COCINA EN GRACIA:
Esta cocina con un toque primaveral en una de sus paredes se encuentra en una casa de Gracia, un popular barrio de la ciudad de Barcelona, formando parte del salón y el comedor tal como deseaban sus propietarios. La integración se llevó a cabo mediante una reforma, realizada por Male Rizo Patrón (Estudio MM Diseño de Interiores) en colaboración con el estudio Clysa, que han convertido este espacio en el centro de la vida familiar, donde se puede cocinar, charlar o atender a los invitados de una manera más informal.
En este ambiente diáfano y versátil, el pavimento porcelánico de color cemento se convierte en el denominador común y la diferencia de nivel entre la sala de estar y la cocina se encarga de remarcar la separación de funciones: cocina-comedor, en el superior, y el salón, en el inferior. Aportando una nota de color y optimismo, cobra especial protagonismo la pared revestida con el papel pintado de flores que proporciona al espacio la sensación de eterna primavera.
La abundante luz que entra a través del amplio ventanal de la sala de estar se potencia con la utilización del color blanco en las paredes, el techo, las encimeras y el mobiliario de cocina sin tiradores de la firma Santos. Esta nota de color se equilibra con la calidez de la madera de las sillas y de la mesa del comedor, del aplacado de la zona de preparación, la mampara de listones y el mobiliario del salón.
La cocina se articula en torno a una isla central (245 x 120 cm) que se prolonga en una mesa que realiza las funciones de mesa para cuatro comensales. En la isla, el espacio de almacenaje se distribuye entre los cajones del lado contrario a la sala de estar y dos módulos con estanterías en el lado visto.
En torno a este volumen, el resto de mobiliario se dispone en forma de L, cubriendo la pared más larga con muebles donde se integran las zonas de fregado, preparación, más almacenaje y electrodomésticos. De esta manera, se han dispuesto dos armarios portaprovisiones, dos columnas más que integran el frigorífico, dos hornos y módulos de almacenaje adicional. Entre ambas columnas, se abre una zona intermedia conformada por tres armarios altos verticales, tres módulos bajos de servicio y una pequeña superficie de trabajo donde manipular pequeños electrodomésticos.
A continuación se ubica la zona de aguas con dos módulos bajos donde se encuentra el lavavajillas integrado y un portafregadero.
La zona de cocción se encuentra en un extremo de la cocina, en la zona más recogida y alejada de la sala estar. Esta distribución resulta funcional, ordenada y cómoda a la hora de trabajar, evitando desplazamientos inútiles. Todo pensado hasta el último detalle.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Cocina en Gracia.
- Ubicación: Barcelona (España).
- Completado:
- Interiorismo y estilismo: Male Rizo Patrón (MM Diseño de Interiores).
- Realización: Clysa.
- Fotografías: Kris Moya.
Cocina:
- Cocina: L-Line blanco nieve de Santos. Laminado seda mate y cantos poliméricos mate 1 mm.
Electrodomésticos y equipamientos:
- Dosificador jabón: modelo Blancotorre de Blanco.
- Grifería: Max-Tres de Tres.
- Lavavajillas: integrable de 60 cm para 12 cubiertos de Smeg.
- Horno: multifunción en inox de Smeg.
- Microondas: microondas grill de 21 litros en inox antihuella de Smeg.
- Frigorífico: de integración combi de 60 cm con congelador No Frost de Smeg.
- Placa de inducción: de Neff.
- Campana decorativa: de Pando.
- Sifón salvaespacio: de Frecan.
- Encimera: modelo Hokkaido Marble de TPB.
- Mobiliario y decoración:
- Sillas: modelo Form de Normann Copenhaguen.
- Iluminación: Mass Light Pendant, Utzon Pendant y Flowerpot Pendant de &Tradition.
PLANIMETRÍA:
Planta
SOBRE ESTUDIO MM DISEÑO DE INTERIORES:
Estudio MM Diseño de Interiores es una firma de diseño de interiores, fundado en el año 2005 por la arquitecta peruana Male Rizo Patrón y con sede en Barcelona.
SOBRE CLYSA:
Clysa nace como tienda y estudio de interiorismo el año 2000. Dirigido por Raquel García y Aurelio Sánchez, realizan cocinas, baños y reformas integrales de interiorismo en el sector residencial y en el de contract para particulares y profesionales desde su despacho en Cornellà (Barcelona). También están especializados en vestidores.
SOBRE SANTOS:
Las raíces de la firma Santos hay que buscarlas en un pequeña carpintería de principios del siglo XX, regentada por José Antonio Santos Barral y situada muy cerca de Santiago de Compostela. Sin embargo, no sería hasta 1952, cuando el hijo de José Antonio -José- asume la tradición iniciada por su padre y abre un nuevo taller de carpintería, que daría lugar a la empresa tal como se conoce hoy. A lo largo de estos años, la evolución de su colección ha sido evidente, especialmente a partir de 1.999 en que comenzaría a desarrollar el tipo de cocinas que hoy distinguen su cuidado catálogo: minimalistas, modernas, funcionales y respetuosas con el medio ambiente.
Información e imágenes facilitadas por Clysa y Santos
Comment
¡Gracias por publicar nuestro proyecto de cocina!