BOUTIQUE KLOZET:
El estudio de diseño y arquitectura Entre Quatre Murs diseñó los interiores de Klozet, una boutique de moda de alta costura ubicada en la ciudad de Moncton (Canadá). El proyecto buscaba ir más allá de las funciones típicas de una tienda para crear un espacio de experiencia y reflexión, alineado con una visión de la moda contemporánea basada en la sostenibilidad, la elegancia y la simplicidad. Para conseguirlo, el estudio combinó la técnica con un lenguaje sensorial, creando un espacio de venta con una fuerte personalidad.
Desde las primeras etapas, el proceso de diseño se desarrolló en estrecha colaboración con el creador de la marca. El espacio original se caracterizaba por una estructura de hormigón visto, un techo repleto de sistemas mecánicos y una cuadrícula rectangular rígida. En lugar de ocultar estos elementos, el diseño los integró en una composición espacial que dialoga con las realidades técnicas mediante un enfoque arquitectónico sensible y deliberado.
Una caja de Corian termoformado, punto de referencia espacial
En contraste con la rigidez del espacio, los diseñadores introdujeron líneas curvas, arcos, nichos y volúmenes suavizados que ofrecen una lectura más fluida del entorno y favorecen una circulación intuitiva y no lineal. La carpintería a medida amplía el lenguaje arquitectónico mientras, en el centro de la distribución, una caja de Corian termoformado actúa como punto de referencia espacial, organizando la circulación y albergando las funciones de venta y servicio. Los podios de exhibición en yeso mineral se curvan a lo largo de las paredes, permitiendo zonas de comercialización sutiles y adaptables.
El espacio se dividió en diferentes atmósferas, principales y secundarias, a las que se prestó la misma atención a la hora de diseñarlas. Así, la tienda ofrece una zona de descanso compuesta por mullidos sillones, alfombras de lana y una iluminación suspendida. Al fondo, la oficina acristalada del propietario, ubicada justo después de la sección de mujeres, refleja los mismos principios estéticos y refuerza la continuidad espacial. El programa también contempla una zona de descanso para el personal y baños.
Fachada contemporánea integrada en la arquitectura circundante
Entre Quatre Murs explica que, ubicada en una de las calles comerciales de Moncton, la nueva boutique «ha contribuido a la revitalización del tejido urbano existente». La fachada, animada por paneles de bronce, se integra con el lenguaje arquitectónico circundante, a la vez que reafirma su presencia contemporánea. En el interior, las geometrías curvas, los tonos terrosos y la iluminación tenue reflejan una búsqueda de serenidad, coherencia y un enfoque centrado en el producto.
LAS IMÁGENES DE ALEX LESAGE:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Boutique Klozet.
- Ubicación: Moncton, Nouveau-Brunswick (Canadá).
- Superficie: 372 m².
- Completado: 2024.
- Autor: Entre Quatre Murs.
- Equipo de diseño: Gatline Artis y Pierrick Beaulieu-Wojtowicki.
- Contratista: Avant Garde Construction and Management.
- Ebanistería: Mike’s Custom Woodworks Ltd.
- Proveedores: Centura, JF Fabrics, Rove Concept, West Elm y CB2.
- Fotografías: Alex Lesage. ALEX LESAGE EN INTERIORES MINIMALISTAS
PLANIMETRÍA:
SOBRE ENTRE QUATRE MURS:
Entre Quatre Murs es un estudio de diseño y arquitectura de interiores de Montreal (Canadá), formado por un colectivo de diseñadores jóvenes y apasionados que van más allá para crear espacios habitables únicos, atemporales, cálidos y altamente personalizados. Su objetivo principal es mejorar la comodidad de la vida de sus clientes, evocar emociones profundas y traducir las identidades de sus clientes en espacios que realmente los reflejen.
Su filosofía de trabajo se basa en tres pilares fundamentales: funcionalidad, materialidad y luz. Utilizando un enfoque colaborativo y centrado en las personas, combinado con una meticulosa atención al detalle y una búsqueda inquebrantable de los mejores recursos disponibles en el mercado, el equipo de EQM crea constantemente espacios imbuidos de una sensación de bienestar y autenticidad.
Los diseñadores ven la vida como una serie de experiencias, una colección de momentos y recuerdos, y el diseño da forma al telón de fondo en el que tienen lugar la mayoría de estas experiencias. Creen que contratar a un interiorista va mucho más allá de crear un espacio estético, se trata de crear un lugar que refleje la personalidad de sus clientes y fomente su crecimiento.
Fuente: v2com newswire
Leave A Reply