Villa NM se gestó y se construyó con la intención de ser un refugio futurista donde pasar los fines de semana y las vacaciones, un lugar donde robarle momentos de descanso al tiempo. Por desgracia, la casa -proyectada por el estudio holandés UNStudio– fue devastada por un fuego en febrero de 2008, tan solo un año después de que finalizara su construcción.
El proyecto original, ubicado en el estado de Nueva York, se levanta sobre una colina con vistas de 360º sobre el paisaje circundante. Las paredes laterales, grandes ventanales de suelo a techo excepto en las zonas más privadas, potencian esa relación mientras los cristales espejados capturan las imágenes de lo que ocurre a su alrededor. Así, en el exterior, la vivienda tiene el color de la tierra, de los atardeceres o del paso de las estaciones… convirtiéndose en un reflejo del paso del tiempo.
Un concepto poético que se combina con otro mucho más experimental. Los propietarios, personas de mente innovadora y abierta, habían visto la Casa Moebius -también de UNStudio- en la exposición del MoMa “The un-private house” y se sintieron atraídos por la idea de vivir en un experimento.
La Casa Moebius, que se proyectó a partir del bucle de Moebius (el diagrama estudiado por el astrólogo y matemático August Ferdinand Möbius), es una vivienda que integra la estructura, el programa y la circulación. El movimiento a través de este bucle, construido en hormigón, traza todas las pautas de la actividad diaria.
En este caso, Villa NM parte de la idea de una caja a la que se le aplica un giro en el centro para originar dos volúmenes distintos y a diferente nivel, aprovechando la suave pendiente del terreno. Una parte se aferra a la ladera norte de la colina y la otra se aleja del suelo, dejando espacio por debajo para ubicar una zona de aparcamiento cubierta.
Una rampa similar comunica el salón con el dormitorio principal y las habitaciones de los niños en el segundo piso. Espacios como la cocina, el baño y la chimenea se concentran en el eje vertical de la casa, dejando libres los muros perimetrales.
Ficha técnica:
-
Proyecto: Villa MN.
- Localización: Estado de Nueva York (Estados Unidos).
- Arquitecto: UNStudio (Ben van Berkel con Olaf Gipser and Andrew Benn, Colette Parras, Jacco van Wengerden, Maria Eugenia Diaz, Jan Debelius, Martin Kuitert, Pablo Rica, Olga Vázquez-Ruano).
- Superficie del terreno: 7.423 m2.
- Superficie construida: 250 m2.
- Volumen: 700 m3.
- Consultora del proyecto: Roemer Pierik (Rotterdam / Países Bajos).
-
Arquitecto paisajista: Nicholas Pouder, ASLA, Pouder Design Group.
-
Constructor piscina: Kenneth Arnoul, Swift Water Pools.
-
Jardinería: Jason Maciejevski, Maciejevski Landscaping.
-
Fecha proyecto: 2000-2007.
- Fotografías:
Un paseo por Villa NM:
Planimetría:
Sobre UNStudio:
Leave A Reply