AGNOLI:
Creada originalmente, en 1954, por Tito Agnoli para Oluce y bautizada con el nombre de su visionario creador, la lámpara Agnoli se ha consolidado como un icono del diseño de iluminación. Actualmente y coincidiendo con el 80 aniversario de la firma italiana, esta pieza se ha reeditado en una versión de sobremesa que está disponible en dos acabados: base negra mate y estructura de níquel satinado, como el modelo original. Además, se ha añadido una nueva variante con base también negra y estructura en níquel negro satinado.
Esta luminaria de mesa, que también existe en un modelo de pie, presenta un cuerpo montado sobre un mecanismo deslizante que permite ajustar la altura del reflector, fusionando así funcionalidad y estética. La lámpara emite tanto luz directa como difusa, manteniendo su carácter versátil y elegante. Este modelo continúa siendo un destacado ejemplo del legado de Oluce en el mundo del diseño de iluminación, evocando la sofisticación y la elegancia del diseño italiano clásico.
LAS IMÁGENES:
SOBRE TITO AGNOLI:
El arquitecto Tito Agnoli fue un destacado diseñador de iluminación y mobiliario, nacido en Lima, Perú, en 1931. De raíces italianas, se trasladó a Italia tras la Segunda Guerra Mundial para continuar su formación. Inicialmente, estudió pintura con Mario Sironi y, en 1949, ingresó en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Milán, donde se graduó en 1959. Posteriormente, realizó prácticas con Gio Ponti y Carlo De Carli.
A inicios de los ’50, Agnoli ya desarrollaba una intensa actividad profesional en el campo del diseño, colaborando con prestigiosas empresas italianas como Arflex, Cinova, Lema, Matteo Grassi, Molteni, Montina, Oluce, Pierantonio Bonacina, Poltrona Frau, Schiffini y Ycami. Entre sus diseños más reconocidos se encuentran el sofá 9000 para Arflex (1969), las lounge chairs P3 y P3S para Pierantonio Bonacina (años ’60), la silla Sorbet en inoxidable y la Punto e Virgola para Bonacina, así como la silla Korium para Matteo Grassi (años ’70). En 1974, empezó a colaborar con Poltrona Frau diseñando sofás y sillones de cuero que tuvieron gran éxito.
A lo largo de su carrera fue seleccionado varias veces para el Premio Compasso d’Oro y, en 1986, ganó la medalla de oro en Neocon Chicago. Algunas de sus piezas forman parte de la colección permanente del MoMA en Nueva York. Además de su labor como diseñador, Agnoli impartió un curso en el Instituto Cesare Correnti de Milán. Fallecido en Milán, en febrero de 2012, Tito Agnoli es recordado por su contribución al diseño italiano e internacional, destacando por su creatividad y versatilidad en mobiliario y luminarias.
SOBRE OLUCE:
Fundada en 1945, Oluce es la empresa de iluminación en activo más antigua de Italia. A lo largo de los años, ha ido construyendo una extensa colección de la que forman parte algunas de las luminarias más icónicas de las últimas décadas. Materiales inusuales, diseños originales y nuevas fuentes de luz han dado vida a proyectos revolucionarios diseñados por Tito Agnoli, Joe Colombo, Marco Zanuso y Vico Magistretti, que han reescrito la historia de la iluminación desde los años cincuenta.
Las últimas colecciones confirman el espíritu decorativo y de diseño de los productos Oluce. Cada año, la empresa colabora con diseñadores de renombre internacional como Laudani&Romanelli, Sam Hecht, AngelettiRuzza, Gordon Guillaumier, Carlo Colombo, Francesco Rota, Astori/De Ponti, Nendo, Victor Vasilev, Nicola Gallizia y Mist-o.
Con su servicio Bespoke, Oluce ofrece un servicio personalizado, extremadamente flexible, capaz de diseñar y crear lámparas para el sector doméstico y contract. Además de los productos disponibles en el catálogo, la empresa puede crear luminarias a medida para necesidades específicas o producir variaciones de productos de colecciones preexistentes.
OLUCE EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: R+W
Leave A Reply