Spazio 013 es un showroom de decoración situado en el distrito de diseño, en pleno centro de Moscú. El objetivo del proyecto, realizado por el arquitecto Benedetto Fasciana, ha sido crear un área de exposición dedicada a la venta de complementos que debía convivir con otras dos: una dedicada a los espacios de trabajo y otra, a tejidos.
La intención de Benedetto Fasciana a la hora de llevar a cabo el showroom ha sido que el espacio fuera la fusión de conceptos como luz, calma y, al mismo tiempo, diese la sensación de ser un ambiente doméstico muy cálido y relajante.
Dominado por los tonos oscuros, el showroom ocupa unos 90 m2 de la planta baja de un edificio del siglo pasado. Todo en él ha sido pensado hasta el mínimo detalle, sin dejar nada al azar: desde la puerta de la entrada, realizada en hierro corten con una manilla en madera de cedro que la recorre de arriba a abajo, hasta las ventanas, que sirven de escaparates a la calle y cuyo interior está forrado en hierro negro acabado con cera natural.
Las paredes de la entrada se han revestido de azulejos con relieve en color negro brillante, que sirven de telón a los complementos que se van cambiando periódicamente.
Al fondo, se han situado un mostrador hecho en cristal negro y un armario empotrado de suelo a techo con puertas correderas, realizadas con telas de Designers Guild y pintadas con esmalte negro.
La iluminación ha sido resuelta con halógenos empotrados y la bella lámpara Taraxacum, diseñada por Achille Castiglioni para Flos, que destaca elegante sobre el mostrador.
Ficha técnica:
- Proyecto: Showroom Spazio.
- Localización: Moscú (Rusia).
- Año: 2012.
- Arquitecto: Benedetto Fasciana.
- Superficie: 90 m2.
- Fotografías: Benedetto Fasciana.
Planimetría:
Sobre Benedetto Fasciana:
Nacido en Vittoria (Italia, 1974), el arquitecto Benedetto Fasciana abrió su propio estudio en Madrid, en 2010, después de abrir uno en Treviso, en 2005. Con anterioridad a cada uno de ellos, colaboró con la oficina de Rosa Bernal y la de Besdeschi & Costanzi. En su trabajo, donde se aprecian las influencias de John Pawson, Vincent Van Duysen, David Chipperfield o Kazuyo Sejima, da prioridad a la austeridad, la selección de materiales, la proporción y el color con la intención de crear espacios muy personales.
Información e imágenes facilitadas por Benedetto Fasciana
Leave A Reply