RESIDENCIA PIED-DE-VENT:
APPAREIL Architecture transformó lo que había sido una convencional vivienda, ubicada en un barrio residencial de Saint-Jean-sur-Richelieu (Canadá), en una casa luminosa y contemporánea, diseñada cuidadosamente para una familia en crecimiento. Si bien el estudio de arquitectura preservó la estructura de esta casa prefabricada, supo crear un espacio habitable sereno y lleno de luz mediante una serie de gestos audaces y un diseño delicado.
La vivienda fue completamente reestructurada para responder a las necesidades de sus propietarios, una joven pareja que planea ampliar su familia. De todos los estudios consultados, APPAREIL fue el único que propuso derribarla por completo y comenzar desde cero. La casa de tres plantas fue redefinida para incorporar dos dormitorios en la planta principal, una suite en la segunda planta y un sótano funcional. Originalmente construida sin garaje, la edificación cuenta ahora con un garaje doble integrado que optimiza el espacio.
Espacios abiertos para disfrutar con familiares y amigos
En la planta baja, las áreas de estar de concepto abierto se diseñaron para promover encuentros familiares y con amigos, beneficiándose de una abundante luz natural que inunda el interior. La nueva escalera fue reubicada en la parte frontal de la vivienda, creando una transición discreta y elegante entre los diferentes niveles, al tiempo que establece una separación natural entre el interior y la calle.
Los arquitectos colocaron las aberturas de manera estratégica, resaltando los tragaluces y las ventanas laterales y traseras para maximizar la entrada de luz natural y mantener la privacidad, un aspecto fundamental dada la proximidad de la vivienda a la calle y a las propiedades vecinas. La fachada frontal se presenta casi ciega, protegiendo así el interior de miradas indiscretas. Al conservar el tragaluz sobre la escalera original, se permite que la luz continúe fluyendo hacia el corazón de la casa en todos los niveles, creando una atmósfera luminosa y armoniosa en cada rincón. Las aberturas del techo, cuidadosamente ubicadas, crean una atmósfera tranquila y poética, evocando la imagen del pied-de-vent: rayos de sol que se abren paso entre las nubes.
Potenciar la sensación de amplitud y ligereza
La intervención arquitectónica juega con el contraste entre espacios vacíos y llenos para potenciar una sensación de amplitud y ligereza. El hueco dejado por la escalera original se equilibra mediante un volumen compacto de carpintería, que oculta un aseo y un trastero en la zona de entrada, creando así una composición equilibrada y funcional.
La paleta de materiales es discreta y cálida a la vez. Tonos naturales, texturas minerales en las baldosas y diversas tonalidades de greige crean una atmósfera suave y relajante, un refugio que envuelve a los ocupantes en un ambiente sereno. En esta atmósfera, el proyecto se beneficia de los muebles a medida diseñados por APPAREIL como el bloque de madera ubicado entre la entrada y la cocina, el cabecero del dormitorio principal o la columna de almacenamiento en la escalera, que se transforma en una librería o un armario según el nivel.
Patio trasero convertido en un refugio
En el exterior, el diseño juega con la textura y la proporción para suavizar la sensación de volumen debido al nuevo garaje doble. La fachada está revestida con listones de madera de diferentes anchos, lo que distingue visualmente el garaje de la casa y aligera el volumen general. El patio trasero se diseñó como un refugio, un espacio acogedor para familiares y amigos, mientras que el bosque que bordea la propiedad inspiró la creación de un oasis, con una cocina de verano y una terraza que invita a los residentes a disfrutar plenamente del cálido clima de Quebec. Por último, los suaves tonos beige del revestimiento, el techo y los marcos de las ventanas insinúan el ambiente tranquilo del interior.
LAS IMÁGENES DE FÉLIX MICHAUD:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Residencia pied-de-vent.
- Ubicación: Saint-Jean-sur-Richelieu, Quebec (Canadá).
- Completado: 2025.
- Autor: APPAREIL Architecture.
- Contratista: Modulor.
- Ebanistería: Tandem.
- Mobiliario: mesa de centro Elsie, mesa auxiliar Heta y banco Piloti (Appareil Atelier).
- Mobiliario comedor: de Kastella.
- Iluminación: lámpara colgante comedor (Lambert & Fils) y aplique (Luminaire Authentik).
- Fotografías: Félix Michaud.
PLANIMETRÍA:
SOBRE APPAREIL ARCHITECTURE:
APPAREIL Architecture es una firma con sede en Montreal (Canadá), cuya misión es diseñar ambientes residenciales y comerciales de calidad. El estilo de la firma es simple, contemporáneo e inspirado en sus raíces nórdicas. Sus proyectos muestran su deseo de encontrar un equilibrio entre tradición y modernidad.
El equipo del estudio ofrece un amplio abanico de servicios (proyectos de arquitectura, diseño de interiores y diseño de producto) adaptados a las necesidades específicas de sus clientes y, junto a ellos, llevan a cabo todas las etapas del proceso: planificación, investigación, construcción, interiorismo, diseño de objetos y mobiliario a medida. Ofrecen una arquitectura, refinada, sencilla y reflexiva que combina la forma, la función y la estética con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.
El despacho también da gran importancia a los valores sostenibles y todos sus trabajos, algunos de los cuales han recibido diferentes premios, están guiados por directrices ambientales y socialmente sostenibles: materiales, técnicas de construcción y aplicación del conocimiento local.
El trabajo de APPAREIL Architecture ha sido reconocido y recompensado a lo largo de los años, en particular, al ganar el premio Relève en Architecture (2020) de la OAQ, así como el premio People’s Choice en los AZ AWARDS (2020) por su instalación Le Dernier Petit Cochon. En 2019, la firma fue galardonada dos veces con el Grands Prix du Design por el café Pastel Rita y la silla Floe. APPAREIL Architecture también fue premiada como Best of Canada en 2017 por Canadian Interiors por el restaurante Hoogan & Beaufort.
Kim Pariseau (en el centro de la imagen) fundó el estudio, en 2010. Anteriomente, trabajó con destacados estudios en proyectos comerciales y residenciales. Kim estudió en Montreal y en Copenhague, y tiene una doble licenciatura en Diseño de Interiores y Arquitectura. Además, es miembro de la Orden de Arquitectos de Quebec (OAQ).
APPAREIL EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: APPAREIL Architecture
Leave A Reply