VIVIENDA MIÑO:
Situada en el casco histórico de Tui (Pontevedra / España) y apoyada sobre una muralla de la época medieval, esta vivienda fue objeto de sucesivas intervenciones que aumentaron su superficie en función de las necesidades de sus propietarios, dando lugar a una vivienda fragmentada y con estancias inconexas entre sí.
En palabras de Erbalunga Estudio, autor del proyecto de reforma, el inmueble fue «creciendo en volumen debido a construcciones posteriores añadidas al edificio original, dando como resultado espacios intrincados y circulaciones complicadas. Este hecho suponía un problema real en las zonas sociales de la vivienda y fue lo que nos demandó solucionar el propietario».
Unificar espacios.
En esta pequeña intervención, se procuró unificar espacios, jerarquizados por las distintas alturas que son testigos de las diferentes ampliaciones a lo largo del tiempo. Asimismo, se recuperó la claridad de recorridos del edificio original y se conectaron las múltiples ampliaciones mediante un único lenguaje de diseño.
El muro de piedra original, que está apoyado sobre la muralla medieval y es la fachada original, se picó y se recuperó, resaltando el valor histórico del inmueble y también el estético. Los espacios añadidos se unificaron en un único y luminoso volumen interior, conectado con el exterior, generando una estancia intermedia entre la privacidad de los dormitorios, donde no se intervino, y el entorno exterior urbano.
Los espacios sociales, protagonistas de la nueva vivienda, se plantearon como ambientes continuos para el disfrute de sus habitantes. Esta nueva espacialidad contrasta con la distribución del resto de la vivienda, mucho más fragmentada, íntima, personal y menos luminosa.
Materiales, colores y geometrías simples.
El uso de materiales, colores y geometrías de techos se simplicaron para que «el interior funcionara de forma coral pero manteniendo la historia constructiva de cada una de las partes del inmueble y no diluir las razones que le han llevado a tener esa disposición a lo largo de los años», explica el estudio de arquitectura y diseño con sede también en Tui.
La relativa homogeneización de las soluciones de diseño devolvieron el protagonismo al entorno circundante, el elemento generador de los grandes ventanales, que marcarán totalmente la forma de vivir en esa estancia. Concluye Erbalunga Estudio que, con esta reforma, la casa gana «un espacio del que no disponía, un espacio donde los miembros de la casa pueden encontrarse, relacionarse o compartir algo aún realizando cada uno de ellos distintas actividades.»
LAS IMÁGENES DE IVÁN CASAL NIETO:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Vivienda Miño.
- Ubicación: Tui (Pontevedra / España).
- Superficie: 50 m².
- Año: 2019.
- Autor: Erbalungo Estudio.
- Equipo: Arminda Espino y Rubén Rodríguez.
- Materiales: madera de roble y madera tintada en blanco.
- Fotografías: Iván Casal Nieto.
PLANIMETRÍA:
AXONOMETRÍA:
SOBRE ERBALUNGA ESTUDIO:
Rubén Rodríguez y Arminda Espino son los fundadores de Erbalunga Estudio, un despacho dedicado a la arquitectura y al diseño con sede en la ciudad de Tui (Pontevedra / España). En Erbalunga creen que “la arquitectura es una poderosa herramienta en la búsqueda de una vida mejor y es en esta creencia donde reside nuestro valor principal. La búsqueda de un diseño adecuado para cada situación, nos hace ser profesionales inquietos que huimos de fórmulas generalistas en favor de soluciones personalizadas para nuestros clientes».
Erbalunga Estudio fue el ganador del concurso restringido para la reubicación de la Biblioteca del IES San Paio de Tui (2020) y sus proyectos han aparecidos en diferentes medios impresos (On Diseño, Proyecto Contract, La Voz de Galicia, Àvivre Magazine…) y online (Archdaily, Dezeen, Frame, Archilovers, Archello…).
ERBALUNGA ESTUDIO EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Erbalunga Estudio
Leave A Reply