A pesar de sus generosas dimensiones, fue la forma de la estancia -marcadamente alargada y relativamente estrecha- la que guió el trabajo de Jordi Vilaseca, de Dimont Studi, a la hora de diseñar esta cocina equipada con el modelo de mobiliario Minos de la firma Santos. El acabado elegido para los frentes, lacado blanco en alto brillo, sirve para intensificar la luz natural que recibe la estancia.
Lo que en principio parecía una desventaja sirvió para articular toda la cocina en torno a una isla central con la encimera en acero inoxidable. La prolongación de la misma se hizo en un material radicalmente opuesto pero estéticamente complementario: la madera. Este cambio de material hace que la zona de comedor resulte más cálida y acogedora, y también ayuda a “recortar” visualmente la gran longitud de la isla central.
La zona adosada a la pared es la que se ha destinado al fregado e integración de electrodomésticos. Sobre la zona de aguas se ha colocado un módulo suspendido con las puertas de cristal. La elección de este material contribuye a crear un módulo de almacenamiento ligero, aunque deje ver lo que se guarda en el interior.
En la zona intermedia, entre el fregado y los columnas, se ha instalado un módulo persiana. En Santos, este mueble se realiza de forma prácticamente artesanal para asegurar que la calidad sea excelente. En este caso, se ha realizado en acero para que se integrase plenamente en la composición. Cuenta con tomas de corriente e iluminación propia que permiten el uso de pequeños electrodomésticos sin necesidad de cambiarlos de lugar.
Sobre Dimont Studi:
Dimont Studi es una empresa con casi 30 años de experiencia, dedicada al equipamiento de mobiliario de cocina y baño. Trabaja con marcas como Santos, Cuindec e Infor (mobiliario cocinas); Gaggenau, Bosch, Miele, Blanco y Neff (electrodomésticos); Stua, Bonaldo, Magis y Cancio (mobiliario auxiliar); y, Cosmic y Cuindec (mobiliario baño). Dispone de tiendas en Manresa y Sant Joan de Vilatorrada, ambas localidades en la provincia de Barcelona.
Sobre Santos:
Las raíces de la firma Santos hay que buscarlas en un pequeña carpintería de principios del siglo XX, regentada por José Antonio Santos Barral y situada muy cerca de Santiago de Compostela. Sin embargo, no sería hasta 1952, cuando el hijo de José Antonio -José- asume la tradición iniciada por su padre y abre un nuevo taller de carpintería, que daría lugar a la empresa tal como se conoce hoy. A lo largo de estos años, la evolución de su colección ha sido evidente, especialmente a partir de 1.999 en que comenzaría a desarrollar el tipo de cocinas que hoy distinguen su cuidado catálogo: minimalistas, modernas, funcionales y respetuosas con el medio ambiente.
Lee más sobre Santos en IM
Información facilitada por Santos y en la web de Dimont Studi. Imágenes facilitadas por Santos
Leave A Reply