2019.02.04: Reforma y ampliación en Montreal / naturehumaine
El estudio de arquitectura canadiense naturehumaine llevó a cabo la reforma y ampliación de este dúplex en Rosemont La-Petite-Patrie, uno de los distritos de la ciudad de Montreal, para transformarlo en una casa unifamiliar. Punto clave del proyecto es una nueva y arquitectónica escalera que se encarga de comunicar el edificio existente con la ampliación que se realiza en el patio posterior de la vivienda. Leer más…
2019.02.04: Revolucionario portalámparas Plug & Light de Jung
Plug & Light es un nuevo concepto en iluminación LED de 12 voltios que forma parte de los productos más recientes presentados por la empresa alemana Jung, líder europeo en mecanismos eléctricos y automatización de edificios. Se trata del primer portalámparas empotrable que puede combinarse con diferentes luminarias e instalarse directamente en paredes y techos, ofreciendo una iluminación fácil y regulable para espacios de interior. Leer más…
2019.02.05: Dos casas con caracteres opuestos / Robert Davidov Architects
Seven y Seven A Martin Ct son dos casas de lujo, diseñadas por el arquitecto Robert Davidov, que disfrutan de una privilegiada situación en una tranquila calle de Toorak, un suburbio del interior de Melbourne. Cada una de ellas tiene tres niveles (sótano privado + dos plantas), ascensor y generosos interiores, llenos de luz natural, con ambientes abiertos y espacios íntimos que se combinan con otros de carácter más social. Leer más…
2019.02.06: La Fundación Mies van der Rohe presenta su programación para 2019
Este es un año muy especial para la Fundación Mies van der Rohe, y también para todos los amantes de la arquitectura y el diseño, con una triple celebración: el centenario de la Bauhaus, el cincuenta aniversario de la muerte de Mies van de Rohe y el noventa de la inauguración del Pabellón Alemán en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. A estas efemérides, se suma la 16ª edición del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe. Leer más…
2019.02.06: Camper renueva su tienda de Paseo de Gracia / Kengo Kuma and Associates
Cuatro años después de presentar su primera colaboración con Camper en la Via Montenapoleone, en Milán, el arquitecto japonés Kengo Kuma ha diseñado esta nueva tienda para el proyecto Camper Together de esta conocida firma de calzado. El establecimiento se encuentra en Paseo de Gracia, al lado de Plaza Cataluña, una de las principales arterias comerciales de Barcelona, en la que conviven primeras firmas de moda, lujosos hoteles y dos joyas de la arquitectura modernista de Antoni Gaudí: la Casa Batlló y La Pedrera. Leer más…
2019.02.07: NOFER estrena nuevas instalaciones y showroom en Sant Feliu de Llobregat
NOFER, firma dedicada a la fabricación de accesorios y complementos para baños públicos, especializada en productos de acero inoxidable, despidió 2018 presentando sus nuevas y modernas instalaciones, construidas con el objetivo de mejorar el servicio ofrecido a sus clientes y donde centralizará gran parte del almacén logístico y la fabricación. Leer más…
2019.02.07: Bodega y sede Casa Rojo / Srta. Rotenmeier Estudio de Arquitectura
Casa Rojo es un innovador proyecto enológico, nacido en 1 de enero de 2011, con bodegas propias en Jumilla y Ribera del Duero, cuyos apreciados vinos llevan nombres tan originales como Lamarimorena, The Orange Republic o El Hombre Invisible. Y no menos original es el nombre del estudio de arquitectura que se ha encargado de realizar su sede principal: Srta. Rotenmeier Estudio de Arquitectura. Leer más…
2019.02.08: Sipario, la cocina de Makio Hasuike y ARAN Cucine
Sipario es un moderno programa de la firma ARAN Cucine, presentado en 2016, que lleva la firma del diseñador japonés Makio Hasuike y del que ahora se han redefinido algunos elementos y acabados, incorporándose oficialmente a las novedades y al catálogo de la empresa de Abruzzo. Hasuike, que recientemente ha sido premiado con el prestigioso Compasso d’Oro por su carrera y sus 50 años de actividad en Italia, abordó el diseño de la cocina como si tratase de una obra teatral. Leer más…
2019.02.08: Convertir un apartamento en una personal galería de arte / Atelier RZLBD
Antes de acometer este proyecto, el arquitecto Reza Aliabadi (Atelier RZLBD) ya había llevado a cabo la reforma de algunas viviendas ubicadas en edificios residenciales, originalmente uniformes y faltas de personalidad, respondiendo así a un mercado con unas necesidades muy dispares. En estos casos, los interiores de las viviendas fueron transformados en espacios arquitectónicamente integrados, con un orden espacial claro y una simplicidad que se ajustaba a la vida de sus habitantes. Leer más…
Leave A Reply