2016.11.28: Reforma y ampliación de una casa en Flandes
Los arquitectos François Martens y Edouard Brunet colaboraron en la reforma y ampliación de una casa unifamiliar, ubicada en Flandes, cuyos propietarios querían mejorar y abrir al jardín, manteniendo el espíritu original. Con intervenciones precisas y el rediseño de la expresión arquitectónica del interior y del exterior, se ha mejorado la calidad de vida de los clientes ofreciendo un interior luminoso conectado con el entorno. Leer más…
2016.11.29: Asdfg Architekten reforman la casa más antigua de Prenzlauer Berg
Hace algunos años, un buen amigo del arquitecto Philipp Loeper (co-fundador de asdfg Architekten) adquirió una antigua casa en uno de los barrios más populares de Berlín y le pidió que desarrollara un concepto para su reforma. De esta manera, la conversión de la vieja casa de un molinero se convirtió en el primer proyecto arquitectónico del estudio y en el hogar de una familia con tres niños, una casa unifamiliar única donde también se disfruta de un pequeño jardín. Leer más…
2016.11.30: Doce mil azulejos blancos para el nuevo “milk bar” Butterfly
El despacho tailandés Thaipan Studio ha sido el encargado de reformar una vivienda de 30 años de antigüedad, ubicada en un estrecho callejón de Bangkok, para transformarla en un establecimiento de Butterfly Oganic Milk, una cadena tailandesa que vende leche orgánica y productos derivados. El diseño interior del nuevo milk bar (un lugar donde sólo se sirven postres y bebidas a base de productos lácteos) refleja, sin dudas, el producto que allí se está vendiendo. Leer más…
2016.11.30: Lámpara de pie con mecanismo deslizante de Yuue Design
Los jóvenes diseñadores Weng Xinyu y Tao Haiyue (Yuue Design) son los autores de esta minimalista lámpara de pie, presentada a principios de año en la Stockholm Furniture and Light Fair, que utiliza un mecanismo deslizante para ajustar la dirección de la luz. Leer más…
2016.12.01: El rústico moderno de una casa en Albosaggia, por Rocco Borromini
La piedra natural, la madera y el cristal dan vida arquitectónica a esta moderna casa rural, donde se reinterpreta la tradición a través del respeto y se establecen fuertes lazos con el paisaje de postal que la circunda. La vivienda de tres plantas, diseñada por el arquitecto Rocco Borromini, se encuentra en Albosaggia y se levanta sobre una antigua estructura rural, manteniendo la misma sencillez formal que la arquitectura vernácula de esta zona del norte de Italia. Leer más…
2016.12.01: La histórica firma Thonet traslada su sede central a Turín
Thonet, la histórica marca vienesa de mobiliario, ha trasladado recientemente su sede a Via Foggia, en el distrito Aurora de Turín. La firma fundada por Michael Thonet, en 1853, está gestionada ya desde hace algunos años por la empresa italiana Production Furniture International, cuya propiedad siempre ha estado profundamente ligada a la capital piamontesa. Leer más…
2016.12.02: Cuando el pasado se convierte en presente, por DG Arquitecto
El punto de partida del proyecto era una vivienda, ubicada en la Huerta de Valencia y con un pequeño patio trasero, cuyo estado se había deteriorado a lo largo de los años (problemas estructurales, grietas, humedades…). Sus propietarios, una joven pareja con una niña, deseaban cambiar por completo la distribución sin que perdiera su carácter original y manteniendo al máximo elementos como la fachada, las puertas de grandes dimensiones y los elementos estructurales de madera vistos. Además, el patio, hasta ahora un espacio residual, debía convertirse en uno de los protagonistas de la casa. Leer más…
2016.12.02: Colección Officina de Magis: forjar en tiempos modernos
Officina es una colección de mesas, sillas y taburetes de la firma Magis, inspirada por el arte tradicional de la forja que, a través de los años, ha servido para crear un amplísimo abanico de objetos cotidianos y obras de arte. La familia de mobiliario, que lleva la firma de Ronan & Erwan Bouroullec, explora “la posibilidad de establecer un nuevo lenguaje creativo a través de una técnica muy antigua”. Leer más…
2016.12.03: Simon anuncia los diez finalistas de los premios Living Places
Ya se conocen los diez finalistas de la primera edición de Living Places, los premios de arquitectura organizados por la empresa Simon en colaboración con la Fundación Mies van der Rohe, que forman parte de los actos del centenario del fabricante de interfaces y material eléctrico. Los finalistas se dividen entre las dos categorías del galardón: Lugares Colectivos y Lugares Personales. Leer más…
Leave A Reply