2012.10.29: Minimalismo actual y ascetismo histórico, por Pitsou Kedem Architect
Gruesos muros de piedra mantienen viva la historia en esta casa rehabilitada por el estudio Pitsou Kedem Architect con la idea de rescatar la huella del pasado e integrar el minimalismo en este edificio histórico. Leer más…
2012.10.29: Dresslight Barcelona: un universo de luminarias de diseño artesanal
La firma Dresslight Barcelona continúa apostando en su nueva colección por aquellos valores que han dado forma a un catálogo de iluminación rico en propuestas y matices: apurado diseño, materiales de primera calidad, técnicas artesanales y última tecnología lumínica. Leer más…
2012.10.30: En 20 preguntas… Jorge Pensi, arquitecto y diseñador industrial
Referente del diseño contemporáneo, Jorge Pensi (Buenos Aires, 1946) dejó su ciudad natal, en 1975, para atravesar el Atlántico e instalarse en Alicante y, dos años después, en Barcelona. Fue en el Barrio Gótico de 1984, un Gótico que poco o nada tiene que ver con el de ahora, donde fundó Jorge Pensi Design Studio para trasladarlo, en 2007, a la Vila Olímpica, junto al mar. Leer más…
2012.10.31: Tara de Dornbracht: las dos primeras décadas de un clásico moderno
Hace ya dos décadas que Tara irrumpía de la mano de la firma Dornbracht en un mercado dominado por las griferías monomando. Con este paso, la firma alemana incorporaba una colección, diseñada por Sieger Design, que pronto se convertiría en un bést-seller de las griferías de diseño y, como no, una de las más copiadas. Su estética minimalista de caño alto e inconfundibles manillas en forma de cruz la convertirían en un clásico moderno que, al cumplir sus primeros diez años de vida, tuvo como regalo el libro “Tara. Grifería y arquetipo”, publicado por la editorial Birkhäuser. En su 20 aniversario, Tara sigue gozando de muy buena salud, acumulando premios y demostrando que es sinónimo de diseño atemporal y sostenibilidad estética. Además, es una de las series más vendidas de Dornbracht, con más de un millón de unidades fabricadas. Leer más…
2012.10.31: 47.000 personas participan en la tercera edición del 48H Open House BCN
El frío ambiente que vivió Barcelona durante el pasado fin de semana no supuso ningún inconveniente para las 47.000 personas que disfrutaron de la tercera edición del 48H Open House Barcelona, el Festival de Arquitectura que -una vez al año y de forma totalmente gratuita- abre las puertas de más de un centenar de edificios de la Ciudad Condal. Esta cifra se convierte en todo un récord tras superar de lejos los 25.000 y 35.000 participantes de las dos primeras convocatorias. Leer más…
2012.11.01: Sue, la nueva silla de estudio Enblanc para la firma Nasu 303
Primero fue la cálida y atemporal silla Jan y, ahora, el estudio valenciano Enblanc acaba de presentar una nueva silla que comparte los mismos criterios. Sue, de cuya fabricación se encarga la empresa Nasu 303, es una pieza realizada en madera maciza de haya y de mongo, que se caracteriza por un cuidado trabajo y el acabado de sus encuentros. Leer más…
2012.11.02: Board, una cocina con vuelo del diseñador Pietro Arosio para Snaidero
Board es el más reciente proyecto llevado a cabo por la firma Snaidero y el diseñador Pietro Arosio, en respuesta a “los cambios radicales en las necesidades de la vivienda y la difícil coyuntura internacional, razones por las cuales la búsqueda proyectual se ha orientado hacia soluciones más accesibles, es decir, más fáciles de proyectar, personalizar, comprar y vivir.” Con esta nueva y significativa propuesta, Snaidero y Arosio se encaminan a resolver espacios pequeños y compartidos, que fusionan funciones en busca de una nueva calidad ambiental. Leer más…
2012.11.03: O-cults y Urban Square anuncian los ganadores de su segunda convocatoria conjunta
El eco-hotel Drop del estudio In-Tenta, el micro-hotel modular 1224 de Kutarq y el módulo Hocamp (hotel+cámping) de Creative Affairs han sido los tres proyectos seleccionados para formar parte del catálogo de la empresa Urban Square, en la segunda convocatoria llevada a cabo por O-cults junto a esta empresa de mobiliario e iluminación exterior de A Coruña. En esta ocasión, se ha contado con la colaboración del Taller de Arquitectura Ricardo Bofill (RBTA), que también actuó como “curator” de los trabajos presentados. Leer más…
Comment
[…] Via Interiores Minimalistas […]