Restaurante Embat:
El restaurante Embat, ubicado en pleno Eixample barcelonés, encargó la creación de su nueva imagen al estudio de interiorismo de Jordi Ginabreda, cuyo principal reto fue conseguir un maridaje perfecto entre un «interiorismo de alta cocina» y un ajustado presupuesto. El resultado, un establecimiento con un «minimalismo vintage», de atmósfera cálida y una sencilla decoración sin elementos superfluos que recarguen el espacio.
El proyecto, condicionado por la contención en las costes, llevó a cabo una mínima intervención en el techo y el pavimento, dejando a la vista la tradicional bóveda catalana y conservando el pavimento de baldosas cerámicas. El trabajo principal se centró en los paramentos verticales, el mobiliario, la iluminación y el color.
El tono de la madera y la pintura escogidos, así como la riqueza de la iluminación, contribuyen a aumentar la luminosidad del conjunto y potenciar su visibilidad desde el exterior, ya que se trata de un semisótano de poca fachada y mucha profundidad ubicado un metro por debajo de la cota de la calle. La monotonía cromática se rompe con las pinceladas de color que aportan las sillas lacadas. El uso de espejos, con su efecto multiplicador, se convierte en el cómplice necesario para ampliar visualmente el espacio existente.
Para mejor la acústica del local, una segunda piel de material fonoabsorbente cubre gran parte de las paredes y permite contrarrestar el elevado nivel de reverberación del antiguo local. Esta piel se protege mediante el conjunto de banco y celosía de tricapa de abeto que recorre longitudinalmente el restaurante. Este conjunto también incluye las estructuras de soporte para las lámparas que iluminan las mesas, pautando el espacio y permitiendo liberar las bóvedas tanto del material acústico como de cualquier tipo de instalación eléctrica.
Finalmente y para captar la atención de los transeúntes, se ha diseñado -específicamente para el restaurante- una gran lámpara con 25 puntos de luz que se asemeja a una constelación, guiando a los clientes dentro del local como las estrellas de antaño guiaban a los navegantes a buen puerto.
_______________________________________________________________________________________
Las imágenes:
_______________________________________________________________________________________
Ficha técnica:
- Proyecto: Restaurante Embat.
- Localización: Barcelona (España).
- Año: 2014.
- Diseño interior: Jordi Ginabreda Interiorisme.
- Colaboradora: Rumi Kurabayashi.
- Superficie: 100 m2.
- Carpintería: bancos de tricapa de abeto y estructuras de madera diseño de Jordi Ginabreda, realizados por carpintería Jordi Aulinas.
- Mobiliario: sillas: modelo 5029 de Vergés con toques de lacado. Taburetes: modelo Dalton de Dadra.
- Iluminación: lámparas de suspensión diseño de Jordi Ginabreda, fabricadas por Ferrer de Joanetes y cableadas por Fusió F Il.luminació. Tira de LED cálido de MCI.
- Barra: mármol blanco Macael de Mármoles Pimar.
- Material acústico: Flat panel de Ingenieros Acústicos.
- Fotografías: Albert Serra (www.albertserra.net)
_______________________________________________________________________________________
Planimetría:
Planta
Sección
Sección
_______________________________________________________________________________________
Sobre Jordi Ginabreda:
Jordi Ginabreda ( LaValld’en Bas, 1981) estudia interiorismo en BAU Centro Universitario de Diseño de Barcelona y completa su formación en la Buckinghamshire New University de Londres, realizando un bachelor of Arts of Landscape Design, en 2003.
Antes de establecer su propio estudio en el barrio barcelonés del Poblenou, en el año 2008, trabajó en reconocidos estudios de arquitectura y diseño interior como Sandra Tarruella & Isabel López interioristas; RCR arquitectes; Pilar Líbano, o Jaime Beriestain.
_______________________________________________________________________________________
Información e imágenes facilitadas por Jordi Ginabreda Interiorisme
Leave A Reply