
SENKAI:
Con Senkai, el reconocido estudio japonés Nendo vuelve a demostrar su talento a la hora de reinterpretar objetos cotidianos. En esta ocasión, lo hace a través de un elemento tan ancestral como funcional: el biombo. Diseñado para la firma italiana Paola Lenti, Senkai se presenta como una pieza que fusiona tradición y modernidad.
Referencias a la cultura japonesa
El diseño de Oki Sato parte de una estructura formada por cuatro marcos en madera maciza de fresno natural, cuyos bordes superiores evocan las formas del emon-kake y el ikō, dos soportes japoneses concebidos para colgar prendas. Esta referencia sutil a la cultura nipona se integra con elegancia en un lenguaje visual de líneas puras y proporciones equilibradas.
Cintas elásticas de poliéster trenzadas
En su interior, una trama de cintas elásticas de poliéster trenzadas en espiral configura el plano visual del biombo. Su elaboración, minuciosa y cuidadosamente estudiada, genera diferentes niveles de transparencia que varían según el punto de vista, aportando dinamismo y ligereza visual al espacio. Cada cinta, de unos 3 cm de ancho, se tiñe en tonos jaspeados que dan profundidad cromática y riqueza al conjunto.
Composiciones de dos, tres y cuatro elementos
Senkai se ofrece en composiciones de dos, tres o cuatro elementos modulares -derecho, izquierdo y central- unidos mediante bisagras planas de cuerda trenzada. Además, el fresno cuenta con un acabado transparente que preserva su carácter orgánico al tiempo que reduce la absorción de líquidos y grasas, asegurando durabilidad y belleza natural.
- Biombo de dos elementos: 191 x h 170 cm.
- Biombo de tres elementos: 282 x h 170 cm.
- Biombo de cuatro elementos: 372 x h 170 cm.
LAS IMÁGENES DE SERGIO CHIMENTI:


SOBRE NENDO:
Nendo es un estudio de diseño fundado, en el año 2002, por el arquitecto Oki Sato (Toronto / Canadá, 1977). La principal filosofía del estudio es sorprender a las personas con pequeños gestos, a través de creaciones que pertenecen a distintos campos: arquitectura, decoración, diseño industrial y arte gráfico.
En 20025, Nendo abrió su segunda oficina en Milán (la principal está en Tokio) y ha obtenido numerosos reconocimientos internacionales por sus proyectos. En el año 2006, la revista Newsweek lo identificó como uno de los 100 japoneses más respetados a nivel mundial y, un año después, aparecía en el listado de las 100 principales pequeñas empresas japonesas.
Las ferias de diseño y museos más respetados de todo el mundo han exhibido el trabajo y las instalaciones de Sato, incluyendo el Museo de Arte Moderno y el Museo de Arte y Diseño en Nueva York, el Museo de las Artes Decorativas y el Centro Pompidou de París, el Victoria & Albert Museum en Londres, el Instituto de Arte de Chicago, y mucho más.
En su larga lista de clientes figuran importantes firmas como Cappellini, De Padova, Kartell, Foscarini, Boffi, Driade, Cartier, Gandía Blasco, Issey Miyake, Moroso, NEC, Puma y Thonet Vienna, entre muchas otras.
NENDO EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE PAOLA LENTI:
Paola Lenti es una firma de mobiliario y alfombras para interior y exterior que, desde 1994, se distingue por la experimentación y la búsqueda de nuevos materiales, naturales e industriales, que se transforman en exquisitos tejidos, resistentes y duraderos. Esta filosofía empresarial, junto a su colaboración con destacados diseñadores (Francesco Rota, Patricia Urquiola, Eero Koivisto y ella misma), le ha llevado a convertirse en los últimos años en un punto de referencia del diseño contemporáneo de calidad.
Actualmente, la empresa cuenta con hilos técnicos de vanguardia, al tiempo que recupera fibras ancestrales como el lino y el cáñamo, promoviendo culturas de otras partes del mundo y métodos de cultivo en peligro de desaparición. Desde sus inicios, el respeto por el planeta ha sido una prioridad fundamental. La compañía produce muebles sostenibles, duraderos y reciclables, empleando procesos de bajo impacto ambiental.
Aunque Paola Lenti comenzó siendo una pequeña empresa, ha crecido significativamente y, hoy en día, está conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales, incluyendo sastres, tapiceros, tejedores, arquitectos e ingenieros. Además, ha consolidado colaboraciones con trabajadores locales, impulsando así una cadena de producción 100% italiana.
Desde proyectos residenciales hasta el mundo de la náutica y la hostelería, la empresa ha desarrollado a lo largo de los años una experiencia específica para garantizar soluciones a medida para cualquier contexto. Las colecciones de Paola Lenti se distribuyen en más de 60 países, en cerca de 300 de las salas de exposición internacionales más importantes, así como en sus numerosas tiendas insignia.
PAOLA LENTI EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Paola Lenti

Leave A Reply