2025.09.08: Light Studio: un pasado industrial, un presente luminoso / DUDES architects
El diseño de este estudio de fotografía, ubicado en una antigua fábrica de muebles en Minsk, Bielorrusia, nace de la visión de DUDES architects, que buscó «crear un interior auténtico». Originalmente, el espacio contaba con paredes desnudas con restos de pintura, pavimentos de hormigón y techos altos con luminarias industriales, un estado que los arquitectos Dima Larchenkov y Viktor Serhey decidieron mantener, realzándolo a través de nuevos y contemporáneos materiales. Leer más…
2025.09.09: Lámparas Kando de Bover, luz cálida para interiores y exteriores
Diseñada por Joana Bover, fundadora de la firma de iluminación Bover, la colección Kando representa una propuesta atemporal y versátil de esta reconocida empresa para espacios interiores y exteriores. Kando fue creada para transformar cualquier espacio en un ambiente acogedor y lleno de vida. Su nombre, inspirado en la palabra japonesa que evoca emoción y satisfacción ante lo excepcional, define a una familia de luminarias con un marcado carácter estético y notable funcionalidad. Leer más…
2025.09.09: Una casa adaptada al presente / Atelier About Architecture
La Casa J, diseñada por Atelier About Architecture (AAA), se ubica en la zona oeste de Pekín, encaramada en lo alto de las montañas. Al norte, se halla el Parque de las Colinas Fragantes (Parque Xiangshan) y, al este, la vista se extiende hacia la montaña Yuquan, ofreciendo unas amplias panorámicas. El propietario de la vivienda había residido en el extranjero durante más de una década y, en su ausencia, las flores y los árboles del patio habían crecido exhuberantes mientras la hierba silvestre había crecido junto a las paredes de ladrillo rojo y a las superficies metálicas desgastadas del solárium, evocando épocas pasadas. Leer más…
2025.09.10: Taso: nueva mesa auxiliar de Nikari diseñada por Cecilie Manz
La firma finlandesa Nikari ha colaborado con la diseñadora danesa Cecilie Manz en la creación de Taso, una mesa auxiliar elaborada en madera maciza. Se trata de una pieza de presencia serena y proporciones equilibradas que prioriza la funcionalidad sin sacrificar la elegancia, buscando ofrecer un práctico espacio de almacenamiento adicional útil en diferentes espacios del hogar. Leer más…
2025.09.10: Una arquitectura silenciosa y esencial / TO DO hub d’arquitectura
Proyectada por TO DO hub d’arquitectura, esta vivienda surge como un ejercicio de síntesis contemporánea: una casa de tres alturas que resuelve con precisión los retos de una parcela urbana estrecha y alargada. Esta parcela se ubica en el núcleo urbano de El Vergel, un municipio tradicional de la comarca de la Marina Alta (Alicante) con marcada identidad local y proximidad al mar. El entorno combina trazas del urbanismo mediterráneo clásico con una fuerte presencia de viviendas entre medianeras, patios interiores y calles estrechas que invitan a reinterpretar la luz y la privacidad desde la arquitectura. Leer más…
2025.09.11: Nuevo showroom de Modulnova en Palermo
La firma Modulnova ha abierto un nuevo showroom en la ciudad de Palermo, ubicado en Via della Libertà 97, una de las calles más prestigiosas e icónicas de la capital siciliana. Este nuevo espacio expositivo es fruto de la colaboración con Gervasi Arredi, un socio de prestigio y figura clave en el panorama del diseño de interiores siciliano, con más de 50 años de experiencia. Leer más…
2025.09.12: Diseñar con sensibilidad medioambiental / Splyce Design
La bautizada como Casa Shoreline es un meticuloso proyecto de reforma y ampliación llevado a cabo por Splyce Design, el estudio fundado por Nigel Parish en 2001, donde ha equilibrado un diseño contemporáneo con la sensibilidad medioambiental. La propiedad, que se levanta al final de una calle suburbana, donde las casas unifamiliares dan paso a una escarpada costa, está definida por afloramientos rocosos, abetos y robles maduros, y vistas panorámicas de 180º de la ensenada. Leer más…
2025.09.12: València Design Fest: el diseño como seña de identidad de la ciudad
Desde hoy y hasta el próximo 16 de octubre, el València Design Fest celebrará el diseño como seña de identidad de la ciudad con más de medio centenar de actividades abiertas a la ciudadanía y al sector profesional. Organizado por la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, esta tercera edición cuenta con tres ejes temáticos principales (artesanía, diseño de ciudades y sostenibilidad) y refuerza el papel de Valencia como polo creativo de referencia en el ámbito internacional, consolidando los hitos de su designación como City of Design por la UNESCO e inspirándose en el legado de la Capital Mundial del Diseño 2022. Leer más…
2025.09.12: Archivo: Transformación y rehabilitación de un edificio de 1920 / ERRE arquitectura
Residencial C4 es un proyecto de rehabilitación llevado a cabo por el estudio ERRE arquitectura, que lideran Amparo Roig, Jose Martí y M. Ángeles Ros. El trabajo ha consistido en la transformación y rehabilitación de un edificio de 1920, ubicado en el Ensanche valenciano, haciendo de él un espacio contemporáneo y adaptado a las nuevas demandas sociales. Leer más…
Leave A Reply