ÁTICO ROIG:
El Ático Roig es una vivienda ubicada en Barcelona (España), diseñada por Aramé Studio, el despacho de arquitectura fundado por Andrea Arriola Fiol y Adrián Mellado Muñoz. La reforma de este piso, localizado en el popular barrio de El Raval, consistió en la creación de una nueva topografía interior dentro del espacio residencial existente. Un aspecto destacado es la ligereza con la que las nuevas plataformas parecen flotar sobre la estructura preexistente, estableciendo un diálogo entre lo antiguo y lo nuevo.
La intervención surgió a partir de la decisión de tres amigos de adquirir conjuntamente este piso, solicitando a Aramé Studio una transformación integral que conectara, en la medida de lo posible, la terraza -que permanecía desconectada del resto del hogar debido a un desnivel superior a 70 cm- con el interior del ático. Partiendo de una construcción con una calidad y una coherencia espacial cuestionables, se escalonó la vivienda para salvar la diferencia entre la azotea y el interior del espacio habitable.
Un juego de niveles
La propuesta se basó en un juego de niveles que trabaja con los elementos existentes mediante desplazamientos, acumulaciones y espacios vacíos, creando así una nueva topografía o paisaje interior que parece flotar o estar suspendido en relación con la estructura original. Este enfoque permite que las plataformas se integren sutil y dinámicamente en el conjunto, generando tres zonas diferenciadas que ofrecen distintas intensidades domésticas, de las más públicas a las más privadas.
El principal reto del proyecto fue establecer una nueva relación topográfica en el interior, reconfigurando un sistema de plataformas que permitiera conectar la terraza con el interior y definir diferentes áreas mediante cambios de nivel. Para ello, se construyó un nuevo forjado sustentado por vigas apoyadas en medianeras y paredes estructurales, evitando añadir peso adicional al forjado existente. Esta solución facilitó la creación de un juego de planos a diferentes niveles que transformaron radicalmente la percepción del espacio.
Mueble longitudinal que genera continuidad visual
El mobiliario diseñado para el ático combina madera de cedro -utilizada para elementos como el sofá y la cama- con madera lacada en color crema. Un mueble longitudinal recorre los distintos niveles del piso y se extiende hacia el exterior, generando una continuidad visual que refuerza la sensación de unidad espacial y cromática.
LAS IMÁGENES DE DEL RIO BANI:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Ático Roig.
- Ubicación: Barcelona
- Superficie: 60 m².
- Completado: 2024.
- Autor: Aramé Studio.
- Arquitectos: Andrea Arriola Fiol y Adrián Mellado Muñoz.
- Fotografías: Del Rio Bani. DEL RIO BANI EN INTERIORES MINIMALISTAS
PLANIMETRÍA:
SOBRE ARAMÉ STUDIO:
Aramé Studio es un joven estudio de arquitectura interdisciplinar fundado por Andrea Arriola Fiol (EPFL/ETSAB) y Adrián Mellado Muñoz (ETSAB) en Barcelona, en 2015. Andrea y Adrián, que se graduaron en 2015, entienden la práctica del estudio como una exploración constante centrada en la producción de espacios, atmósferas, objetos y artefactos. Consideran que cada proyecto requiere de un diseño adecuado y único, sensible a su contexto y generoso con sus usuarios. Para ellos, la arquitectura es una práctica inherentemente entrelazada con la sociedad.
La firma cree firmemente que un proyecto es una investigación abierta, un diálogo permanente entre diferentes actores: socios, colaboradores, clientes, constructores y artesanos. Este proceso evoluciona desde los primeros bocetos e ideas hasta la fase de construcción. Los arquitectos piensan que diseñar implica dedicar tiempo a reflexionar sobre cómo se harán las cosas, cómo se combinarán los materiales, cuánto durarán y cómo envejecerán. También cómo se utilizarán y qué papel o función desempeñarán en la sociedad. Un ejercicio práctico que requiere creatividad y atención al detalle, cuestionando constantemente las suposiciones para encontrar las mejores respuestas.
Fuente: Aramé Studio
Leave A Reply