GANADORES DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE DISEÑO AW:
Alexander Rehn y su innovadora silla Kaulu, una pieza que destaca por su enfoque integral hacia la sostenibilidad y su capacidad para cerrar el ciclo de vida del producto desde una perspectiva circular, ha sido el ganador de la 23ª edición del Concurso Internacional de Diseño Andreu World. Esta edición especial, que ha destacado por la elevada calidad de los proyectos y el récord de participación alcanzado, ha estado centrada en el Circular Design® Challenge, el reto que Andreu World ha lanzado a toda la industria a nivel internacional para alcanzar la plena economía circular.
En consecuencia, las propuestas presentadas debían tener en cuenta no solo la funcionalidad y la estética, sino también un enfoque integral hacia la sostenibilidad, garantizando que su diseño pudiera ser reutilizado al final de su vida útil, adaptándose a los principios de la economía circular y considerando aspectos como el origen de los materiales, el proceso de fabricación y su posterior reciclaje o reutilización.
Primer premio, Alexander Rehn y su silla Kaulu
Alexander Rehn se alzó con el primer premio por su diseño de una colección de asientos en madera refinada y plástico reciclado, con diseño minimalista y versátil que moderniza un modelo clásico. Pensadas para un público joven, combinan funcionalidad y sostenibilidad. Además de este galardón, se entregaron tres menciones de honor a la silla 392 de Illia Masko (Dnipro / Ucrania), la mesa Folded de Michael C. Poulsen (Hellerup / Dinamarca) y la butaca Void de Jonas Forsman (Göteborg / Suecia).
El jurado de este año ha estado integrado por destacados profesionales a nivel nacional e internacional en los campos del diseño, la arquitectura y la sostenibilidad como Ángela Montagud, directora de Clap Studio y ganadora del Premio Nacional de Diseño 2023; Marta Vall-llosera, presidenta del Colegio Superior de Arquitectos de España (CSCAE); Thomas Garvey, presidente de la World Design Organization (WDO); y Marta Alcañiz, Head of Design en BBVA España. El jurado ha evaluado los proyectos en función de su originalidad, impacto en el ciclo de vida del producto y su capacidad para responder a los desafíos globales actuales.
Más de 300 proyectos presentados
En la ceremonia de entrega del premio, el publicista Luis Bassat ofreció la charla «La Creatividad: una herramienta de transformación”. Bassat compartió con los asistentes cómo la creatividad ha sido el motor de su carrera profesional y personal, destacando cómo ha aplicado un enfoque innovador no solo en publicidad, sino también en su vida diaria. A través de ejemplos no solo publicitarios, Bassat mostró cómo la creatividad puede transformar la manera de abordar tanto los desafíos profesionales como personales.
Este 2024, la edición del Concurso Internacional de Diseño Andreu World ha batido récords con más de 300 proyectos presentados y un número histórico de inscritos. Desde su inicio en 2001, más de 35.000 jóvenes diseñadores de 124 países han participado en el certamen, consolidándolo como uno de los concursos internacionales de diseño más longevos y prestigiosos.
Primer premio, dotado con 20.000 €: silla Kaulu de Alexander Rehn (Múnich /Alemania)
Primera mención de honor: silla 392 de Illia Masko (Dnipro / Ucrania)
Segunda mención de honor: mesa Folded de Michael C. Poulsen (Hellerup / Dinamarca)
Tercera mención de honor: butaca Void de Jonas Forsman (Göteborg / Suecia)
SOBRE ANDREU WORLD:
Andreu World es una empresa global de origen familiar que, desde hace 70 años, ha desarrollado una sólida cultura industrial basada en la fabricación de sillería y mesas de alta calidad y confort para espacios de trabajo, corporativos y públicos, así como para exteriores, hoteles, cafeterías y restaurantes. Con un firme compromiso en la transmisión de la cultura del diseño, AW trabaja con diseñadores y arquitectos de prestigio internacional (Patricia Urquiola, Piergiorgio Cazzaniga y Lievore Altherr Molina, entre otros) y, a lo largo de su trayectoria, ha sido galardonada con reconocidos premios internacionales de diseño como los Red Dot Design Awards, Best of Neocon, ADI Compasso d’Oro, Wallpaper Awards o el Premio Nacional de Diseño de España. La empresa, que tiene su sede central en Valencia (España), cuenta con 32 showrooms monomarca en todo el mundo y espacios expositivos de marca compartida en Europa, Oceanía, Asia y América.
El buen diseño, la capacidad de producción y el compromiso con la sostenibilidad son también señas de identidad de Andreu. Así lo reflejan certificaciones como B Corp, Cradle to Cradle, Level 3 y Green Health Approved, así como prácticas como el ecodiseño, la gestión cero residuos y la consecución de una huella de carbono neutra. Además, la firma ha promovido una cultura de producción responsable con el medio ambiente que le permite fabricar sus productos utilizando únicamente madera procedente de bosques reforestados y certificados por el FSC® (Forest Stewardship Council).
ANDREU WORLD EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Idónea Comunicación
Leave A Reply