ARQUITECTURA EN CORTO 2019-2020:
La proyección del cortometraje inédito sobre el Museo Interactivo de Historia de Lugo, obra del despacho Nieto Sobejano, inaugurará, este próximo 15 de octubre, la quinta edición de Arquitectura en Corto. Como en sus ediciones anteriores, Roca Gallery y Technal, dos marcas fieles a su vocación de estar siempre a la vanguardia tanto en la oferta de productos como en la forma de comunicar los proyectos arquitectónicos, son los responsables de promover este ciclo de cortometrajes sobre innovación y tendencia en la arquitectura contemporánea, con el objetivo de fomentar el cortometraje como medio para explicar de forma atractiva y eficaz la nueva arquitectura.
Museo Interactivo de Historia de Lugo.
La primera sesión tendrá lugar, el martes 15 de octubre (19.00 horas), en Roca Madrid Gallery, el espacio dedicado a los encuentros sobre diseño, arquitectura y sostenibilidad creado por Roca. El evento contará con la arquitecta Fuensanta Nieto del despacho Nieto Sobejano, autor del innovador proyecto que protagoniza el documental que se proyectará. Realizado por Sebastián Pasquet, el corto es un recorrido cinematográfico por la arquitectura del Museo Interactivo de Historia de Lugo en Galicia (MIHL). El museo es un parque oculto bajo tierra.
Arquitectura colaborativa en la Cañada Real.
Las novedades de esta nueva edición del ciclo no se acaban. En el marco del Madrid Design Festival, se presentará el cortometraje inédito sobre arquitectura colaborativa grabado en el barrio madrileño de Cañada Real y protagonizado por los arquitectos Santi Cirujeda y Alice Abbot que, junto con el director de la película Juan Gabriel Pelegrina, explicarán cómo ha sido la experiencia de trabajar con más de 1.200 voluntarios de 13 nacionalidades diferentes en un proyecto innovador fomentado por la comunidad de Madrid.
En la sesión del 20 de febrero, en Roca Barcelona Gallery, se podrá conocer más sobre la tradición cantera en Cataluña de la mano de los arquitectos Sergi Carulla, Óscar Blasco y el director Kike Barberà que presenta y estrena en España su documental «Picapedrers».
La belleza de las escaleras.
Otro cortometraje, esta vez de ficción, llevará a descubrir la belleza de las escaleras. Se trata de «The Divine Way», de Ilaria de Carlo, galardonada en el último London Architecture Film Festival. En esta ocasión, se hablará cara a cara con el arquitecto Joan Roig del estudio Batlleiroig sobre la importancia de las escaleras en cualquier proyecto arquitectónico.
Protagonista: Benidorm.
En las dos sesiones que completarán el ciclo 2019-2020 de Arquitectura en Corto, se conversará sobre ciudades verdes y rascacielos. Es el caso del encuentro dedicado a Benidorm que, gracias a la proyección del paseo marítimo de la playa del Levante del arquitecto Xavier Martí (OAB Ferrater), la ciudad se posiciona en el mapa de los destinos más turísticos y sostenibles de España. Además, participará también el director del cortometraje «Aliens», Jiajie Yu. Por último, se podrá conocer la visión de uno de los fotógrafos que más han fotografiado esta ciudad: Roberto Alcaraz, conocido en Instagram como BenidormDreams.
CONSULTA AQUÍ TODO EL PROGRAMA COMPLETO
Información e imágenes facilitadas por Technal
Leave A Reply