CLÍNICA DENTAL BOUSOÑO VARGAS:
Francesc Rifé Studio utilizó un minimalismo cálido y lleno de matices, donde la luz desempeña un destacado rol emocional, a la hora de diseñar esta clínica odontólogica. Ubicado en la ciudad asturiana de Oviedo (España), el diseño del establecimiento era el inicio de una importante nueva etapa para sus propietarios hacia un proyecto más sereno y racional, reflejado en los interiores, alejados de estéticas típicas de centros sanitarios, más frías y asépticas.
Diseño, materiales y luz natural en equilibrio
Al entrar en la clínica, los pacientes encuentran una atmósfera tranquila, fruto de un equilibrado diseño, de los materiales y del uso de la luz natural. Explica el estudio de interiorismo que «a través del vidrio óptico matizado, utilizado a modo de paramentos, se busca recrear la claridad que entra desde la fachada en el interior de todos los gabinetes. La translucidez de este material ayuda, además, a crear subespacios menos visibles, pero sin que lleguen a sentirse por ello totalmente aislados».
Organización circular
Para favorecer el eje de circulación, se optó por una organización circular. La primera estancia del recorrido es la recepción, donde se introduce uno de los materiales principales del proyecto: el mortero gris cálido, escogido por su dureza y sus propiedades higiénicas. La sala de espera se ha configurado en este mismo material, incluidos los bancos de espera que se han configurado siguiendo una sencilla combinación de planos geométricos, que aportan dinamismo al ambiente. Además, una de las paredes de esta estancia está realizada en tela de PVC Barrisol retroiluminada con perfil RGB que permite cambiar su color «para controlar el estado de ánimo del lugar».
Diálogo constante entre el mortero, la piedra natural, el vidrio, la madera y el porcelánico
Desde esta antesala, se inicia un diálogo constante entre el mortero y el resto de materiales utilizados como son la piedra natural flameada Verde Cáceres, el vidrio traslúcido y la madera de roble dispuesta en lamas verticales. Su combinación definirá la estética final de cada estancia, incluidos los despachos y una sala polivalente pensada, principalmente, para reuniones y formación. El porcelánico gris se ha utilizado como pavimento general ofreciendo una base neutra y limpia, mientras que el uso de líneas de luz y focos integrados favorecen la sobriedad estética del proyecto.
Una fachada ordenada y serena
En el exterior, la fachada de piedra natural y vidrio presenta el mismo orden y calidad que el diseño interior. Los elementos que hubieran podido generar algún tipo de ruido visual y las instalaciones se han ocultado en un gran dintel. «El resultado es una imagen moderada y serena, pero sin dejar por ello de ser especial», concluye el despacho barcelonés.
LAS IMÁGENES DE JAVIER MÁRQUEZ:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Clínica VB.
- Ubicación: Oviedo (Asturias / España).
- Superficie: 345 m².
- Año: 2022.
- Autor: Francesc Rifé Studio.
- Mobiliario: Arper, JMM, INCLASS y bancos acabados en mortero, diseñados a medida para el proyecto.
- Iluminación: Arkoslight y Vibia.
- Fotografías: Javier Márquez.
PLANIMETRÍA:
SOBRE FRANCESC RIFÉ STUDIO:
Interiorista y diseñador industrial, Francesc Rifé (Sant Sadurní d’Anoia / Barcelona, 1969) funda su estudio, en la Ciudad Condal, en 1994. Influenciado por el minimalismo y marcado por una historia familiar ligada a la artesanía, articula toda su obra en torno al orden espacial y a la proporción geométrica. El trabajo interdisciplinar de su estudio incluye proyectos de interiorismo, diseño industrial, arquitectura, creación de conceptos, instalaciones, grafismo y dirección artística.
Con un estilo funcionalista y minucioso, las formas y composiciones simples caracterizan su obra. Entre sus proyectos destaca el Caro Hotel de Valencia (2010), la residencia del primer equipo del Real Madrid (2013), Casa Grande Hotel en La Rioja (2020), Sana Hotel en Berlín (2011), el cambio de imagen para las salas VIP de Avianca (2018), nuevos conceptos de diseño para las tiendas de moda y calzado, Nino Álvarez (2006-2022), ASH (2018-2019), Carhartt (2000-2013) o Camper (2018), restaurantes con estrella Michelin como el emblemático Can Fabes (2003) y los diseñados para el chef Ricard Camarena (2010-2022), el Roca Shanghai Gallery (2013-2018), las primeras oficinas insignia y All in One de CaixaBank (2013-2019), el showroom de la marca suiza Laufen en Moscú (2019) y el de Vibia en Gavà (2020), la sede de Power Electronics en Llíria (2020) y de la empresa de cerámica Farsight en la ciudad china de Foshan (2022).
En la actualidad, trabaja junto a su equipo en el desarrollo del nuevo Hotel Presidente Intercontinental de Monterrey, México, la rehabilitación del Castell de Raymat, los interiores del nuevo showroom y oficinas de Andreu World y del estadio Santiago Bernabéu, entre otros.
Además, diseña productos para compañías nacionales e internacionales tales como Tomasella, Marset, Point, Inclass, Blasco & Vila, Akaba, Mobboli, Kendo, Nosten Argentina, Omelette Editions, JMM, Milan Iluminación, Estiluz, NOW Carpets, Perobell, Dynamobel o Kendo.
Durante su trayectoria ha obtenido varios premios de diseño como los Contract World Awards, el Red Dot, ICFF Editors Awards, el HIP Award en Chicago, el premio FAD y varios premios ASCER. Su trabajo ha sido ampliamente divulgado en prensa generalista, así como en publicaciones y libros especializados a nivel nacional e internacional. Asimismo, se han editado varios libros que recopilan su obra. Durante años se ha dedicado a la docencia y tiene un papel activo en talleres, congresos y conferencias.
FRANCESC RIFÉ EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Francesc Rifé Studio
Leave A Reply