La colección:
La firma española Inbani y el diseñador israelí, afincado en París, Arik Levy presentaron en el pasado Salón Internacional del Mueble de Milán dos nuevas colecciones: Bowl y Fluent. Estas dos completas series para baño se convierten en la segunda colaboración del diseñador y artista con la empresa alicantina de equipamientos para baño, después de Structure.
Arik Levy explica que su intención al crear Bowl y Fluent «era diseñar productos con una presencia escultórica y una existencia funcional. El cuarto de baño es el único espacio de la casa donde el cuerpo está desnudo y sin máscaras». Continúa explicando que «estamos expuestos psicológica y físicamente al proceso de nuestro ‘mantenimiento’, así como el placer de cuidar de nosotros mismos.
Mis obras derivan de la ciencia, las emociones, los códigos sociales, la psicoterapia y la naturaleza, todo ello en interacción con nosotros, las personas. Todo esto está conectado directamente con el cuerpo y por ello, es muy relevante para el espacio de baño».
Al igual que el agua, Fluent expresa la transición del círculo al cuadrado, de grueso a delgado, así como de vertical a horizontal. Los diferentes elementos (lavabos, mobiliario, espejos y complementos) combinan entre sí para completar todas las necesidades de uso del espacio de baño. Sus formas tranquilas y elegantes le otorgan la capacidad de adaptarse a interiores clásicos, modernos o contemporáneos.
Fluent incluye lavabo tótem, de sobre-encimera y semi-encastrado, módulos de suelo con tres cajones y varias medidas, suspendido de dos y tres cajones, toallero lateral, toallero para frente de cajón y todas las piezas metálicas pueden ir lacadas acabado mate o brillo. También dispone de espejos con iluminación LED, espejos camerinos de MDF (lacados) con iluminación LED interior y estantes interiores de cristal al ácido.
Para esta nueva colección, la carta cromática de Inbani ofrece 48 colores (en laca brillo y mate) que van del blanco al negro, pasando por el blanco hueso, el marfil, el crema, el moka, el tabaco, el teja, el lavanda o el cemento. Si este amplio muestrario no resulta suficiente o no responde a los tonos deseados, Inbani también realiza colores bajo la carta RAL.
Las imágenes:
Arik Levy nace en Tel-Aviv (Israel) en 1963. Levy cursa estudios de Diseño Industrial en el Art Center Europe, en Suiza, donde se graduó en 1991. Es reconocido públicamente por sus esculturas en forma de roca, instalaciones y diseños de muebles de edición limitada.
Tras su estancia en Japón, regresa a Europa y empieza a trabajar junto a Pippo Lionni. En 1997, ambos fundan en París, donde continúa trabajando, LDesign.
El talento multidisciplinar de Levy se materializa en numerosas disciplinas (diseño industrial y de interiores, fotografía, escultura, escenografía para ballet y ópera…) Algunas de sus obras están presentes en las galerías y museos más prestigiosos del mundo.
Sobre Inbani:
Inbani es una empresa de Alicante (España), creada en 2004, procedente de una sucesión empresarial con una larga trayectoria en el sector del baño y la decoración. Hoy en día, el proyecto se ha convertido en una firma consolidada, liderada por un joven equipo, que distribuye en 20 países. Sus diseños, firmados por reconocidos profesionales como Francesc Rifé o Arik Levy, se adaptan a cualquier espacio ofreciendo un alto grado de personalización.
Sus colecciones han conseguido importantes premios como el Design Plus 2007 a la colección Tambo de Sergio Rochas y el Design Plus 2011 a Structure de Arik Levy. Además, también cabe destacar que han sido seleccionadas en los Premios Delta otorgados por el ADI-FAD (Ela de Francesc Rifé y Structure de Arik Levy) y los Design Preis 2007.
Información e imágenes facilitadas por Inbani
Leave A Reply