El diseñador francés Christophe Pillet y la firma Emeco presentaron durante la pasada edición de Maison&Objet, la colección de asientos Sezz. Las sillas, taburetes y sillas giratorias que forman la familia Sezz están producidas en aluminio reciclado por la conocida firma estadounidense.
La colaboración entre Emeco y Christope Pillet para dar a luz a esta colección de asientos comenzó en París, en el año 2009. La colección Sezz toma su nombre del Hotel Sezz Saint Tropez, un exclusivo hotel diseñado por el reconocido diseñador en la Costa Azul y fue allí donde se utilizó por primera vez.
En el diseño atemporal de Sezz se dan la mano confort, durabilidad y artesanía. Además, el aspecto industrial del aluminio está bañado por la misma elegancia que se desprende de otras muchas de las creaciones del diseñador galo. Esta colección de asientos está fabricada en un 80% con aluminio reciclado y soldada manualmente para evitar que se vean las soldaduras y parezca que se trata de un pieza realizada en bloque.
Tal como explica el propio Pillet, «estas sillas y taburetes no están hechas para lucir de cierta manera, sino para generar instantáneamente el deseo de sentarse y descansar en ellas. A esta intención se suma la idea de hacerlas con un estilo atemporal para que puedan formar durante mucho tiempo parte de la decoración de cualquier espacio». El resultado: una interpretación contemporánea de la belleza atemporal y del patrimonio industrial.
Sobre Christophe Pillet:
Christophe Pillet nace en una población cercana a París, en 1953. Estudió diseño en la Domus Academy de Milán. Desde 1988, vive y trabaja en la capital parisina y sus trabajos más destacados se han desarrollado en el campo del diseño de muebles y de interiores, proyectos de arquitectura y escenografía. Desde 1993 ha desarrollado su trabajo individualmente, colaborando con firmas de primera línea como Capellini, Daum, JC Decaux, Diadre, Loréal, Lacaste, Moroso, Reanult, Veuve Clicquot, Moët & Chandon, Bally. En 1994 fue elegido diseñador del año en Francia.
Sobre Emeco:
Fundada en 1944, por Wilton C. Dinges, Emeco (Electrical Machine and Equipment Company), con base en Hanover, (Pensylvannia / Estados Unidos), ha sido el principal fabricante de sillas de aluminio hechas a mano durante 65 años.
En los años 40, en plena II Guerra Mundial, la armada estadounidense encargó a Emeco un modelo de silla ligera, fuerte y resistente al agua. En colaboración con el fabricante de aluminio Alcoa, la empresa desarrolló la silla Navy, que pronto se convirtió en un icono de durabilidad, estilo y compromiso medioambiental que sigue en plena vigencia en nuestros días.
Con el paso de los años, el cuidadoso proceso de fabricación artesanal de Emeco ha ido enriqueciéndose con la aportación de grandes diseñadores, arquitectos. Por ejemplo, Philippe Starck diseñó los modelos Hudson, Heritage e Icon; Norman Foster, la 2006; el modelo Superlight es obra de Frank Gehry; y Adrian Van Hooydonk realizó el proyecto para la 1951. Una de sus alianzas más sonadas ha sido la que llevó hace un año con Coca-Cola para la producción de la Navy 111, hecha a partir de las botellas recicladas de la bebida más famosa del mundo.
Hoy en día, Emeco está comprometida con una forma de producción sostenible: sus sillas y taburetes están fabricados con un 80% de aluminio reciclado o un 65% de rPET reciclable.
Información e imágenes facilitadas por Wikinsa, distribuidor de Emeco en España
El diseñador francés Christophe Pillet y la firma Emeco presentaron durante la pasada edición de Maison&Objet, la colección de asientos Sezz. Las sillas, taburetes y sillas giratorias que forman la familia Sezz están producidas en aluminio reciclado por la conocida firma estadounidense.
La colaboración entre Emeco y Christope Pillet para dar a luz a esta colección de asientos comenzó en París, en el año 2009. La colección Sezz toma su nombre del Hotel Sezz Saint Tropez, un exclusivo hotel diseñado por el reconocido diseñador en la Costa Azul y fue allí donde se utilizó por primera vez.
En el diseño atemporal de Sezz se dan la mano confort, durabilidad y artesanía. Además, el aspecto industrial del aluminio está bañado por la misma elegancia que se desprende de otras muchas de las creaciones del diseñador galo. Esta colección de asientos está fabricada en un 80% con aluminio reciclado y soldada manualmente para evitar que se vean las soldaduras y parezca que se trata de un pieza realizada en bloque.
Tal como explica el propio Pillet, «estas sillas y taburetes no están hechas para lucir de cierta manera, sino para generar instantáneamente el deseo de sentarse y descansar en ellas. A esta intención se suma la idea de hacerlas con un estilo atemporal para que puedan formar durante mucho tiempo parte de la decoración de cualquier espacio». El resultado: una interpretación contemporánea de la belleza atemporal y del patrimonio industrial.
Sobre Christophe Pillet:
Christophe Pillet nace en una población cercana a París, en 1953. Estudió diseño en la Domus Academy de Milán. Desde 1988, vive y trabaja en la capital parisina y sus trabajos más destacados se han desarrollado en el campo del diseño de muebles y de interiores, proyectos de arquitectura y escenografía. Desde 1993 ha desarrollado su trabajo individualmente, colaborando con firmas de primera línea como Capellini, Daum, JC Decaux, Diadre, Loréal, Lacaste, Moroso, Reanult, Veuve Clicquot, Moët & Chandon, Bally. En 1994 fue elegido diseñador del año en Francia.
Sobre Emeco:
Fundada en 1944, por Wilton C. Dinges, Emeco (Electrical Machine and Equipment Company), con base en Hanover, (Pensylvannia / Estados Unidos), ha sido el principal fabricante de sillas de aluminio hechas a mano durante 65 años.
En los años 40, en plena II Guerra Mundial, la armada estadounidense encargó a Emeco un modelo de silla ligera, fuerte y resistente al agua. En colaboración con el fabricante de aluminio Alcoa, la empresa desarrolló la silla Navy, que pronto se convirtió en un icono de durabilidad, estilo y compromiso medioambiental que sigue en plena vigencia en nuestros días.
Con el paso de los años, el cuidadoso proceso de fabricación artesanal de Emeco ha ido enriqueciéndose con la aportación de grandes diseñadores, arquitectos. Por ejemplo, Philippe Starck diseñó los modelos Hudson, Heritage e Icon; Norman Foster, la 2006; el modelo Superlight es obra de Frank Gehry; y Adrian Van Hooydonk realizó el proyecto para la 1951. Una de sus alianzas más sonadas ha sido la que llevó hace un año con Coca-Cola para la producción de la Navy 111, hecha a partir de las botellas recicladas de la bebida más famosa del mundo.
Hoy en día, Emeco está comprometida con una forma de producción sostenible: sus sillas y taburetes están fabricados con un 80% de aluminio reciclado o un 65% de rPET reciclable.
Información e imágenes facilitadas por Wikinsa, distribuidor de Emeco en España
Comment
Muy buen post. Felicidades