Fotografía: cortesía de Ionna Vautrin
Fábrica de vapor, Rombas, Zoo, Moais, Donge, Chouchin, Binic, Doll… forman el universo de pequeñas cosas surgidas de la enorme sensibilidad de Ionna Vautrin (Francia, 1979). La joven diseñadora, que ama su profesión y la cocina casi a partes iguales, se licenció en la Escuela de Diseño de Nantes Atlantique en 2002.
Sucesivamente, colaboró con firmas como la española Camper (para la que creó los sorprendentes zapatos Palm, hechos con hojas de palmera) y trabajó en los estudios de George J. Sowden y en el de los hermanos Bouroullec. Al mismo tiempo, desarrolló algunos proyectos con diversas empresas de diseño como Industreal, en Milán, luego con la Galería Tools, de París.
En 2010, fruto de su primera colaboración con Foscarini, nacería la lamparita Binic. Con ella, obtendría el reconocimiento internacional y el Wallpaper design award 2011. En enero de este mismo año, fundaría su propio estudio, después de recibir el Gran Premio de la Creación de la ciudad de París. Para desconectar, Ionna confiesa que se perdería en una isla, de donde seguramente -pensamos- surgiría otro de sus bellos diseños.
Lee más sobre Ionna Vautrin en IM
1. Quién es Ionna Vautrin…
Soy una joven diseñadora de 33 años, que decidió acumular una docena de años de experiencia antes de montar su propio estudio a principios de 2011. Tuve la oportunidad de trabajar para Camper, en Mallorca, para George J. Sowden, en Milán, y para los hermanos Bouroullec, en París. Mientras tanto y poco a poco, trabajé en diferentes piezas con mi propio nombre empezando por porcelanas para Industreal, en Milán, y lámparas para la Galería Tools, en París. Luego vino la lámpara Binic, de Foscarini. Esta pequeña lámpara cambió todo en cuestión de reconocimiento y me ha permitido trabajar con otros editores muy diferentes como Moustache, Super-ette, de Vorm, Miniforms…
2. Cómo descubrió su vocación…
A los seis años entré en el taller de cerámica de mi pueblo y allí me quedé hasta los 16 años… Creo que el amor por las formas y los objetos está íntimamente vinculado al tiempo pasado en ese taller.
3. El diseño es para usted…
Para mí, el diseño es una forma de alegrar la vida diaria, hacer que sea más fácil, cómoda y cálida.
4. Su / sus maestros.
Habría tantos nombres por mencionar que es difícil dar sólo uno! Ettore Sottsass, Hector Guimard, Mathieu Mategot, Louis Comfort Tiffany, Enzo Mari, Antoni Gaudí…
5. Sus herramientas inseparables de trabajo…
Té, un lápiz y un trozo de papel!
Forêt illuminée. Fotografía: Felipe Ribon
6. El lugar más sorprendente donde encontró inspiración…
Por la noche, mientras se duerme… A veces, las ideas nacen cuando menos te lo esperas.
7. Pensó cambiar de profesión, pero no lo hizo, cuando…
Al decidir la profesión que iba a ejercer, dudé entre el diseño y la cocina… Finalmente, elegí el diseño aunque hace aproximadamente cuatro años asistí a clases nocturnas para obtener un pequeño título de cocina. A partir de esta breve formación me di cuenta de la verdadera dificultad y la tecnicidad de esta profesión. Debería dedicar toda una vida a estudiar las infinitas posibilidades de esta apasionante profesión. Tal vez en otra vida!
8. Un diseño que lleva tiempo escondido en un cajón…
Hay muchas ideas guardadas en cajones sin salir a la luz. Estas ideas alimentan proyectos futuros. Creo que el proyecto más antiguo que tengo en mente es diseñar alimentos, quizás para juntar mis dos pasiones!
9. Un material, un color, una forma…
Es raro que empiece un proyecto basándome en un material. Prefiero hacer hincapié en la forma de un objeto y esculpirlo desde todos los rincones… Quiero ante todo dar sentido a los objetos que dibujo a través de referencias a la memoria, paisajes o arquitecturas…
El color tiene mucha importancia en el desarrollo de los proyectos. La elección de los colores da una personalidad diferente al mismo objeto, más discreto o más exuberante, más feliz o más triste… Elegir el color es un trabajo sutil y complejo. Para mí, es un paso crucial en el proceso de desarrollo de un objeto.
10. Línea recta o línea curva…
Se trata de mantener un equilibrio entre las dos! Mi registro formal es más bien una mezcla permanente entre formas orgánicas y geométricas.
Cyclope (Moustache). Fotografía: Felipe Ribon
11. Un diseño que le emociona…
Las lámparas Louis Comfort Tiffany, son verdaderas joyas luminosas.
12. Con quién le gustaría trabajar y todavía no lo ha hecho…
Todavía soy joven, estoy interesada en muchas cosas, tengo un largo camino por recorrer y no tengo prisa. Me encantaría trabajar en el campo de los electrodomésticos, interiorismo, productos electrónicos, vajillas, juguetes…
13. Es diferente el diseño femenino del masculino…
El diseño no es femenino o masculino, es sólo una historia de personalidad.
14. Si tuviera que volver a empezar…
Tal vez probaría a ser cocinera!
15. Cuando no diseña…
Paso la mayor parte de mi tiempo trabajando, pero cuando tengo algo de tiempo aprovecho la oportunidad para volver a conectar con mi vida social y para correr.
Retrovisor doméstico (Miniforms). Fotografía: Felipe Ribon.
16. Un lugar en el mundo donde desconectar…
En una isla! Es la mejor manera para despejar mi cabeza y desconectar mi espíritu del pequeño mundo del diseño. De pequeña, fui navegando de isla en isla en la Bretaña, mi región natal. Además, una parte de mi familia es mallorquina, así que paso bastante tiempo en esta preciosa isla.
17. La última vez que tiró la toalla…
Casi he tenido que tirar la toalla en diferentes proyectos, pero por el momento he sido afortunada y he tenido la suerte de que las cosas se resolvieran con el tiempo. Creo que los fracasos forman parte del proceso en el desarrollo de los proyectos con los editores. Esto le sucede a todos los diseñadores, incluso a los más famosos. Todos aprendemos de nuestros errores, es también lo que nos hace seguir hacia adelante.
18. Una manía incorregible…
La obstinación!
19. Todavía nadie le ha preguntado…
Seguramente un montón de cosas, pero no me viene nada a la mente!
20. Si mira al futuro qué ve…
Felicidad!
Binic (Foscarini). Fotografía: Massimo Gardone
Imágenes facilitadas por Ionna Vautrin
Leave A Reply