2017.01.16: Un espacio de trabajo diseñado y compartido por VittinoAshe y Field Studio
Hoy Poy Studio es un pequeño espacio de trabajo diseñado y compartido por dos estudios con sede en la localidad australiana de Perth: el despacho de arquitectura VittinoAshe y la oficina creativa Field Studio. En esta primera colaboración conjunta, ambas firmas quisieron conservar la atractiva decadencia de un espacio que forma parte del patrimonio histórico y también fue utilizado por artistas. Leer más…
2017.01.16: Alce, el sofá del diseñador australiano Chris Hardy para Missana
Alce es el nombre de una de las últimas colecciones que se han incorporado al catálogo de The Novelties de Missana, una empresa especializada en tapicería para mobiliario de diseño. La nueva colección, que destaca por sus líneas sencillas y suavemente redondeadas, lleva la firma del diseñador australiano Chris Hardy, en la que es su primera colaboración con la firma valenciana. Leer más…
2017.01.17: En comunión con la naturaleza / FM.X Interior Design
La casa de 390 m2, diseñada por FM.X Interior Design, se levanta en una ladera rodeada de montañas y bosques frente al mar, y aunque no está demasiado alejada de la ciudad, la vivencia que ofrece a sus ocupantes es la de vivir aislados del mundo. La vivienda cuenta con dos pisos: el nivel inferior es el más pequeño y alberga la sala del té, un home cinema, un baño y una espectacular sala de estar de gran altura que, a través de sus amplias cristaleras, captura la bellísima imagen del jardín. Leer más…
2017.01.17: Nuevas propuestas para la colección de paneles fonoaborbentes Parentesit
Las novedades presentadas por la firma de mobiliario Arper durante la última edición de Orgatec, la feria europea más importante dedicada al sector del equipamientos de oficina, aportaron una elevada funcionalidad e innovación tecnológica. La muestra también se aprovechó para desarrollar un concepto definido por la empresa italiana hace dos años: el soft contract. Éste se caracteriza por soluciones decorativas, inspiradas en la belleza y la flexibilidad, que pueden utilizarse en una amplia variedad de espacios, incluso donde las fronteras entre la vida personal y el trabajo se confunden. Leer más…
2017.01.17: Cosentino y Pino Cocinas & Baños lanzan un concurso de cocinas adaptadas
Las empresas Cosentino, primer productor mundial de superficies de cuarzo Silestone, y Pino Cocinas y Baños se han unido para lanzar el concurso “Cocinas bellas y funcionales para el mundo de la discapacidad, cuyo objetivo es “poner foco de atención, dentro del universo de la cocina, en las necesidades concretas que tienen las personas discapacitadas para poder cubrir sus expectativas como clientes”. Leer más…
2017.01.18: Ampliación de una casa en Brunswick / Drawing Room Architecture
Con tres chicas adolescentes viviendo en ella, esta casa de cuatro habitaciones se había quedado pequeña. Los padres y propietarios, una pareja de científicos, se plantearon que había llegado el momento de mudarse a una vivienda más grande o realizar una nueva reforma (la anterior había sido hace 15 años, antes del nacimiento de la primera de sus hijas). Sin embargo, descartado el cambio de casa debido a las innegables ventajas que les ofrecía Brunswick, además de que sus hijas tenían allí su escuela y sus amigos, encargaron al estudio Drawing Room Architectur la ampliación de su casa. Leer más…
2017.01.18: Android, el radiador de Antrax IT diseñado por Daniel Libeskind
Diseñado por el arquitecto Daniel Libeskind para la firma Antrax IT, Android es un innovador radiador que sorprende por su aspecto escultural, semejante a una hoja de papel doblada varias veces. Estos pliegues crean un juego de sombras y claroscuros que acentúan las líneas de la composición. Android cuenta con una versión estándar y el modelo IQ que representa la versión más evolucionada. En el modelo IQ, el perfil se corta en sentido transversal con un ángulo especial, que remarca aún más la originalidad del proyecto. Leer más…
2017.01.19: Mar de Fulles, primer complejo turístico español completamente autosostenible
Ubicado en un alcornocal junto al parque natural de la Sierra de Espadán, en la provincia de Castellón, Mar de Fulles es un proyecto innovador y pionero en España, al tratarse del primer complejo turístico completamente autosostenible. Este “Mar de Hojas” representa un nuevo concepto de ecoturismo que se define como Ecogestión Sostenible en Red y fue concebido por sus propietarios para “acercar la ecología a las personas de una manera más didáctica y participativa”. Leer más…
2017.01.19: Cirus e Índigo, bellas alfombras artesanales de GAN
Cirus e Índigo son dos nuevas colecciones del catálogo de alfombras artesanales de GAN, la marca para interiores de GANDIABLASCO, que con su equilibrado diseño y color aportan calidez y confort a cualquier estancia. Ambas alfombras nacen inspiradas por tranquilas atmósferas orientales que se traducen en bellos motivos geométricos. Además, su fabricación se realiza de forma manual, empleando materiales naturales y técnicas artesanales milenarias (se anudan a mano). Leer más…
2017.01.20: Una vivienda de 1927 transformada en oficinas / Ábaton Arquitectura
Ubicada en el centro de Madrid, el equipo de Ábaton Arquitectura se enfrentó al reto de transformar una obsoleta vivienda en unas modernas oficinas. Para su interiorismo y amueblamiento, el estudio de Camino Alonso, Ignacio Lechón y Carlos Alonso, contó con la colaboración habitual de la firma de venta de mobiliario Batavia, fundada por el propio Carlos Alonso. Leer más…
2017.01.20: Nueva colección de lámparas de vidrio soplado de Brokis
Knot es la primera colaboración del estudio italiano Chiaramonte Marin Design Studio y la empresa checa de iluminación Brokis, conocida por sus inconfundibles lámparas de vidrio soplado. En esta nueva familia de luminarias de suspensión, los diseñadores Alfredo Chiaramonte y Marco Marin han confrontado en su diseño dos materiales y dos formas: el vidrio soplado y el metal, por un lado, y la formas suavemente redondeadas de las pantallas y el trazo rectilíneo del cable eléctrico. La estética de las lámparas Knot hace que esta colección sea una atractiva solución para espacios de interior privados o públicos y no sólo como lámpara de comedor. Leer más…
2017.01.21: Sistema operativo Deck para espacios de trabajo contemporáneos
La relación de FAMO y Aitor García de Vicuña, fundador de AGVestudio, se remonta a más de una década, cuando el diseñador vasco presentó Mahia, un sistema integral de puestos operativos flexibles y modulares para la firma portuguesa. Desde entonces mantienen una estrecha relación que ha desembocado en un total de quince colecciones con siete novedades presentadas en la última edición de la feria Orgatec, la cita imprescindible para empresas de mobiliario para espacios de trabajo en Europa. Leer más…
Leave A Reply