A la hora de proyectar esta casa unifamiliar, el estudio Graux & Baeyens architecten tuvo que acomodar su diseño a la estrecha forma de la parcela y al hecho de que iba a tener un uso mixto como vivienda y como centro de fisioterapia.
El primer paso que se dio fue cambiar el tradicional programa funcional, subiendo la cocina, el comedor, el salón y las terrazas al primer piso, y ubicando los dormitorios y cuartos de baño en la planta baja.
A continuación, el monolítico volumen se dividió en bloques más pequeños que, además, se desplazaron en un gesto que favorece la entrada de luz directa y la elección de las vistas. En los diferentes cubos, las ventanas se colocaron cuidadosamente para disfrutar, especialmente, de las zonas verdes situadas al este. Por el contrario, la fachada sur se cerró de cara a conservar la privacidad y bloquear la luz del sol cuando éste se encontrara en su punto más alto.
La primera planta de la vivienda es un espacio abierto, pero el desplazamiento de las estancias sirve para definir y separar los diferentes ambientes sin crear realmente divisiones físicas. Cada espacio está conectado visualmente, pero tiene su propia atmósfera debido a la ubicación de las ventanas y a la situación de los bloques.
Dos escaleras enfrentadas, que nacen en un largo y estrecho pasillo de la planta baja, sirven para separar la zona de trabajo de la privada. Una de ellas conecta los dormitorios y los baños con la sala de estar del nivel superior. La segunda conecta las dos salas de fisioterapa, una a nivel de calle y la otra en el primer piso.
El cliente también pidió un espacio de aparcamiento y una caseta en el jardín que, además de cumplir sus funciones tradicionales, sirven como entrada privada para la consulta (en el caso del aparcamiento) y para definir una terraza aislada de los vecinos (en el caso del cobertizo). Además, unas escaleras exteriores conducen a la zona del salón desde el propio jardín.
_______________________________________________________________________________________
Las imágenes:
_______________________________________________________________________________________
Ficha técnica:
- Proyecto: Construcción de una nueva casa + consulta de fisioterapia.
- Localización: Mullem (Bélgica).
- Año: 2012.
- Arquitectura: Graux & Baeyens architecten.
- Diseño: 2009-2010.
- Diseño interior: 2010-2012.
- Inicio obra: enero 2011.
- Finalización obra: febrero 2012.
- Superficie parcela: 810 m2.
- Superficie construida: 263 m2.
- Materiales fachada: sistema de aislamiento con poliestireno expandido (EPS).
- Construcción: hormigón y ladrillo.
- Ventanas: aluminio.
- Fotografías: Luc Roymans Photography ([email protected])
_______________________________________________________________________________________
Planimetría:
________________________________________________________________________________________
Sobre Graux & Baeyens architecten:
Koen Baeyens y Basile Graux fundaron Graux & Baeyens architecten, en 2005, en la ciudad belga de Gantes. El estudio realiza proyectos de arquitectura contemporánea, interiores y diseño de producto en Bélgica (viviendas unifamiliares, discotecas, edificios de oficinas y mobiliario de diseño). El despacho se “esfuerza por crear ideas que den lugar a un concepto formal claro que emerge a través de preguntas y producción continuas”.
________________________________________________________________________________________
Información e imágenes facilitadas por Graux & Baeyens architecten
Leave A Reply