Kuo es el hermano pequeño de Nomo, otro restaurante también del Estudio Josep Cortina, que, aunque mantiene la esencia de su antecesor, cuenta con una puesta en escena radicalmente diferente. En él, los tonos oscuros, los materiales orgánicos y las líneas rectas conviven en equilibrio en un ambiente compuesto de pequeños espacios particulares que invitan a disfrutar con tranquilidad del momento. Cada uno de los elementos funcionales: mesas, lámparas, privados… han sido diseñados para ser disfrutados y responder a su rol dentro de la unidad del conjunto.
Al igual que ocurría en Nomo, las mesas, lámparas, estructuras, barras, asientos, nevera de vinos… han sido específicamente diseñados por Josep Cortina y pensados para crear un ambiente único, donde todo se integre a la perfección.
En la sala, se distingue el techo central de costillas de madera maciza teñidas de oscuro. El techo se ha bajado en las zonas de las bancadas laterales para dar más intimidad y otorgar mayor apertura a la zona central. En la parte posterior, el show cooking se levanta como un monolito de acero corten, únicamente roto por la ventana horizontal en esquina, que preside el espacio.
El acceso a Kuo se realiza a través de una gran puerta de hierro oxidado que sirve a la vez de rótulo y da acceso a un plano de entrada situado 1 metro por encima del plano del local. Desde este punto, puede contemplarse la totalidad del restaurante, así como los sushimans trabajando en la barra, es quizás una de las vistas más globales e impresionantes del espacio.
Ficha técnica:
- Proyecto: Restaurante Kuo.
- Diseño: Josep Cortina.
- Localización: Barcelona.
- Equipo: Estudi Josep Cortina.
- Ingeniero de estructuras: Escoda y Asociados.
- Cliente: Privado.
- Superficie: 124 m2.
- Diseño: 2010.
- Construcción: 2010.
Planimetría:
Josep Cortina encabeza el estudio que lleva su nombre y que engloba diferentes disciplinas junto al interiorismo como la fotografía (Àngel Ullate), el diseño gráfico (Eric Gil) y web y multimedia (Gerard Ruiz). Su filosofía de trabajo responde a la fusión entre la estética y la funcionalidad, que complementa con piezas de arte y mobiliario diseñadas por él mismo.
Leave A Reply