2018.06.11: Respetar y modernizar el entorno construido / Daniele Petteno Architecture Workshop (DPAW)
Diseñado por el estudio londinense Daniele Petteno Architecture Workshop, el loft Olympia es la transformación de un obsoleto apartamento de una planta en un espacio lleno de vida y planta abierta con una doble altura. La vivienda se encuentra en el primer piso de una casa adosada del centro de Londres, construida a principios de 1900, y combina interiores contemporáneos, adaptados a las necesidades de una joven pareja, con parte del tejido original mucho más tradicional, donde “los elementos externos y el carácter general se han conservado, restaurado y mejorado”. Leer más…
2018.06.12: Micro-apartamentos en Londres / Laura Encinas (Bicbloc)
El cliente deseaba convertir una casa adosada victoriana de cuatro pisos, con 11 dormitorios y un jardín trasero en “un nuevo concepto de co-living de acuerdo con la actual y fuerte demanda en alquiler en Londres, y las cambiantes condiciones del mercado”. Teniendo en cuenta, además, factores como la crisis de la vivienda y los cambios en la forma de vida en las grandes ciudades, la tipología de los micro-apartamentos surgió como una buena opción. Leer más…
2018.06.13: Dormir colgados del techo / Klaarchitectuur
La transformación de edificios industriales en espectaculares viviendas es una realidad bien conocida y, además, es una manera de reintroducir algunos de estos espacios en el tejido ubano. En este caso, este loft de doble altura, ubicado en Lovaina (Bélgica), fue restaurado por el estudio belga Klaarchitectuur para un matrimonio. Leer más…
2018.06.13: Take Away, la luminaria nómada de Nahtrang y Faro Barcelona
Take Away es uno de los últimos diseños del estudio Nahtrang para Faro Barcelona, la firma de iluminación con la que ya ha colaborado en otras colecciones como Hue, Jellyfish, Phill, Cat, Studio, Berni, Pauline y Mine, ésta última recientemente premiada con un German Design Award Special 2018. Leer más…
2018.06.14: Centro oftalmológico de inspiración oriental / NAN Arquitectos
NAN Arquitectos es el autor del diseño de este centro oftalmológico en Madrid, donde el exterior y el interior presentan estilos radicalmente opuestos, ofreciendo dos experiencias estéticas completamente diferentes. En el exterior, una membrana de rastreles de madera quemada y la fachada pintada de negro sirven para configurar la llamativa imagen externa de la clínica, convirtiéndose en un foco de atención enmarcado en un edificio con un acabado mucho más tradicional. Leer más…
2018.06.14: Carl Hansen & Son abre su nueva flagship store en San Francisco
Tras el éxito de las flagship stores de Estocolmo y del Flatiron District de Nueva York, la firma danesa Carl Hansen & Son viaja a la costa Oeste de Estados Unidos para abrir un nuevo showroom en el Design District de San Francisco. El nuevo espacio, dirigido tanto a clientes privados como del sector contract, se convierte en una excelente para plataforma para mostrar su amplia colección de iconos del diseño danés de diseñadores como Hans J. Wegner, Kaare Klint o Arne Jacobsen junto a piezas más recientes de reconocidos arquitectos y diseñadores contemporáneos. Leer más…
2018.06.15: Piso en Ruzafa para una joven artista audiovisual / Carlos Segarra Arquitectos
La sensibilidad, las inquietudes y los escasos recursos económicos de la propietaria, una joven artista audiovisual, marcaron las directrices del proyecto de diseño interior de esta vivienda, ubicada en el popular barrio de Ruzafa, en Valencia. La propietaria también pidió al arquitecto Carlos Segarra que, además de la sala de estar principal, el piso contara con un dormitorio, un baño y un estudio en sus escasos 55 m². Teniendo en cuenta todos estos factores, se trató “de tomar las decisiones de la forma más inteligente posible y siempre pensando en no ir más allá de lo estrictamente necesario“. Leer más…
2018.06.15: Todos los ganadores de los Premios ADI 2018
La entrega y fiesta de los Premios ADI cerró, ayer jueves 14, la programación de una intensa Barcelona Design Week que, por primera vez, han organizado juntos el FAD (Fomento de las Artes y del Diseño) y el BCD Barcelona Centro de Diseño, y que ha vuelto de nuevo a poner de relieve la importancia de la Ciudad Condal en el sector diseño. Leer más…
2018.06.16: Industria y artesanía dominicana dialogan en la serie Geométrica de Michelle Urtecho y Cement Design
Geométrica es el nombre de la línea de lámparas que la diseñadora dominicana Michelle Urtecho ha creado para la colección Cement Home de Cement Design, firma especializada en revestimientos decorativos de cemento. Cement Home, que fue presentada en avant-première el pasado mes de abril en Milán, es una colección de mobiliario y objetos de decoración, creados por conocidos profesionales como la arquitecta Sandra Faggiano, el escultor Felipao o la arquitecta y diseñadora industrial Michelle Urtecho. Leer más…
Leave A Reply