SÓLO BLANCO Y NEGRO:
Esta personal cocina, ubicada en el madrileño barrio de Salamanca, pertenece a una vivienda que fue totalmente reformada para su posterior alquiler. El encargado de su diseño ha sido el estudio Docrys Cocinas & DC Arquitectura Interior, quien ha conseguido imprimir un fuerte carácter a través de dos únicos colores: el blanco y el negro. Esta combinación se beneficia de la abundante entrada de luz natural que reafirma e intensifica el contraste cromático, mientras el acabado brillante del mobiliario y el vidrio negro de los armarios altos «multiplica» los elementos que hay en la estancia.
La sala de planta cuadrada se sitúa al final de la vivienda y se abre a un patio a través de un ventanal con cuarterones de estilo industrial, la misma línea que siguen las lámparas de aluminio, que penden sobre la la isla, y el techo original recuperado que se ha dejado visto, aunque se ha pintado de blanco para su total integración en el espacio. La cocina se ha equipado con el minimalista programa de mobiliario Line-L Blanco Polar del fabricante gallego Santos, donde los tradicionales tiradores se sustituyen por un sistema de gola continua que permite abrir los módulos bajos, altos y las columnas en cualquier punto.
La isla, donde se encuentra la zona de fregado, es el volumen alrededor del cual se articula el resto del mobiliario. Por un lado, un lineal de armarios columna donde se integran distintos electrodomésticos y módulos de servicio, y por otro, una composición de muebles bajos y altos que acoge la zona de cocción. El equipamiento se completa con una segunda composición de muebles altos y bajos, que incorpora espacios para trabajar y almacenar. Explican desde Santos que «esta organización favorece la entrada de luz natural en la estancia, reduce los desplazamientos a la hora de preparar un plato y facilita el trabajo en equipo, pues el corredor libre alrededor de la isla permite que varios usuarios compartan espacios o tareas sin molestarse entre ellos».
Enmarcado por este mobiliario blanco, el color negro se convierte en un foco de atención y se ha reservado a determinados elementos como las encimeras, los taburetes, la carpintería de las ventanas y las puertas espejadas de los armarios altos. Por otra parte, el pavimento de mármol también ayuda a potenciar la luminosidad de esta cocina donde trabajar es, sin duda, todo un placer.
LAS IMÁGENES:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Reforma de cocina.
- Ubicación: Madrid (España).
- Completado: 2016.
- Diseño interior: Docrys Cocinas.
- Mobiliario: LINE-L Blanco polar.
- Encimera: granito negro.
- Grifería: Linus-S de Blanco.
- Fregadero: Andano 500-U Acero de Blanco.
- Lavavajillas: S51D50X2EU de Neff.
- Placa de cocción: T41B11X2 de Neff.
- Horno: B15M42N3EU de Neff.
- Microondas: H12GE60N0 de Neff.
- Frigorífico: KI7863D30 de Neff.
- Grupo filtrante: ASP 70 de Falmec.
- Lavadora: WKB120 de Miele.
- Secadora: T8164WP de Miele.
- Enchufes: Duo port para isla de D’Aqua.
- Tiras LED: bajo mueble alto de D’Aqua.
- Taburetes: modelo Sam de Vimens.
- Fotografías: David Frutos.
PLANIMETRÍA:
Planta
SOBRE DOCRYS COCINAS & DC ARQUITECTURA INTERIOR:
Docrys Cocinas & DC Arquitectura Interior es una empresa familiar, con sede en Madrid y mas de 30 años de experiencia en el sector del mueble de cocina. Desde su nacimiento, ha ido desarrollándose de manera ininterrumpida, especializándose en la venta e instalación de cocinas de diseño de primeras marcas, aportando además un servicio integral en la gama de electrodomésticos, así como en todo tipo de accesorios y complementos. Docrys dispone de un showroom en Aravaca-Madrid, además de dos exposiciones en la Avenida Machupichu y en O’Donnell también Madrid.
SOBRE SANTOS:
Las raíces de la firma Santos hay que buscarlas en un pequeña carpintería de principios del siglo XX, regentada por José Antonio Santos Barral y situada muy cerca de Santiago de Compostela. Sin embargo, no sería hasta 1952, cuando el hijo de José Antonio -José- asume la tradición iniciada por su padre y abre un nuevo taller de carpintería, que daría lugar a la empresa tal como se conoce hoy. A lo largo de estos años, la evolución de su colección ha sido evidente, especialmente a partir de 1.999 en que comenzaría a desarrollar el tipo de cocinas que hoy distinguen su cuidado catálogo: minimalistas, modernas, funcionales y respetuosas con el medio ambiente.
Información e imágenes facilitadas por Santos
Comment
¿Quieres conocer otros proyectos de cocina como este? Visita: https://docryscocinas.es/proyectos