2018.01.15: Una casa en Shangai que cambia junto a sus habitantes / RIGI Design
Las personas cambian y las casas lo hacen con ellas. Éste sería el concepto que subyace en la reforma y el diseño de esta casa de tres plantas, construida en 1947 y ubicada en la ciudad de Shangai. Originalmente, la vivienda carecía de buena iluminación natural debido a su compartimentación y a la planta estrecha y alargada (5,5 x 15,2 m), un problema que se solucionó con la reforma y la redistribución de los espacios. De la misma manera, también se derribó la escalera original que se encontraba en lado norte, se reparó y reforzó parte de la estructura, y se unificó la altura de todo el edificio. Leer más…
2018.01.15: imm cologne presenta las tendencias de interior para 2018
Como cada año, los profesionales del diseño de interiores tiene su primera gran cita en Colonia. Esta ciudad alemana acoge, desde hoy y hasta el domingo 21, la feria imm cologne, uno de los eventos más destacados del sector. En esta edición, “Discover Interior Ideas” es el lema con el que la feria invita a sus visitantes a descubrir las tendencias para los próximos meses, entre las que se perfilan el estilo boho-chic, el mármol y la piedra natural como materiales sostenibles en el baño. Leer más…
2018.01.16: Colores claros para una vivienda luminosa / d’Estudio
Los propietarios de este pequeño piso de 50 m², ubicado en el centro de la ciudad de Valencia, deseaban que su hogar les ofreciera la desconexión y la tranquilidad que necesitaban para contrarrestar su estilo de vida. Un proyecto del despacho d’Estudio, donde priman los colores claros, la descongestión del espacio y un mobiliario de líneas cálidas y funcionales, transformó los interiores del inmueble en una vivienda de estilo contemporáneo, serena y luminosa. Leer más…
2018.01.16: Colección Bud de Francesc Rifé para Cármenes
Bud es una de las más recientes colecciones de la firma Cármenes, creada por el diseñador industrial e interiorista Francesc Rifé, que durante esta semana se está presentando en la feria imm cologne. Influenciada por la formalidad minimalista japonesa, la nueva propuesta del diseñador catalán consigue una estética peculiar con la simple combinación de un material noble como la madera, tan propia de la cultura nipona, con una estructura perfectamente tapizada. Leer más…
2018.01.17: El restaurante en blanco y negro de The Fashion Door / Leaping Creative
La firma de tiendas de moda de Guangzhou TFD (The Fashion Door) amplió su línea de negocio con un restaurante cuyo diseño encargó al estudio Leaping Creative. Éste pensó que el nuevo espacio debía reflejar el amor por la moda de la marca y, al mismo tiempo, ofrecer a sus clientes una experiencia gastronómica excepcional. Para enmarcar estos dos puntos de partida apostó por un estilo minimalista en blanco y negro, dos de los colores más utilizados por los diseñadores de moda, en el que utilizaron símbolos gráficos tales como puntos, líneas y superficies planas. Leer más…
2018.01.18: Cuarto de baño y vestidor de líneas puras / Minus
Dos de los dormitorios de esta casa, construida en 1950, fueron transformados en este cuarto de baño y vestidor, cuyo depurado diseño fue realizado por el estudio belga Minus. Los arquitectos de interiores Sophie Popelier y Wim Carton, fundadores del estudio, buscaron unificar ambas estancias bajo un estilo purista y de concepto minimalista, el mismo que caracteriza al resto de sus trabajos. El resultados fueron dos estancias armónicas y serenas con una equilibrada composición de sus elementos. Leer más…
2018.01.18: Colección de mobiliario para baño Emma Square de Gala
Emma Square es una colección de mobiliario para baño de la firma Gala con un diseño actual y práctico, pensado para funcionar en todas las circunstancias e interiorismos. Su diseño, limpio y delicado, combina líneas rectas y suaves cantos redondeados, mientras funcionalmente se trata de una serie que dispone de una amplia gama de modelos, teniendo en cuenta dimensiones y acabados. Leer más…
2018.01.19: Un pabellón de verano para sentir / Raúl García Studio
El arquitecto valenciano Raúl García proyectó este vanguardista pabellón de verano que, con su arquitectónica presencia y su permeabilidad al sol y al viento, se convierte en el espacio ideal donde disfrutar del aire libre durante los meses estivales. La edificación se levanta en una parcela de 4.000 m², en Requena (Valencia), donde ya existe una vivienda principal a la que ofrece una continuidad espacial independiente. Leer más…
2018.01.20: Phaidon presenta “El ornamento es delito” de Matt Gibert y Albert Hill
En su artículo “Ornamento y delito”, publicado en 1908 y considerado una pieza clave para comprender la arquitectura moderna, Adolf Loos (Brno, 1870 – Viena, 1933) afirmaba que “el ornamento que se crea hoy no tiene ninguna conexión con nosotros ni con nada humano. Es decir, no tiene ninguna conexión con el orden del mundo”. De este artículo del arquitecto austriaco, donde realiza un provocador ataque contra los diseños recargados de principios del siglo XX, toma su título uno de los libros más recientes de la editorial Phaidon: “El ornamento es delito”. Leer más…
Leave A Reply