2019.10.21: Casa minimalista encastada en el terreno / 05 AM Arquitectura
Proyectada por el estudio gerundense 05 AM Arquitectura, la Casa en Ses Costes es una bella y minimalista edificación que se adapta a la fuerte pendiente de la parcela, encastándose en el terreno en todas sus plantas y disfrutando de la exhuberante naturaleza que se extiende ante ella. En la empinada parcela, muy bien orientada al sur, se llega a través de un vial que permite alcanzar el punto más alto posible de acceso desde la calle. Leer más…
2019.10.21: Mass, la silla súper apilable de Javier Cuñado (ITEMdesignworks) y SELLEX
Mass es la nueva silla de la empresa SELLEX, diseñada por Javier Cuñado y su equipo de ITEMdesignworks, que destaca por su capacidad de apilabilidad ya que pueden apilarse hasta 40 unidades en un altura de 1,70 m sobre carro. Esto hace que Mass sea uno de los asientos más apilables del mercado y resulte especialmente adecuada para equipar espacios donde el número de asistentes varía en función del acto como salas de reuniones, auditorios, palacios de congresos… Cuando no se utilizan, las sillas pueden guardarse ocupando muy poco espacio. Leer más…
2019.10.22: Las nuevas oficinas de la firma de ropa JYC / Xie Peihe (AD Architecture)
AD Architecture, el estudio fundado por el arquitecto de interiores Xie Peihe, fue el encargado de diseñar las oficinas de la firma de ropa china JYC, ubicada en la ciudad de Dalang. Explica el despacho que “en lugar de seguir las convenciones, el proyecto enfatiza los atributos creativos y espirituales del espacio“. Al inicio de la fase de diseño, los diseñadores intentaron pensar desde la perspectiva del espacio en sí y aplicar la metafísica al diseño de interiores. De esta manera, crearon un espacio geométrico, que parece estar desordenado, caracterizado por perspectivas profundas con el objetivo de “inyectar creatividad y espiritualidad”. Leer más…
2019.10.23: Cosentino presenta la XIV edición del concurso internacional Cosentino Design Challenge (CDC)
Cosentino vuelve a retar a estudiantes de arquitectura y diseño de todo el mundo en la décimocuarta edición de su popular concurso: Consentino Design Challenge. CDC 14 es una iniciativa que se enmarca en la apuesta de Cosentino por el talento y la creatividad de los futuros profesionales de ambas disciplinas, tan relacionadas con el negocio y la actividad que desarrolla la multinacional almeriense. El certamen se convierte una interesante oportunidad que pone en contacto a estudiantes con los materiales y productos que en un futuro aplicarán en sus proyectos laborales. Leer más…
2019.10.23: Scarabeo Ceramiche presenta sus nuevos patrones decorativos en relieve
La búsqueda de la mejor calidad y estética para sus productos siempre ha sido una constante en la trayectoria de la empresa Scarabeo Ceramiche y esta filosofía continúa en el concepto DecorLab: “una exploración experimental que se extiende al campo de la decoración a través todas las tecnologías que ofrece este tipo de aplicación”. Leer más…
2019.10.23: Conservar el carácter original / Minimal Studio
El punto de partida de este nuevo proyecto de Minimal Studio, el despacho del arquitecto Juan David Martínez Jofre, fue “convertir una vivienda completamente tradicional en una moderna vivienda, ampliando y maximizando los espacios sin que perdieran su carácter original“. Durante esta tarea, fue necesario reconducir la laberíntica estructura original y apostar por una estética diferente a la que caracteriza la mayor parte de los trabajos del estudio mallorquín, mucho más brutalista y extrema, donde hay muchísimo hormigón, blanco y algún tono más llamativo. Leer más…
2019.10.24: Casa JIN: reforma de un piso en Ciutadella / LINIARQUITECTURA
Originalmente, esta vivienda entre medianeras, ubicada en Ciutadella (Menorca), presentaba una distribución poco funcional, que no permitía la entrada de luz natural. A esto se sumaba una planta rectangular con un estrecho y largo pasillo que ordenaba lateralmente todas las estancias. Los encargados de “poner orden” en este espacio fueron la arquitecta Caterina Allès y el diseñador infográfico Daniel Pons (LINIARQUITECTURA) que, con su proyecto de diseño interior, respondieron a los deseos de los promotores que querían amplios espacios de día, disfrutar de la luz natural y una distribución que prescindiera del pasillo. Leer más…
2019.10.24: Mesas OX, primera colaboración de Francesc Rifé y Omelette Editions
OX es el nombre de la primera colección que el diseñador e interiorista Francesc Rifé ha creado para la editora de mobiliario Omelette Editions. La nueva familia de mesas forma parte de las más recientes propuestas presentadas por la editora valenciana en la pasada edición de Feria Hábitat Valencia bajo el nombre conjunto de Mediterranean Reflections 02. Leer más…
2019.10.25: Una casa blanca a las afueras de Póvoa de Varzim / Raulino Silva Arquitecto
La Casa Argivai de interiores minimalistas, proyectada por el arquitecto Raulino Silva, está situada a las afueras de la ciudad portuguesa de Póvoa de Varzim, en una zona donde conviven diferentes tipos de viviendas, algunos campos de cultivo y pequeños almacenes. La parcela de forma irregular, muy estrecha al lado de la calle, ha permitido la construcción de esta edificación de dos plantas sin ningún anexo o sótano. Leer más…
2019.10.25: Savia, nueva colección de Woodendot inspirada por la naturaleza
La mesa y el banco Savia son las piezas de mobiliario más recientes del catálogo de Woodendot, diseñadas por Daniel García, director creativo y cofundador de esta editora junto a María José Vargas. Inspirada por la naturaleza, Savia destaca por su diseño minimalista que evoca el trazo de una hoja“. La naturaleza es parte de la marca y es algo que, inevitablemente, queda reflejado en nuestros diseños”, explica el diseñador. Leer más…
2019.10.25: 48h Open House Barcelona reivindica el papel de las mujeres arquitectas en su décima edición
Este fin de semana (26 y 27 de octubre), Barcelona celebra su gran festival de arquitectura 48h Open House Barcelona que, en esta décima edición, quiere reivindicar y denunciar el poco visible papel de las mujeres arquitectas a lo largo de la historia a través de un personaje ficticio: Pilar Casas Mur. También nombres propios, pero esta vez reales, son los de las diez arquitectas que prestan su imagen a las diversas secciones que componen el festival: Carmen Pinós, Benedetta Tagliabue, Imma Jansana, Natali Canas, María Sisternas, Meritxell Inaraja, Blanca Noguera, Pepita Teixidor, Montse Hosta y Natalia Ojeda. Leer más…
Leave A Reply