SHRINX:
El sillón SHRINX, diseñado por +Halle y el fabricante alemán de tejidos para tapicerías Krall+Roth, representa una revolución silenciosa en el mundo del mobiliario tapizado. Con un enfoque que combina sostenibilidad, innovación y estética minimalista, este asiento escultural y ligero desafía las convenciones más tradicionales y presenta una nueva manera de hacer asientos para espacios domésticos, contract y públicos.
en colaboración conUna malla semitranslúcida con destacadas propiedades
Este sillón se distingue por su estructura translúcida y ligera, que facilita su traslado y transporte. Con unas dimensiones de 95 x 76 x h 71 cm, SHRINX es un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar los objetos cotidianos. La estructura está fabricada en acero lacado, con patas en acero inoxidable pulido. El tejido utilizado, SHRINX 4903 de Krall+Roth, está compuesto por un 68% de poliéster y un 32% de poliamida, formando una malla semitranslúcida que combina suavidad al tacto con una amplia variedad cromática -hasta 30 colores diferentes- y destacadas propiedades técnicas.
Una opción sostenible frente a la espuma de poliuretano
Para Boris Berlin Design, este nuevo sillón no solo es un producto, es un contrapunto «a lo que conocemos como asiento de club: un asiento con una geometría clara, sin un cuerpo disimulado. Una estructura tradicional envuelta en nueva tecnología”. La capacidad autoportante del tejido elimina la necesidad de materiales amortiguadores adicionales, haciendo del SHRINX una opción más sostenible frente a los tradicionales asientos rellenos de espuma de poliuretano, un material petroquímico cuya producción tiene impactos ambientales negativos significativos.
Equilibrio entre resistencia estructural y flexibilidad
El rechazo a la espuma de PU no solo responde a preocupaciones ecológicas sino también a la búsqueda de soluciones duraderas y responsables. El tejido especial del SHRINX resuelve radicalmente los problemas asociados a los productos petroquímicos: gases nocivos durante su fabricación, inflamabilidad, pérdida de propiedades con el tiempo e imposibilidad real de reciclaje sin perder calidad. En cambio, este sistema innovador ofrece un equilibrio perfecto entre resistencia estructural y flexibilidad del tejido.
Pensando en ampliar la familia SHRINX
Martin Halle, CEO de +Halle, destaca que “llevar esta tecnología a algo tan grande como un sillón cambia las reglas del juego”. Además, la colaboración entre los tres actores busca ampliar la familia SHRINX con modelos más grandes y adaptados para exteriores, consolidando así su posición como pioneros en esta categoría emergente. Halle también subraya la importancia de impulsar la categoría de tapicería basada en tejidos autoportantes: “Es un objetivo sencillo, justo e importante”.
LAS IMÁGENES:
SOBRE BORIS BERLIN DESIGN:
El estudio está especializado en diseño de producto y muebles, aunque también desarrolla proyectos de diseño gráfico y expositivo. Su trabajo se caracteriza por una constante experimentación con nuevas tecnologías y materiales, explorando sus posibilidades e impacto en objetos cotidianos.
Sus clientes abarcan desde Dinamarca y Suecia hasta Estados Unidos y Japón, incluyendo marcas como Gubi, HAY, Muuto, Normann Copenhagen, Fritz Hansen, R+R, Källemo, Tendo Mokko, Stylex Seating y Jot.Jot, entre otras. Los diseños del estudio han sido galardonados con numerosos premios, como el Dansk Designpris, el G-Mark (Premio Dorado de Diseño Japonés), el Premio Forum AID al Mejor Producto Nórdico, el Red Dot – Best of the Best y el Premio de Diseño de la República Federal de Alemania.
Sus obras forman parte de colecciones de museos de diseño de todo el mundo, incluyendo el Museo de Diseño de Dinamarca, Trapholt, Designmuseo, Die Neue Sammlung, el Museo de Arte MoMA de Nueva York y el Vitra Design Museum.
Boris Berlin ha sido galardonado con la Medalla Thorvald Bindesbøll de la Real Academia Danesa de Bellas Artes por su excelencia en las artes aplicadas y el diseño industrial, así como con la Beca Honorífica Vitalicia de la Fundación Danesa de las Artes. Además, ha comisariado y diseñado diversas exposiciones de diseño, participado en varias muestras, impartido clases magistrales en distintas escuelas de diseño y sido invitado como orador principal en conferencias internacionales.
SOBRE +HALLE:
+Halle es una empresa danesa que representa a una nueva generación de fabricantes: en lugar de producir muebles que existan pasivamente, cree que el mobiliario puede ser un agente significativo para un cambio positivo.
Con sede en la ciudad de Aarhus, en +Halle están convencidos de que el futuro del mobiliario se encuentra en espacios que se adapten al comportamiento de las personas que los utilizan, por lo que el diseño debe ser la síntesis del contexto, la función y el rendimiento. Su catálogo está formado por exclusivas piezas (mesas, sofás, bancos, butacas…) que llevan la firma de destacados diseñadores y estudios como Form Us With Love, Mikkel Westfall & Anders Kærsgaard, busk+hertzog y Nick Ross, entre otros.
Su trabajo se basa en la investigación antropológica y contextual del ámbito público, lo que les permite construir temas reales que exploran junto a grupos multidisciplinarios de arquitectos, diseñadores, artistas y escritores. A esto lo llaman el Informe Anual.
Todos los productos +Halle se fabrican de acuerdo a los más altos estándares medioambientales daneses. La madera se cultiva con respeto a la tierra y los elementos metálicos se fabrican con acero 99% reciclable. La espuma y los tejidos se desarrollan y prueban en conformidad a los estándares escandinavos. Sus fábricas también se enorgullecen de cumplir la ley danesa sobre el ambiente laboral, asegurando unas buenas condiciones para sus trabajadores.
+HALLE EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: +Halle
Leave A Reply