2025.04.28: Una casa en tonos grises / Design Studio Mono
Dos objetivos principales guiaron a Design Studio Mono en el diseño interior de este apartamento: conseguir una estética atemporal y aprovechar al máximo cada espacio. Para ello, crearon interiores cálidos y acogedores utilizando una paleta de grises cálidos que transmiten confort. Además, la distribución de la vivienda se adaptó cuidadosamente para reflejar el estilo de vida de cada miembro de la familia, logrando así un hogar que combina perfectamente los gustos personales con la practicidad del día a día. Leer más…
2025.04.28: Hey Joe, nueva lámpara decorativa de Arkoslight diseñada por Rubén Saldaña
Dentro de las novedades indoor de Arkoslight para 2025, destaca esta minimalista lámpara de suspensión que lleva la firma del diseñador Rubén Saldaña, quien también es director de producto de la marca. La luminaria, cuyo nombre remite a una de las canciones más revisitadas de la cultura musical de mediados del siglo XX, que alcanzó su éxito definitivo gracias al estilo vanguardista y rompedor de Jimmy Hendrix, presenta un diseño de líneas sencillas y puras que permite que se integre con facilidad en ambientes domésticos, hospitality u oficina.
2025.04.29: Centro de estética con un cálido carácter / NAN Arquitectos
El nuevo centro de peluquería y estética Carlos Pons, ubicado en la ciudad de Pontevedra (España), es una espacio funcional, flexible e inspiracional que surge del proyecto realizado por el estudio NAN Arquitectos. Para ello, el equipo formado por Vicente Pillado y Alberto F. Reiriz utilizó diferentes materiales y una serie de cortinas que permiten integrar o privatizar las diferentes zonas de trabajo. La cálida paleta cromática, en la que se cuelan materiales como el acero armoniza los interiores del establecimiento mientras cobra vida gracias a un estudiado proyecto de iluminación. Leer más…
2025.04.30: Restaurar para preservar / M2 Senos Arquitectos
Costa Nova do Prado, la playa atlántica portuguesa, es famosa por sus palheiros, descendientes de antiguos almacenes que servían para la pesca y que, con el paso de las generaciones, se convirtieron en coloridas casas a rayas, para el deleite de los turistas. Estas construcciones de madera, con su forma de granero y sus brillantes colores, tienden a eclipsar la existencia de otra tipología tradicional, descendiente de la arquitectura vernácula, situada entre el palheiro y la casa gandaresana (una casa rural de la región). Leer más…
2025.04.30: Casas in HAUS busca la mejor casa del mundo aún sin construir
Best House in the World (BHW) es un nuevo concurso internacional de arquitectura, organizado por la firma Casas inHAUS, que busca premiar los proyectos residenciales más innovadores, con un total de 111.000 euros en premios. Este certamen está dirigido a arquitectos, estudios de arquitectura y diseñadores que deseen presentar proyectos residenciales y previos a su construcción. Los proyectos deben contar con clientes y parcelas reales, pero aún no haberse ejecutado. Leer más…
2025.05.02: Experiencia contemporánea en un antiguo convento / Susanna Cots Interior Design
El proyecto Les Clarisses consistió en la transformación de un antiguo convento en un hotel boutique en Vic (Barcelona / España), preservando su historia y su esencia. Este espacio, que ha sido testigo de momentos de silencio, refugio y conexión espiritual, ha sido reinterpretado por Susanna Cots Interior Design con un enfoque que mantiene viva la tradición de calma y serenidad del lugar original. Leer más…
2025.05.02: Passage, la fluida colección de Ronan Bouroullec y Kettal
Passage es una colección formada por sofá, sillas, mesas, taburetes y banco creada por Ronan Bouroullec y editada por la firma Kettal que, en función de sus acabados, puede instalarse en interiores o exteriores, aportando su estilo contemporáneo a entornos urbanos o enmarcados en un entorno natural. Su nombre hace referencia al movimiento, a la fluidez, a la transición de un lugar a otro… reflejando la versatilidad de esta primera colaboración entre el diseñador francés y la firma de mobiliario e iluminación. Leer más…
2025.05.03: Archivo: Reforma con encanto en Montreal / Vives St-Laurent
Este apartamento, ubicado en el distrito de Villeray, en Montreal (Canadá), es un proyecto del estudio Vives St-Laurent, consistente en la reforma de la planta baja de un dúplex. La vivienda, construida en 1935, formaba parte de un grupo de tres edificaciones que eran propiedad de unos primos. Los actuales propietarios, una pareja joven, son los primeros habitantes que no forman parte de la familia aunque quedaron tan encantados con los elementos arquitectónicos originales que quisieron conservar «ese rastro del pasado». Leer más…
Leave A Reply