CASA CLARA:
Costa Nova do Prado, la playa atlántica portuguesa, es famosa por sus palheiros, descendientes de antiguos almacenes que servían para la pesca y que, con el paso de las generaciones, se convirtieron en coloridas casas a rayas, para el deleite de los turistas. Estas construcciones de madera, con su forma de granero y sus brillantes colores, tienden a eclipsar la existencia de otra tipología tradicional, descendiente de la arquitectura vernácula, situada entre el palheiro y la casa gandaresana (una casa rural de la región).
Sin embargo, estas construcciones se erigen claramente como viviendas vacacionales, generalmente construidas con ladrillos de adobe que pueden contener pequeñas conchas marinas, con tipologías relativamente comunes, pero con fachadas enrasadas, adornadas con algunos elementos decorativos, aunque modestos, donde los techos y los aleros son los protagonistas.
Restauración de una arquitectura tradicional
M2 Senos Arquitectos, el despacho de Sofia y Ricardo Senos, recibió el encargo de restaurar una de estas últimas edificaciones, que se encontraba en muy mal estado, ya que los nietos de los propietarios, testigos de la historia del lugar, habían decidido establecer allí su hogar de forma permanente.
Ubicada en la esquina de la Rua do Meio (entre la ría y el mar), la casa presenta cuatro fachadas, una cubierta de cuatro cuerpos, marcada por cuatro ventanas abuhardilladas, que le confieren una complejidad formal acentuada por la simetría y los juegos de equivalencia. Dos de sus fachadas, la oeste y la norte, dan al espacio público, mientras que las fachadas este y sur se abren a callejones (un rasgo característico de la zona). El callejón este es común para el acceso a varias viviendas mientras que el sur constituye el único espacio exterior privado de la casa: un pasillo de 1,5 m de ancho.
Un pequeño baño y la zona técnica bajo la escalera
La entrada a la casa se realiza directamente desde la calle, por lo que se creó un pequeño recibidor interior que prolonga el salón y organiza los espacios de estar y comedor, continuando con la cocina, que conecta con la calle. Asimismo, en la planta baja, una suite con baño ocupa todo el ancho de la casa, disfrutando también del espacio exterior.
Bajo la escalera, se encuentran dos espacios de máxima importancia para la vida diaria pero con una mínima presencia: un pequeño baño y una zona técnica/lavandería, con acceso desde el exterior.
En la buhardilla, las dos habitaciones y el baño aprovechan la forma del techo, realzada por vigas de madera. Todas las habitaciones cuentan con una ventana piloto, cada una orientada a un cuadrante diferente, .
Cuando los materiales se revelan
Los exteriores se conservaron en gran medida, incluyendo los elementos geométricos decorativos que marcan las aberturas, los muros de adobe, las ventanas de guillotina de madera, el tejado de tejas y los aleros, manteniendo la intención de restaurar la casa original, con el color blanco de los muros, las molduras amarillas y las ventanas de madera lacadas en verde.
Sin embargo, durante el proceso de construcción, los materiales y su naturaleza comenzaron a revelarse. El adobe y la madera, en particular, adquirieron un protagonismo inesperado, lo que llevó a la decisión de que lo mejor era dejarlos como estaban. Así, se optó por una cierta crudeza en los materiales, sintetizada en el color tierra de la casa, haciéndola a la vez más abstracta y objetiva.
LAS IMÁGENES DE IVO TAVARES STUDIO:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casa Clara.
- Ubicación: Costa Nova (Portugal).
- Superficie construida: 176 m².
- Completado: 2024.
- Autor: M2 Senos Arquitectos.
- Equipo: Ricardo Senos e Sofia Senos.
Colaboradores:
- Constructor: Pavinatur Pavimentos Ltda.
- Ingeniería: Pedro Festas.
Acabados y equipamientos:
- Sistemas sanitarios: Geberit.
- Revestimientos cerámicos: Aleluia Ceramics.
- Pavimento exterior: Cerâmica Vale da Gândara.
- Ventanas de madera: Carpintaria Miguel Batista, Lda.
- Ventanas del tejado: Velux – Portugal, Unipessoal Lda.
- Tapajuntas y molduras del techo: Fixocaleira, Lda.
Fotografías: Ivo Tavares Studio.
PLANIMETRÍA:
SOBRE M2 SENOS ARQUITECTOS:
El estudio de arquitectura M2 Senos Arquitectos fue fundado, en 2007, por Sofia y Ricardo Senos con la misión de desarrollar estudios y proyectos de arquitectura, rehabilitación y diseño urbano. Equilibrando la imaginación y la realidad, el despacho se centra en buscar siempre las soluciones más creativas y asertivas para sus clientes. A través de una colaboración interdisciplinaria, está presente en todas las fases del proyecto, desde la concepción hasta la ejecución, y presta una especial atención al seguimiento de la obra, trabajando en estrecha colaboración con el cliente y la constructora. M2 Senos Arquitectos tiene su sede en Ílhavo (Portugal).
Fuente: Ivo Tavares Studio
Leave A Reply