NUDE 2025:
Nude, el espacio de encuentro entre diseñadores noveles, escuelas de diseño, empresarios y medios de comunicación, celebrará en septiembre su vigésima primera edición, consolidándose como una cita clave en el panorama del diseño made in Spain. Como es habitual, el evento se enmarcará en el programa de Feria Hábitat València, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2025 en Feria Valencia. Gracias a sus méritos, el salón se ha establecido no solo como la principal convocatoria del sector en España, sino también como un referente en el diseño europeo e iberoamericano.
La plataforma propone un escenario para descubrir tendencias y explorar innovaciones en el ámbito del hábitat, a través de la mirada creativa y dinámica del talento emergente. La exposición se estructura en varias áreas: una zona de Estudios de Diseño con diseñadores emergentes; una sección dedicada a Escuelas de Diseño; y Ágora nude, un espacio destinado a charlas y mesas redondas sobre diseño y cultura.
El jurado de nude 2025. Arriba: Héctor Serrano y Rubén Mateos. Abajo: Chisco Villar y Mariola Reyna
Comité de selección nude 2025
Cada año, nude selecciona a un grupo destacado de jóvenes diseñadores y escuelas por su innovación y creatividad. La elección corre a cargo de un jurado compuesto por profesionales reconocidos en distintos ámbitos del diseño. Para la edición 2025, el jurado, que estará coordinado por la fundadora de nude María Fontes, lo formarán:
- Héctor Serrano, diseñador y reciente Premio Nacional de Diseño, galardón que recibió durante la pasada edición de Feria Hábitat València. El diseñador participó en las primeras ediciones del Salón nude, donde dio sus primeros pasos profesionales.
- Mariola Reyna, arquitecta y diseñadora del estudio Arnau & Reyna, quien también formó parte del jurado y participó en las primeras ediciones del salón.
- Rubén Mateos, director de Arte y jefe de Diseño en Viccarbe, empresa especializada en mobiliario y equipamiento vanguardista.
- Chisco Villar, diseñador y subdirector adjunto del Centro de Coordinación de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, entidad que ha impulsado las últimas ediciones del Salón nude.
Plazo de inscripción hasta el 15 de junio
La inscripción está abierta a diseñadores-creadores internacionales emergentes, estudiantes de último curso en diseño, así como a escuelas universitarias. También pueden presentar proyectos nuevas empresas editoras, productoras o galerías que compartan el espíritu del evento.
Se aceptarán objetos y equipamientos relacionados con el mundo del hábitat: mobiliario, iluminación, textiles para el hogar, cocinas y baños. Cada participante podrá presentar hasta cuatro proyectos por stand seleccionado.
SOBRE NUDE:
El Salón nude lleva más de dos décadas dando visibilidad a jóvenes diseñadores emergentes y facilitando el paso hacia su profesionalización. Nació, en 2002, bajo el marco de lo que era entonces la Feria Internacional del Mueble de Valencia (FIM) como un proyecto con continuidad en el tiempo, pensado como una plataforma, punto de encuentro y escaparate, en el que los diseñadores pudieran mostrar su trabajo y conectar tanto con las firmas del mueble e iluminación como con la prensa. En la actualidad, se enmarca en la celebración de Feria Hábitat Valencia.
La fundadora y máxima responsable del Salón es María Fontes, que sigue dirigiendo y coordinando el proyecto en la actualidad. Desde su creación, Fontes ha conseguido dar continuidad y mantener los mismos objetivos para los que fue creado en 2002. María, asimismo, es la responsable de CEVISAMAlab, el área cultural de la feria CEVISAMA, blogger, community manager y content curator.
A lo largo de estos años, en nude han participado diseñadores que ahora son profesionales reconocidos como: CuldeSac, EstudiHac, Héctor Serrano, Luis Eslava, Mano de Santo, La Mamba, Marcelo Alegre, Miguel Herranz, MUT Design, Nacho Carbonell, Borja García, Pedro Ochando, Odosdesign, Stone Designs, Santiago Sevillano, Yonoh… y muchos más.
NUDE EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Feria Hábitat Valencia
Leave A Reply