Gidlööf Originals es una nueva productora de mobiliario y la materialización de un deseo que el arquitecto Guim Costa Calsamiglia tenía en mente desde que abrió su estudio en el año 2010. Su idea era «diseñar y producir él mismo, con ayuda de profesionales artesanos, una colección de mobiliario de formas cálidas y acogedoras, con el objetivo de proponer una nueva manera de vivir el espacio interior.»
Pero antes de que esta idea cristalizara, Costa inauguró junto a su socia Sofía Gidlööf , en mayo de 2011, una tienda de muebles escandinavos originales de los años 40, 50 y 60 a la que pusieron el nombre de Gidlööf. Este nombre le ha servido ahora al arquitecto barcelonés para lanzar este proyecto que ha empezado con muy bien pie, ya que la butaca Arne, una de las cuatro primeras piezas de la colección, ha sido seleccionada como finalista en los Premios Delta 2012.
Gildööf Originals es el reflejo del gran interés que despierta en Guim Costa el diseño de los países nórdicos. Las Butacas Arne y Norensen, la mesa auxiliar Rits y el balancín para niños Galudsen son las primeras cuatro piezas de su productora que apuesta claramente por transmitir la calidez y la esencia natural de los materiales.
Para conseguir estos objetivos, la firma de Guim Costa trabaja con materiales naturales como la madera maciza de castaño, el hierro negro, el cuero, el algodón o el latón, y emplea acabados de pinturas al agua y a la cera. Materiales que, sin duda, añaden otros destacados valores como eficiencia, calidad, sostenibilidad y reducen al máximo el impacto medioambiental.
A la hora de producir cada uno de los diseños, se sigue un proceso a caballo entre lo artesanal y lo mecanizado. Profesionales artesanos de distintas disciplinas elaboran los diferentes elementos según su especialidad. Además,cada uno de ellos están grabados con el sello de Gidlööf Originals y enumerados: cada pieza es una pieza única.
De momento, toda la colección está expuesta y puede adquirirse físicamente en el showroom de Gidlööf y en la tienda Nordicthink, ambos en Barcelona. Vía online puede adquirirse a través de la web de Nordicthink www.nordicthink.com.
Las piezas de la colección:
Butaca Arne:
Finalista en los Premios Delta 2012, Arne es un pequeño sillón con reposabrazos de anchura amable y de gran ligereza visual. El cojín del asiento descansa sobre unos tirantes de algodón y cuero que sobresalen por el lateral, donde son recogidos y tensados por un pasador de castaño. Arne está fabricado con madera maciza de castaño en un acabado frotado con cera natural y sus cojines -de 10 cm de grosor- están disponibles en cuatro colores: verde, naranja, marrón y mini-cuadros negros y blancos.
Butaca Norensen:
Una pieza de atrevido diseño que combina una estructura en madera que rematan dos patas delanteras en latón con una pequeña sección circular. Al igual que Arne, está fabricada con tablero macizo de castaño y acabado frotado en cera natural. Los cojines de un grosor de 5 cm se presentan también en naranja, verde, marrón y mini-cuadrados negros y blancos.
Mesa auxiliar Rits:
Una mesa baja auxiliar con las patas y el marco superior fabricados con tablero de madera maciza de castaño y la superficie central del sobre, en resinas fenólicas negras. El lateral más corto del marco tiene un particular diseño en forma de suave concavidad que recuerda a una bandeja situada sobre un soporte. El acabado de la madera maciza de castaño es un frotado de cera natural. Está disponible en tres tamaños: 85 x 60 cm, 120 x 45 cm y 170 x 60 cm.
Balancín Galudsen:
Galudsen es la primera pieza de una línea de mobiliario infantil iniciada por Gidlööf Originals. Con un diseño que evoca sin esfuerzo épocas pasadas, el balancín está hecho de hierro negro y madera pintada en cuatro colores: amarillo, azul, verde y rosa.
Sobre Guim Costa Calsamiglia:
Guim Costa Calsamiglia (Barcelona, 1968) es arquitecto por la ETSAB. En 1990 funda el espacio de creación Gòtic Sud junto con otros ocho amigos, estudiantes de arquitectura. A lo largo de su carrera colabora en los despachos de los hermanos Terradas, Josep Llinàs e Ignasi de Solà-Morales. Desde el año 1998 hasta 2010, trabaja activamente como arquitecto siendo coautor junto a Octavi Mestre de la Clínica Olivé Gumà, así como, de unas viviendas en Cànoves y Samalús. Con más de diez años de trayectoria profesional, en 2010 funda Costacalsamiglia arquitecte, un estudio para el desarrollo de proyectos de arquitectura y de diseño de mobiliario.
El arquitecto barcelonés es autor de varias casas unifamiliares: en el Port de la Selva, una de ellas, finalista de los «Premis d’Arquitectura de Girona» de 2006, también en Empúries, en Barcelona y el edificio para la GUB en la Zona Franca de Barcelona. Recientemente, costacalsamiglia arquitecte ha participado en el concurso para el Centre Cívic de la Riera de Ginjolers en Roses, en la preselección de equipos para la nueva Sala Beckett, y en el concurso restringido para la reforma de las dependencias de profesores para la UPF, resultando ganador. Además, ha sido seleccionado para competir en el concurso de una de las «16 puertas de Collserola».
Costa ha compaginado su labor como arquitecto con la de colaborador del staff de la revista «Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme», con José Luis Mateo y Manuel Gausa como directores, y colaborador de la editorial Gustavo Gili, entre los años 1998 y 1999.
Lee más sobre Guim Costa y Gidlööf en Interiores Minimalistas
Lee más sobre Nordicthink en Interiores Minimalistas
Información e imágenes facilitadas por Gidlööf Originals
Leave A Reply