Hotel Lindos Aqua Terra. Fotografía: Kalisperis Stelios
VENTILADORES DE TECHO:
Faro Barcelona continúa revolucionando la ventilación de techo mediante tecnologías exclusivas e integradas, como la pasarela inteligente Faro Fan Gateway, que priorizan el bienestar humano y la sostenibilidad ambiental. Sus productos versátiles y diseñados para adaptarse a múltiples estilos siguen reafirmando su posición como referente en soluciones inteligentes para espacios modernos. Para este verano, sus nuevos diseños están concebidos bajo el enfoque del ecodiseño, donde la sostenibilidad y la innovación van de la mano. Cabe destacar su fabricación en madera certificada FSC, asegurando así una gestión responsable de los recursos.
OUTWOOD:
Este ventilador de techo (∅ 150 cm), diseñado por Faro Lab, es ideal para espacios exteriores y sigue la tendencia de llevar la estética del interior al aire libre, gracias a su acabado en madera. Sus palas fabricadas en ABS con revestimiento de madera están protegidas contra los rayos UV, lo que previene su deterioro y decoloración con el tiempo. Diseñado para instalarse en terrazas y porches, cuenta con una clasificación IP44 que garantiza protección contra humedades, salpicaduras y polvo. Además, OUTWOOD es un modelo extremadamente silencioso durante su funcionamiento y que destaca por su rápida respuesta en acciones como arranque, aceleración, desaceleración y paro, además de ofrecer un control preciso de la velocidad.
El motor, muy ligero, facilita la instalación y ayuda a disipar mejor el calor, lo que prolonga su vida útil en comparación con los ventiladores tradicionales. Destaca también por su tecnología de corriente continua (motor DC), que reduce el consumo energético hasta en un 70% respecto a los modelos convencionales. Disponible en acabados en blanco, madera nogal o roble, este ventilador puede incorporar una fuente de luz para complementar su diseño y funcionalidad, mientras que gracias a la función inversa se puede cambiar el sentido de giro de las aspas del ventilador y usarlo tanto en verano como en invierno.
BIGWOOD:
BIGWOOD es un ventilador de techo fabricado con madera certificada FSC, garantizando que su materia prima proviene de bosques gestionados de manera responsable. Su diseño robusto y su gran tamaño lo hacen especialmente adecuado para grandes espacios como centros comerciales, vestíbulos de hoteles o gimnasios, ofreciendo una solución eficiente y con un estilo elegante.
Además, este nuevo ventilador de Faro Barcelona incorpora las ventajas del motor DC, que optimizan su rendimiento y eficiencia energética. Disponible en acabados de madera de nogal y pino, BIGWOOD funciona con un mando a distancia que permite controlar hasta seis velocidades, facilitando la selección de la opción más adecuada según las necesidades del momento. Al igual que el anterior, cuenta con función inversa.
HEYWOOD:
Con su diseño ultracompacto, este nuevo ventilador de techo, disponible en diferentes medidas, es ideal para estancias desde 17,6 hasta 28 m². HEYWOOD puede instalarse en techos inclinados, dispone de seis velocidades regulables y cuenta, asimismo, con los beneficios de los motores DC. Sus tres palas de madera, disponibles en dos tonos, envuelven el motor, consiguiendo un efecto ultra ligero. Además, puede incorporar fuente de luz con ajuste de temperatura de color.
SOBRE FARO BARCELONA:
Fundada, en 1945, por la familia López, Faro Barcelona inició su andadura como fabricante de flexos. A lo largo de los años, la compañía se ha consolidado como líder en los sectores de iluminación y ventilación. Actualmente, Faro Barcelona es una multinacional española que dispone de un equipo de más de 100 colaboradores directos, está presente en 114 países y cuenta con más de 7.000 clientes.
Faro es una compañía creativa, singular y vanguardista, y uno de sus principales objetivos es la innovación. Para ello, cuenta con equipos multidisciplinares y transversales, volcados en emprender proyectos estratégicos en economía circular, en I.o.T., en fabricación aditiva (3D printing), en BIM, en BIG DATA y en prepararse para la era de la IA. También cuenta con equipos específicos dedicados a medir y minimizar el impacto medioambiental de su actividad. Por otra parte, su catálogo de ventilación es cada vez más singular y está basado en el diseño.
Con la incorporación, en 2003, de Xavi Martín como director general, Faro Barcelona inició su andadura en un nuevo modelo de negocio basado en la creación de valor a través del diseño, siguiendo el patrón del diseño democrático: el buen diseño no tiene porque estar reñido con su accesibilidad. En su presencia internacional, la firma ha sido, además, merecedora de múltiples premios y reconocimientos como dos RedDot Awards, cuatro German Awards, dos Green Product Award, y dos iF Design Award, entre otros.
En el año 2011, Faro Barcelona adquirió la tienda de iluminación más emblemática de la Ciudad Condal, BioscaBotey. Inaugurada a principios de siglo XX y en pleno Modernismo, la tienda se ha posicionado como un establecimiento icónico en luminarias de diseño que cuenta con las mejores firmas nacionales e internacionales.
FARO BARCELONA EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Isa Rendé Comunicación
Leave A Reply