2018.01.29: Oficinas de la productora cinematográfica FirstCry / RIGI Design
Basándose en el proceso casi ceremonial que conlleva el rodaje y la producción de cualquier película, el estudio chino RIGI Design ha diseñado las nuevas oficinas de la productora FirstCry, localizadas en la ciudad de Shangai. El espacio de trabajo, que tiene 250 m², ofrece una personal e impactante imagen, donde la gama cromática, las formas y los guiños del diseño al séptimo arte se convierten en los actores principales del proyecto. Leer más…
2018.01.29: Iratzoki Lizaso presentan la mesita Egon de altura ajustable
Después de diseñar la primera entrega de la colección Egon, formada por sillón, sofá modular, mesas auxiliares y poufs, el estudio Iratzoki Lizaso ha creado esta nueva mesita auxiliar con la madera como protagonista. La mesita Egon es una pieza de altura ajustable que huye de excesivos tecnicismos o diseños muy técnicos, apostando por una estética más tradicional y más cercana a aquellos muebles que se trabajaban de forma completamente manual. De esta manera, responde a la evolución de los espacios de trabajo hacia lugares más cálidos o a la posibilidad de incorporarlos al propio hogar. Leer más…
2018.01.30: Apartamento reformado para una joven pareja / SMLXL
Ubicado en un edificio cercano a la plaza Letna, en Praga, este apartamento fue diseñado pensando en la joven pareja que iba a vivir en él. Y aunque la vivienda se vendió sólo con la estructura, lo que facilitó la reforma, se hicieron todas las modificaciones necesarias para cumplir los requisitos de sus futuros habitantes, cambiando las instalaciones eléctrica y de fontanería o instalando el nuevo techo de placas de yeso. Leer más…
2018.01.30: Los espacios privados de Adolf Loos expuestos en el Museu del Disseny de Barcelona
Considerado uno de los padres del Movimiento Moderno, aunque no tan conocido como Mies van der Rohe o LeCorbusier, Adolf Loos dejó tras de sí un legado que tuvo como una de sus máximas “el ornamento es delito” y puso en valor el debate entre espacios de vida pública y privada. Para aquellos que quieran conocer un poco más en profundidad la figura del arquitecto y diseñador vienés, el Museu del Disseny de Barcelona acoge, hasta el próximo 25 de febrero, una interesante exposición donde se muestra por primera vez casi toda la obra de Loos. Leer más…
2018.01.31: Casa de pueblo transformada en loft / Minimal Studio
Ubicado junto a las murallas, en el pintoresco casco antiguo de Alcudia (Mallorca), se encuentra este personal loft de planta abierta, diseñado por Minimal Studio, el despacho del arquitecto Juan David Martínez Jofre. Antes de la reforma, el espacio y su distribución se correspondían con sus orígenes, una casa de pueblo entre medianeras, a la que se accede desde la calle a través de una estrecha escalera, con habitaciones pequeñas, carentes de luz y espacio vital. Leer más…
2018.02.01: Madrid se llena de diseño con la primera edición del Madrid Design Festival
Madrid acogerá desde hoy y hasta el 28 de febrero la primera edición de Madrid Design Festival, un encuentro anual que nace con el propósito de promover el diseño y reivindicar su capacidad para transformar el mundo. Este nuevo proyecto de La Fábrica quiere situarse “en el contexto de las grandes citas internacionales y lanzar un mensaje de reivindicación del diseño a la sociedad mediante la visibilización de innovadoras iniciativas internacionales y la promoción del trabajo de los diseñadores españoles al gran público”. También pondrá en valor el legado de las empresas e instituciones que han apostado por el diseño. Leer más…
2018.02.02: El elogio de la sombra y la luz en el Sunni 67 / Atelier About Architecture
El estudio chino Atelier About Architecture (AAA) se inspiró en el conocido ensayo “El elogio de la sombra” del escritor japonés Junichiro Tanizaki (1886-1965) para diseñar el Sunni 67, un elegante restaurante, situado en el distrito de Xinyuanli en Beijing. En su libro, Tanizaki afirma que “en Occidente, el más poderoso aliado de la belleza ha sido siempre la luz. En cambio, en la estética tradicional japonesa lo esencial es captar el enigma de la sombra. Lo bello no es una sustancia en sí sino un juego de claroscuros producido por la yuxtaposición de las diferentes sustancias que va formando el juego sutil de las modulaciones de la sombra”. Leer más…
2018.02.02: Cevisama 2018 crece en número de firmas extranjeras y en el sector del baño
El aumento de los expositores extranjeros en más de un 30%, principalmente italianos, el auge del sector de equipamiento para baño y la participación del sector de maquinaria cerámica convierten a Cevisama 2018 en la mayor edición de los últimos años. Cevisama, que se inaugura el próximo lunes 5 en Feria Valencia, ha ampliado de ocho a diez el número de pabellones y la ocupación total de la muestra es de 122.000 metros cuadrados. En ellos se reunirán 838 expositores -directos e indirectos-, de los que 506 son nacionales y 332 son marcas extranjeras de un total de 44 países, sobre todo del mercado europeo y mayoritariamente españolas e italianas. Además, se prevé superar la cifra récord de 83.000 visitantes profesionales registrada el pasado año. Leer más…
2018.02.03: Lasser presenta sus nuevas mamparas en Cevisama
Eva, Mia y Alba son los nombres de las nuevas series que el fabricante de mamparas a medida Lasser presentará la próxima semana en la feria Cevisama (Pabellón 4 / Galería del Baño. Nivel 2. Stand D65) de Feria Valencia. Desde el lunes 5 y hasta el viernes 9, los visitantes podrán descubrir de primera mano los nuevos diseños de la firma y sus últimas innovaciones técnológicas. Leer más…
Leave A Reply