REFORMA PARA UN VIAJERO:
La reforma integral de este piso madrileño, de principios de los años 70, tuvo como fin adaptarlo a las necesidades de su propietario y dotarlo de la suficiente flexibilidad de cara a posibles cambios familiares en el futuro.
Explica Alpha, Arquitectura, Ingeniería y Servicios (AIS), autores del proyecto, que el cliente pidió «reformar el piso de tres dormitorios, adaptándolo a su forma de vida. Al ser un profesional que vive solo y que viaja constantemente, la propuesta debía ser funcional, muy clara, maximizando los espacios destinados a entradas y salidas continuas, a hacer maletas, a ese trajín del viajero. Muy similar a la función que cumple una habitación de hotel. De hecho, las estancias más privadas tienen ese esquema de funcionamiento, aislando la secuencia dormitorio-baño-vestidor del resto de la casa».
Con la intervención, los antiguos tabiques fueron eliminados y, en su lugar, se utilizó un versátil mobiliario de suelo a techo que ofrece espacio de almacenaje, pero que también sirve para integrar las puertas y proporcionar carácter a los diferentes espacios de la casa. Con la renovación, se ganaron «casi 4 m² de superficie con respecto a la distribución original, que era mucho más intrincada».
Nueva distribución.
En la nueva distribución, las zonas húmedas han mantenido su ubicación dentro la vivienda, mientras que de los tres dormitorios existentes, dos fueron fusionados para crear una suite que disfruta de un amplio vestidor y baño propios. En la zona de día, parte del estar se ha convertido en una zona de estudio que recibe luz directa de la terraza. Por otra parte, la cocina gana amplitud y comodidad al habérsele incorporado una pequeña terraza y una zona de lavadero contiguas.
Cálida madera.
Todos los muebles han sido diseñados a medida por los autores del proyecto, incluyendo adaptaciones especiales como la mesa baja de la sala de estar, que se convierte en mesa de comedor a base de elevarla y extenderla.
La madera de roble se convierte en la protagonista de la vivienda, dando forma a las diferentes piezas de mobiliario, así como a las puertas y al pavimento de lamas de gran formato que en zonas como la cocina y baños es sustituido por gres. Con su omnipresencia, este cálido material proporcion a la casa la apariencia de un cálido refugio en la ciudad.
LAS IMÁGENES DE FERNANDO ALDA:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Reforma para un viajero.
- Ubicación: Madrid (España).
- Año: 2018.
- Autor: Alpha AIS.
- Arquitecto: David Moreno del Valle.
- Aparejadores: Laura Pequeño Mezquita y Cristina Cardoso Varo.
- Carpintería: COR 60 Hoja Oculta RPT (Cortizo).
- Carpintería de madera y mobiliario: Abaco Transformados en Madera SLU.
- Puerta exterior: acorazada mod 3.0. (Eurosegur).
Pavimentos:
- Tarima madera gran formato MILESSIME mod. Aire XL.
- Gres gris gran formato Lithos Grey (Newker).
- Gres Sandstone Charcoal (Newker).
- Gres blanco Elite White (Newker).
Ferretería:
- Manivelas: JNF.
- Herrajes de colgar: Klein.
Tabiquería y techos: Placo Habito.
Climatización:
- Daikin.
- Koolair.
Mecanismos: Zenit Blanco (Niessen).
Encimeras: Corian con lavabo Serenity 7530 y con lavabo Spicy 970.
Sanitarios: Inodoro Meridian (Roca).
Griferías:
- Grifo fregader: Linus acero cepillado (BLANCO).
- Grifos IX 276, XT 752 y TV 277S (Cristina Bossini).
Fotografías: Fernando Alda.
PLANIMETRÍA:
Planta original
Planta actual
SOBRE ALPHA AIS SL:
Alpha, Arquitectura, Ingeniería y Servicios (AIS) es una empresa creada hace más de 15 años, con una dilatada experiencia en el sector de la construcción. La firma trabaja para gestionar y solucionar cualquier necesidad en los ámbitos de la Arquitectura, Ingeniería, Telecomunicaciones e Instalaciones Ferroviarias.
A lo largo de su trayectoria, la firma ha ganado diversos concursos de arquitectura e ingeniería, y ha sido premiado en varias ocasiones, destacando la XI Bienal Española de Arquitectura y urbanismo. También ha participado en exposiciones como la de la Triennale di Milano y las realizadas por el Ministerio de Fomento con motivo de la XI Bienal de Arquitectura. Asimismo, sus trabajos han sido publicados en revistas impresas, medios online y libros especializados.
Fuente: Alpha AIS
Leave A Reply