CLÍNICA DENTAL URGEL:
La clínica dental Urgel, ubicada en Valladolid (España), es un espacio diáfano, luminoso y cuidadosamente articulado en torno a un volumen principal que delimita la zona de trabajo y organiza el resto de los espacios funcionales. El responsable de su diseño es el estudio Murillo Arquitectos, dirigido por Sergio Murillo Moreno, que llevó a cabo la reforma integral de este local de proporciones largas y estrechas, enfrentándose a dos retos principales en cuanto a espacio e iluminación.
Uno de los objetivos del diseño fue potenciar la profundidad del local. Para ello, se empleó un abocinamiento progresivo, curvas de escayola en el falso techo y una tabiquería de altura controlada, logrando canalizar la luz natural desde ambos extremos del espacio y generando una atmósfera luminosa y continua. Los trabajos en madera, que se materializan en puertas y revestimientos murales, actúan como puntos focales y transmiten un carácter acogedor y cálido en un tipo de negocio que, generalmente, presenta una estética mucho más fría.
Paneles de madera de roble
El volumen principal de la clínica se revistió con paneles de madera de roble decorados con casetones que, junto a la bóveda del techo falso, confieren al interior un estilo clásico y elegante, en perfecta armonía con la apariencia exterior de la clínica. La madera de roble se combina con piedra de Campaspero en los suelos y el mostrador, además de cerrajería en acero negro mate. Esta selección de materiales refuerza la identidad arquitectónica del proyecto, aportando sobriedad, calidez y durabilidad.
Al entrar en el establecimiento, se accede a la zona de recepción, configurada con un volumen compacto que alberga el mostrador y, al mismo tiempo, guía hacia la sala de espera. Este espacio crea una conexión visual, fluida y armoniosa, entre el interior, la calle y la zona de recepción, proporcionando una sensación cálida y acogedora desde el primer momento.
El pasillo, eje visual y funcional del proyecto
El pasillo, que discurre junto a una de las paredes medianeras, se convierte en el eje visual y funcional del proyecto. Este espacio rodea el volumen de los gabinetes y guía a los clientes hacia las estancias posteriores: el despacho, la sala de formación/polivalente y el gabinete de cirugía. La distribución de estas tres estancias permite una organización flexible, adaptada a las distintas necesidades clínicas, optimizando de esta manera el uso del espacio disponible. Gracias a puertas correderas, las tres pueden funcionar de manera independiente, pero también sumando sus espacios: despacho + sala polivalente (para formación teórica) y sala polivalente + gabinete (para formación práctica).
En la clínica, se combina la iluminación natural con la artificial para resaltar las características espaciales y los elementos clave del diseño. La luz natural penetra a través de la fachada principal y de un patio posterior, situados en los extremos, mientras que la iluminación artificial, que combina tiras de LED y focos dirigidos, se ubica en lugares estratégicos. En particular, las bóvedas y el mostrador de piedra de Campaspero destacan por su iluminación, convirtiéndose en puntos focales que aportan una atmósfera sobria y funcional al ambiente. Además, el remate superior en cristal transparente de los tabiques permite que ambas fluyan a través del espacio.
LAS IMÁGENES DE GABRIEL GALLEGOS:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Clínica Dental Urgel.
- Ubicación: Valladolid (España).
- Superficie construida: 176 m².
- Completado: 2025.
- Autor: Murillo Arquitectos.
- Arquitecto a cargo: Sergio Murillo Moreno.
- Fotografías: Gabriel Gallegos.
PLANIMETRÍA:
SOBRE MURILLO ARQUITECTOS:
Murillo Arquitectos es un estudio de arquitectura de Valladolid (España), dirigido por Sergio Murillo Moreno y especializado en el diseño y reforma integral de clínicas dentales, proyectos sanitarios y viviendas. Con amplia experiencia en los sectores sanitario y residencial, la firma ofrece soluciones arquitectónicas innovadoras y funcionales que cumplen con la normativa sanitaria y urbanística vigente, garantizando calidad, seguridad y eficiencia en cada proyecto.
Con el objetivo de diseñar espacios modernos, ergonómicos y sostenibles, el equipo de Murillo Arquitectos combina creatividad, conocimiento técnico y tecnología avanzada. Asimismo, se centra en optimizar la funcionalidad y el confort tanto para profesionales como para pacientes y residentes, creando ambientes que integran estética y practicidad.
El estudio está comprometido con transformar espacios mediante un enfoque personalizado que respeta y mejora el entorno urbano y natural. Apuesta por una arquitectura responsable y sostenible, que evoluciona con las últimas tendencias y tecnologías para ofrecer proyectos adaptados a las necesidades reales de sus clientes.
MURILLO Y HERNÁNDEZ ARQUITECTURA EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Murillo Arquitectos
Leave A Reply