CASA CACHEMIRA:
Diseñada para convertirse en el refugio de una familia joven con niños pequeños y un perro, Casa Cachemira es un proyecto de renovación integral llevado a cabo por Homu Arquitectos en una vivienda de 179 m² ubicada en la ciudad de Valencia (España). La firma ha desarrollado un proyecto que prioriza las necesidades cotidianas de la familia, integrando áreas versátiles, materiales duraderos y un ambiente que fusiona la sencillez minimalista con una sensación acogedora.
Los arquitectos tuvieron que resolver desafíos como optimizar el almacenamiento sin que la estética se viera sobrecargada, definir áreas distintas para descansar, trabajar y convivir, y atender las necesidades de una vivienda dinámica y en constante uso. Para ello, el estudio diseñó un espacio principal abierto que vertebra la vivienda y funciona como el corazón del hogar, promoviendo la interacción familiar a través del juego, las actividades diarias y las conversaciones. Este área central combina la sala de estar, una mesa amplia para comer y trabajar, además de un escritorio integrado que permite a la madre, quien es traductora, desempeñar su labor con flexibilidad sin perder la conexión con la vida familiar.
Puerta pivotante de gran tamaño, una solución flexible
La cocina se encuentra en estrecho contacto con esta área, tanto visual como funcionalmente, y está conectada con la zona de día. Mediante una puerta pivotante de gran tamaño, el espacio puede cerrarse por completo, pero también permite una lectura dual: en modo abierto, amplía el área social, en modo cerrado, proporciona privacidad y ayuda a mantener la concentración. Esta solución flexible facilita adaptar la distribución según las necesidades del momento y añade un toque lúdico que permite a los niños interactuar con el entorno doméstico.
El despacho principal ha sido diseñado como un rincón de trabajo tranquilo y aislado del bullicio familiar, complementado por dos puestos de trabajo adicionales ubicadas en el salón y en el dormitorio principal. La vivienda también cuenta con generosas soluciones de almacenamiento oculto, pensadas para mantener los espacios ordenados y facilitar la organización diaria.
Tonos cálidos y materiales resistentes
En términos de materiales, Casa Cachemira se caracteriza por una paleta cromática de tonos cálidos y tranquilos, centrada en matices beiges que evocan la valiosa lana de cachemira. El suelo continuo, elaborado con porcelánico que imita la textura del roble blanco, unifica los espacios aportando calidez y combinando resistencia con facilidad de mantenimiento, aspectos esenciales en un hogar con niños y una mascota.
Para las áreas húmedas, se ha optado por un porcelánico de textura rugosa y aspecto pétreo, que añade una dimensión táctil diferente. Uno de los elementos técnicos más destacados del proyecto se encuentra en el baño principal: cada superficie ha sido revestida con piezas de porcelánico de gran formato cortadas a medida. La precisión en esta estereotomía, realizada en colaboración con un marmolista de confianza, crea un espacio uniforme y sin juntas visibles, integrando suelo, paredes, ducha y mueble del lavabo en una misma propuesta material, espacialmente envolvente.
Carpintería diseñada a medida y realizada por un taller local
El estudio diseñó toda la carpintería a medida, que fue fabricada por un taller local y se extiende por toda la vivienda. Este mobiliario abarca desde la cocina hasta los armarios del salón, los baños y los vestidores, además de las puertas de paso, todas ellas creadas específicamente para este proyecto. En la cocina, se han incorporado soluciones discretas, como un desayunador con un rincón de café y espacio destinado a pequeños electrodomésticos, integrados en un volumen compacto que mantiene una apariencia cerrada y visualmente ordenada como ofrece el resto de la vivienda.
LAS IMÁGENES DE BACON STUDIO:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casa Cachemira.
- Ubicación: Valencia (España).
- Superficie: 179 m².
- Completado: 2024.
- Autor: Homu Arquitectos.
- Equipo: Belén Pla, directora creativa; Javier Hernández, director de proyectos; y Pedro Martínez, director de obras.
- Constructora: Domus Dovela.
Acabados y equipamientos:
- Carpintería interior: Innofusta.
- Herrajes puertas de paso: colección One de Piet Boon (Formani).
- Mecanismos luz y electricidad: serie LS 990 (JUNG).
- Grifería baños y aseo cortesía: series Monza y Berna (IMEX).
Revestimientos:
- Revestimientos de porcelánico: MDi Petra crema abujardado (Inalco).
Iluminación puntual y decorativa:
- Dormitorios y despacho: Swap (Arkoslight).
- Dormitorio principal: Holly (Arkoslight).
- Baño secundario: Top Mini (Arkoslight).
Fotografías: Bacon Studio.
SOBRE HOMU ARQUITECTOS:
Homu Arquitectos es un estudio de arquitectura con sede en Valencia (España), dirigido por los arquitectos Belén Pla (directora creativa), Javier Hernández (director de proyectos) y Pedro Martínez (director de obras).
Su enfoque se basa en una arquitectura precisa y funcional, donde el diseño se integra de manera natural en la vida cotidiana.
Cada uno de los proyectos del estudio parte de una lectura cuidadosa del espacio y sus posibilidades, con una estética que combina la sobriedad del minimalismo y la calidez del diseño nórdico.
Homu («hogar» en japonés) Arquitectos apuesta por un lenguaje depurado, donde la distribución, el diseño de interiores y el mobiliario a medida se alinean para generar espacios equilibrados, funcionales y atemporales.
Fotografía: Daniel Rueda
HOMU ARQUITECTOS EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Ana Arnau
Leave A Reply