PASSAGE:
Passage es una colección formada por sofá, sillas, mesas, taburetes y banco creada por Ronan Bouroullec y editada por la firma Kettal que, en función de sus acabados, puede instalarse en interiores o exteriores, aportando su estilo contemporáneo a entornos urbanos o enmarcados en un entorno natural. Su nombre hace referencia al movimiento, a la fluidez, a la transición de un lugar a otro… reflejando la versatilidad de esta primera colaboración entre el diseñador francés y la firma de mobiliario e iluminación.
La colección, que refleja el estilo característico de Ronan Bouroullec, combina líneas elegantes y sencillas, enfocándose en la búsqueda y el confort. Tras su apariencia simple y minimalista, se esconde una sofisticada técnica, una alta calidad de las soldaduras, la precisión de las uniones y la delicadeza del respaldo en el caso de las sillas.
Una estructura de aluminio suave y fluida
La silla Passage, que se presenta en diferentes versiones, está compuesta por una estructura de aluminio suave y fluida, al igual que el respaldo, mientras que el asiento puede estar hecho de una sola pieza de aluminio, pero también puede ser de papiro, tapizado, chapa de roble y cintas. Esta versatilidad de acabados potencia la funcionalidad de esta pieza de mobiliario que, dado que es reciclable y reciclada, es altamente duradera, sin importar cómo se use, reduciendo significativamente la huella de carbono de su fabricación.
La colección de Ronan Bouroullec y Kettal se completa con un sofá con amplios reposabrazos, mesas de diferentes medidas, una mesa baja y un banco, disponibles también en diferentes acabados.
LAS IMÁGENES:
SOBRE RONAN BOUROULLEC:
Ronan Bouroullec (1971) y Erwan Bouroullec (1976) son hermanos y diseñadores con sede en París. Han trabajado juntos durante más de quince años, basando su colaboración en el permanente diálogo, impulsado por sus particulares personalidades y el empeño y la dedicación que ambos comparten por el diseño.
En 1997, fueron descubiertos por Cappellini, que les dio sus primeros proyectos de diseño industrial. En el año 2000, empezaron a trabajar con la Galerie Kreo de la capital parisina y su primera exposición individual llegó un año después. Posteriormente, Issey Miyake los contrató para diseñar la boutique que acogería su colección A-Poc y, junto a Vitra, trabajaron en un nuevo sistema de oficinas llamado Joyn.
Desde entonces, han trabajado con Artek, Alessi, Axor Hansgrohe, Cappellini, Established & Sons, Flos, Hay, Kettal, Kvadrat, Kartell, Glas Italia, Ligne Roset, Magis, Iittala, Mattiazzi, Mutina, nanimarquina, Samsung, Vitra y muchas otras marcas. Los diseñadores también mantienen una actividad experimental con la Gallery Kreo, esencial para el desarrollo de sus proyectos.
El trabajo de los hermanos Bouroullec ha cubierto muchos campos: joyería, mobiliario, iluminación, arquitectura, dibujo, vídeos y fotografía.
Los diseños de Ronan y Erwan Bouroullec forman parte de las colecciones permanentes de museos nacionales como el Museo Nacional de Arte Moderno, el Centro Pompidou, el Museo de Artes Decorativas de París, el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Museo del Diseño de Londres, entre otros. Además, su trabajo ha sido objeto de varias exposiciones monográficas.
Fotografía: Samuel Kirszenbaum
RONAN BOUROULLEC EN INTERIORES MINIMALISTAS
STUDIO BOUROULLEC EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE KETTAL:
Desde sus inicios en 1966, Kettal ha mostrado una vocación internacional apostando por el diseño y la innovación en mobiliario exterior de diseño. A principios del año 2000, la firma adquirió las marcas Hugonet y Triconfort, pasando a convertirse en el Grupo Kettal. La sede del grupo está situada en el centro de Barcelona (España) y cuenta con una planta de fabricación especializada en Bellvei (Tarragona / España).
Los exclusivos y contemporáneos productos de Kettal están firmados por los nombres más importante de la escena internacional del diseño como Ronan Bouroullec, Patricia Urquiola, Jasper Morrison, Mario Bellini, Antonio Citterio, Naoto Fukasawa, Emiliana Design Studio y Miguel Milá, entre otros, además del propio equipo de la firma.
Kettal, fiel a la filosofía de respeto hacia el medio ambiente, utiliza pinturas no contaminantes. Actualmente, casi el 100% de las pinturas que emplea son ecólogicas y reciclables, y las maderas utilizadas están protegidas bajo la certificación Perhutani, un certificado emitido por la empresa estatal indonesia Perum Perhutani, que garantiza la sostenibilidad y legalidad de la gestión forestal, especialmente en la producción de madera de teca.
Fruto de su trayectoria, en 2010, la empresa recibió el Premio Nacional de Diseño por «el ejemplar uso del diseño en su estrategia empresarial y por el compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, además de la apuesta por la innovación en sus productos y procesos industriales».
KETTAL EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Kettal
Leave A Reply