El proyecto:
Venecia es la bella ciudad donde se encuentra este apartamento renovado completamente por los hermanos Paola e Michela Baldessari (Baldessari e Baldessari). La vivienda disfruta de vistas al canal San Vio, en la zona de Dorsoduro, no lejos de algunos de los más famosos museos de Venecia como el Guggenheim o la Galería de la Academia. Esta carismática ubicación y la experiencia de los arquitectos en el campo de las artes llevó a buscar un proyecto con alusiones al diseño, al arte, a la ciudad y a los espacios privados.
El nuevo apartamento nace de la fusión de dos viviendas situadas en un edificio construido en la segunda mitad de 1800: una de 80 m2, en el segundo piso, y otra de 30 m2, en el ático. Partiendo de un lienzo casi en blanco, los arquitectos crearon una zona de estar muy abierta en el piso superior para poder ver la ciudad desde sus numerosas ventanas.
En respuesta a esa Venecia barroca que se cuela en la casa, los arquitectos eligieron elementos como la alfombra Crochet, hecha en ganchilo y diseñada por Patricia Urquiola para Paola Lenti, o los radiadores de hormigón Heatwave, creados Jaga y Joris Laarman, más semejantes a una obra de arte barroca que a un radiador.
Para reducir el número de paredes y obstáculos que hubieran dificultado la visión de la ciudad, la cocina se redujó a una isla-mesa de comedor con sobre de Corian, que no se ha rematado con una campana extractora sino con un falso techo abierto por uno de sus lados que esconde el sistema de extracción y el aire acondicionado. El mobiliario son armarios y contenedores de poca profundidad que se integran en las paredes de la estancia.
El color blanco, que domina las paredes y los muebles de diseño, ha sido el escenario elegido para realzar los elementos de mobiliario y obras de arte seleccionadas por los propios diseñadores. En este mismo escenario, la iluminación (Davide Groppi, Viabizzuno) casi desaparece en el espacio mientras los sofás, sillas y camas tienen una fuerte presencia visual. En la elección de las esculturas y pinturas, Venecia vuelve a aparecer sutilmente como una alusión o un contrapunto irónico en el león en el fondo fotográfico del collage de Jarvis Wilcox o en los micro-coches del artista alemán Thomas Bayrle.
La conexión visual entre ambas plantas se ha delegado en el pavimento de madera de roble que también reviste los escalones de la escalera.
El ático se diseñó para ser una zona de invitados e incluye una pequeña sala de estar y un dormitorio con baño propio. En esta segunda planta, la ciudad también se convirtió en una valiosa fuente de inspiración. Por ejemplo, en el dormitorio de invitados se diseñó un mueble multi-funcional en el que se oculta la televisión de forma similar a los coches-cama de los antiguos trenes. Es casi como encontrarse en el Orient Express, atravesando el paisaje artístico y arquitectónico de una Venecia contemporánea.
Las imágenes:
Ficha técnica:
- Proyecto: rehabilitación de un apartamento.
- Localización: Venecia (Italia).
- Año: 2012.
- Autores: Baldessari e Baldessari Architects and Designers.
- Superficie: 110 m2.
- Acabados y equipamientos: silla Strip de Poliform, sillón Bali de Poliform, alfombra Crochet de Paola Lenti, sofás Lowland de Moroso, radiadores Heatwave de Jaga, baldosas de cerámica artesanales de Domenico Mori (en las paredes de los baños), toalleros de Tubes, grifería de Vola, sanitarios de Flaminia, luminarias de Viabizzuno y Davide Groppi.
- Fotografías: Matteo Piazza (www.matteopiazza.com)
Planimetría:
Planta primer piso
Sección
Sección
Sobre Baldessari e Baldessari:
El estudio Baldessari e Baldessari es una asociación profesional activa en los campos de la arquitectura, el diseño industrial y el diseño de interiores, fundado por Giulio Baldessari y donde ahora forman equipo sus hijos Paolo e Michela. El despacho cuenta con grupos de trabajo internos y una amplia red de colaboradores externos. En estos momentos, trabajan en proyectos públicos y privados en el sector residencial, comercial e industrial, restauraciones de edificios históricos y de época, y proyectos de arquitectura de interiores así como colaboraciones con empresas en el sector diseño.
Su trabajo ha recibido diversos premios y menciones especiales en el concurso “Una silla italiana para Estados Unidos” (1984), el Premio Alcan por el uso del aluminio en el entorno construido (1991) y en el concurso internacional Trau por el proyecto de una workstation. En 2007, Baldessari e Baldessari obtuvo el premio en el “Concurso de nuevos ensayos de mobiliario para el exterior” Sun Rimini, y en 2013, el Premio Pida Concept Hoteles.
Información e imágenes facilitadas por Baldessari e Baldessari Architects and Designers
Comment
wao que espacioso se ve todo! ademas los muebles que ocultan todo se ganan la atención de todos!