, sus trabajos han formado parte de exposiciones y de eventos realizados por instituciones internacionales como la Bienal Internacional del Diseño de St. Etienne, la Feria de Hanover, la Triennale de Milán o la Royal Academy of Arts de Londres.
FRANCESCO ROTA EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE LAPALMA:
Lapalma es una empresa italiana de muebles de diseño contemporáneo, modernos y funcionales, con más de 40 años de historia y sede en Cadoneghe, cerca de la ciudad de Padua (Italia). A esta sede de 14.500 m² con ambientes modernos, luminosos y acogedores, alimentados por energía solar, se une Lapalma for Architects Milan (2021) y Lapalma for Architects London (2024), dos espacios dedicados a arquitectos y diseñadores de interiores.
La historia de la marca se remonta a los años 80, cuando los hermanos Dario y Romano Marcato deciden iniciar una actividad propia. La idea evoluciona rápidamente y nace Lapalma, empresa que, desde sus orígenes, trabaja con materiales naturales y reciclables. El uso de materiales «desnudos», trabajados de manera artesanal, el cuidado del detalle acabado a mano y una producción completamente italiana han sido a lo largo del tiempo garantía de concreción, calidad y atención al cliente: características todas ellas que forman parte del ADN de Lapalma
Las nuevas colecciones de la marca introducen la suavidad y el revestimiento textil, intentan poner acento en el color, en el calor y en el detalle acabado a mano y se abren, además de a los grandes proyectos contract, también al contract-home, con productos que puedan pertenecer a los dos mundos, confirmando que son capaces de satisfacer varios mercados y necesidades.
Lapalma trabaja desde hace tiempo con diseñadores de fama internacional como Shin y Tomoko Azumi, Enzo Berti, Patrick Norguet, Simon Pengelly, Mario Ruiz, Andreas Störiko, Alfredo Häberli y Francesco Rota y Giuseppe Bavuso, también director artístico de la firma, unas fructíferas colaboraciones de las que han surgido productos con una fuerte personalidad. Prueba de ello son los muchos reconocimientos que Lapalma ha ido cosechando a lo largo de los años, premios como el Good Design Award, el FX International Interior Design Award y el Design Plus, entre otros.
LAPALMA EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Share PR
Leave A Reply