BDW 2020:
A pesar de la difícil situación provocada por la COVID-19 y en un formato que combina las actividades presenciales, semipresenciales y online, la Ciudad Condal acogerá -del 17 al 26 de noviembre- la 15ª edición de la Barcelona Design Week, la cita ineludible con el diseño, la creatividad y la innovación, y una de las semanas del diseño más importantes del calendario internacional. «La BDW tiene un objetivo muy claro: acercar el diseño a la ciudadanía y movilizar al sector para compartir la vitalidad del diseño de Barcelona con el mundo, poniendo en valor su importancia social y económica e invitando a los diversos públicos de este evento a experimentarlo».
Este 2020, la BDW invita a poner el diseño en el centro de la reflexión y la acción sobre los grandes retos del siglo: la salud y el bienestar, la igualdad de género, la acción climática, el crecimiento sostenible, la innovación tecnológica y las energías renovables. Bajo el lema «Diseño para el activismo», se presenta como un doble llamamiento a la movilización: por un lado, a «la movilización del sector y el activismo de profesionales y empresas con el fin de que desplieguen aquel diseño capaz de aportar soluciones y generar igualdad, equilibrio y confianza. Por otro, un llamamiento a la movilización ciudadana y de los agentes económicos que, con sus acciones, contribuyen a la recuperación del tejido creativo, ofreciendo confianza, contratando y consumiendo productos y talento local», explica la organización.
Organizada por BCD Barcelona Centro de Diseño y FAD Fomento de las Artes y del Diseño, en colaboración con el Museu del Disseny, esta nueva entrega contará con un amplio programa de actividades abiertas a la ciudad, entre las que figuran exposiciones, talleres, conferencias, jornadas de puertas abiertas, pero también actividades más dirigidas al público profesional y empresarial.
Conferencia inaugural de Paola Antonelli.
La BDW se abrirá con la conferencia de Paola Antonelli, comisaria del MoMa, que se retransmitirá online el martes 17 de noviembre, a las 18.30 h (inscripción previa aquí). A ella, se sumarán a lo largo de diez días los workshops y conferencias del BDW Summit (viernes 20, online con inscripción previa aquí), donde se hablará de cómo las ideas se pueden convertir en acción y como transformar el diseño en motor de un necesario cambio; la entrega de los Premios LAUS, Premios ADI y Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2020 así como la exposición, en la sede del COAC, donde pueden verse ganadores y finalistas; la también exposición ¡Emergencia! Diseños contra la covid-19 (del 13 de noviembre al 10 de enero); la conferencia «¿Puede ser el uso del plástico una forma de activismo?»; y el debate Diálogos DXA con «La artesanía como forma de activismo» y «Creatividad y negocio liderado por mujeres».
Igualdad de género.
En el marco del ambicioso programa de actividades, el FAD se ha centrado en uno de los retos propuestos, la igualdad de género, organizando tres actividades que buscan abrir un diálogo con el público sobre el papel del género en el diseño: Un reto familiar: «Los artefactos de Uï» (más información e inscripciones aquí), un foro de charlas bajo el título «El género del diseño» (más información e inscripciones aquí) y la proyección «Womanhouse» (1974), de Johanna Demetrakas (más información e inscripciones aquí).
También durante esta semana, tendrán lugar las sesiones de trabajo, entrega y presentación de propuestas del Sustainable Challenge, un reto para estudiantes de diferentes disciplinas organizado anualmente por MODA-FAD que este año también reflexiona sobre la perspectiva de género, así como el Sustainable Challenge: Open Expertos Talks, unas charlas online que los próximos 15 y 16 de noviembre puede seguir en streaming y que servirán para abrir boca de cara a todo lo que nos espera durante la semana del diseño de la ciudad condal.
Distrito Diseño, el diseño toma toda la ciudad.
Finalmente y como cada año, tendrán lugar decenas de actividades englobadas en el programa Distrito Diseño, donde numerosos agentes relacionados con el diseño propones unas 60 actividades (presentaciones, exposiciones, debates…) tanto online como emplazadas por toda Barcelona. Una de estas actividades es Escaparates – Diseño en Diagonal (del 17 al 26, semipresencial), una iniciativa dirigida a apoyar al comercio de proximidad, en una arteria, la Avenida Diagonal, en la que toman parte diferentes escuelas de diseño.
TODO EL PROGRAMA COMPLETO EN LA WEB DE LA BDW
Fuente: BDW
Leave A Reply