Heel es una silla minimalista realizada por Oki Sato, el prestigioso diseñador japonés más conocido por el nombre de su estudio: Nendo. Hell está fabricada por la firma italiana Moroso y se inspira en la popular forma de los tacones de aguja, reflejada en la línea de las patas traseras y en su conexión con el respaldo.
Heel es ligera y apilable que se puede transportar con facilidad de un lugar a otro. Está disponible en dos versiones: en madera maciza para dar una imagen más seria y en plástico de diversos colores para ofrecer un look más desenfadado.
Sobre Studio Nendo:
Nendo es un estudio de diseño fundado, en el año 2002, por el arquitecto Oki Sato (Toronto, 1977). La principal filosofía del estudio es sorprender a las personas con pequeños gestos, a través de creaciones que pertenecen a distintos campos: arquitectura, decoración, diseño industrial y arte gráfico. Nendo abrió, en 2005, su segunda oficina en Milán (la principal está en Tokio) y ha obtenido numerosos reconocimientos internacionales por sus proyectos. En el año 2006, la revista Newsweek lo identificó como uno de los 100 japoneses más respetados a nivel mundial y, un año después, aparecía en el listado de las 100 principales pequeñas empresas japonesas.
Las ferias de diseño y museos más respetados de todo el mundo han exhibido el trabajo y las instalaciones de Sato, incluyendo el Museo de Arte Moderno y el Museo de Arte y Diseño en Nueva York, el Museo de las Artes Decorativas y el Centro Pompidou de París, el Victoria & Albert Museum en Londres, el Instituto de Arte de Chicago, y mucho más. En su larga lista de clientes figuran importantes firmas como Cappellini, De Padova, Kartell, Foscarini, Boffi, Driade, Cartier, Gandía Blasco, Issey Miyake, Moroso, NEC, Puma y Thonet Vienna, entre otras.
Sobre Moroso:
La firma italiana de mobiliario Moroso es conocida por la creatividad y la calidad de sus productos de diseño contemporáneo, que viene fabricando desde hace más de 50 años en colaboración con los diseñadores más destacados del panorama internacional como Ron Arad, Carlo Colombo, Enrico Franzolini, Marc Newson, Toshiyuki Kita y Patricia Urquiola, entre otros. Además, fue una de las primeras empresas de su sector en conseguir la certificación ISO 14001, que se otorga a aquellas organizaciones que enfocan sus esfuerzos en conseguir una protección medioambiental en sus procesos de producción mediante el uso de materiales naturales y reciclables.
Información e imágenes facilitadas por Moroso
Leave A Reply