TOQUEMOS MADERA:
El Disseny Hub Barcelona acoge, hasta el próximo 22 de enero de 2023, una interesante y documentada exposición con la que se quiere reivindicar el rol esencial de la madera en la historia del hombre. «¡Toquemos madera! Diseño, madera y sostenibilidad» ha sido organizada por el Museo del Diseño y comisariada por Pilar Vélez, historiadora del arte y curadora, y Martí Boada, doctor en Ciencias Ambientales, geógrafo y naturalista, quien recordó durante la presentación de la muestra la grave emergencia climática que estamos viviendo.
Reivindicar el papel y el uso de la madera
¡Toquemos madera! quiere ser una apuesta por el uso de este material en un delicado momento medioambiental y lo reconoce como un aliado relevante de la humanidad, tanto en el pasado como en el presente y el futuro. En las últimas décadas, después de una etapa de sustitución de la madera por otros materiales en diversos terrenos, se está recuperando y se potencia el diseño y la arquitectura en madera como herramienta clave para mantener la calidad de vida del planeta y detener la crisis medioambiental actual. La exposición reivindica este retorno a la madera y plantea cómo el diseño que utiliza este material debe permitirnos vivir mejor, de una manera más sostenible y responsable colectivamente.
Tres ámbitos expositvos: desde el Paleolítico hasta la actualidad
Esta larga alianza se muestra a través de los tres ámbitos que articulan el contenido de la exposición. El primer ámbito tiene un carácter introductorio y, desde una perspectiva didáctica, presenta el árbol, considerado como «el diseño más antiguo del mundo» y modelo inspirador de la bioeconomía circular, el bosque y la madera. El segundo ámbito se centra en la madera como gran aliada de la humanidad, pudiéndose ver algunas creaciones en madera desde el Paleolítico hasta la actualidad. Por último, el tercer ámbito se ocupa de la madera en la actualidad y de la recuperación que ha experimentado, desde hace unos años, en sectores como el diseño y la arquitectura.
Una casa a tamaño real fabricada en madera, corcho y paja
Así, “¡Toquemos madera! Diseño, madera y sostenibilidad” reúne 420 piezas que incluyen desde las lanzas de Schöningen -el artefacto de madera más antiguo de la humanidad localizado hasta ahora que cuenta con unos 300.000 años- o cucharones de la época neolítica, hasta el clavicémbalo de Christian Zell, diseños de muebles de madera curvada al vapor y aplicaciones actuales de la madera en los terrenos de la aeronáutica, los automóviles, la salud, la energía, la acústica y la construcción, con un prototipo actual de una casa a tamaño real fabricado en madera, corcho y paja (Vivienda MHM, proyecto coordinado por Salvador Ordóñez) que responde a las exigencias y retos para hacer frente a la crisis medioambiental.
Cierra la muestra un “Espacio de conocimiento”, donde se ofrece al visitante información y materiales de todo tipo para completar el recorrido de la exposición.
INFORMACIÓN GENERAL:
- «¡Toquemos Madera! Diseño, madera y sostenibilidad».
- Hasta el 22 de enero de 2023.
- Museu del Disseny de Barcelona.
- Pl. de les Glòries Catalanes, 37-38.
- 08018 Barcelona
- T. 34 93 256 68 00.
- E. [email protected]
- Precios: entrada general: 4 € / Entrada reducida: 3 € / Entrada combinada (permanentes + Toquemos madera): 6 € / Entrada combinada reducida: 4 €.
TALLERES Y ACTIVIDADES:
En paralelo a la exposición, se organizarán varios talleres y actividades. Entre la programación encontramos:
- Los ciclos de visitas guiadas a la exposición «Visto por». El 16 de noviembre con el zoólogo Jordi Sargatal; el 30 de noviembre con la periodista y comunicadora Txell Bonet; y el 14 de diciembre con el licenciado en Historia del Arte y doctorado por la UB, Jesús-Ángel Prieto. Todas las visitas tendrán lugar a las 18.00 horas.
- El taller familiar «Sentirás la madera. Experiencia con los cinco sentidos» para descubrir las principales características y el valor de este material. Una actividad dirigida a familias con niños de 6 a 12 años.
- Una mesa redonda bajo el título «Miradas hacia una sostenibilidad responsable: la naturaleza modelo referente de la biociudad», el 1 de diciembre de 2022. En el debate participarán el diseñador Curro Claret, el comisario de la exposición Martí Boada y un ponente por confirmar. La moderadora será la también comisaria de la exposición «Toquem fusta! Diseño, madera y sostenibilidad», Pilar Vélez.
World Wood Future, coordinador de la casa Módulo Hábitat Mediterráneo (MHM), propone un recorrido de visitas guiadas a seis instalaciones (empresa de producción, centro de investigación y casas) para comprender la cadena de valor de la madera de hoy de la mano de sus autores:
- 17 de noviembre (9.30 horas): Mas Marroch.
- 24 de noviembre (12.00 horas): Casa A. Néstor Piris (edifici plurifamiliar).
- 1 de diciembre (12.00 horas): Serradora Boix.
- 15 de diciembre (10.00 horas): IAAC (Institute for Advanced Architecture of Catalonia)
- 12 de enero de 2023 (16.00 horas): Centre de Vida comunitaria de Trinitat Vella.
- 19 de enero de 2023 (17.00 horas): Casa Showpass.
“¡Toquemos madera! Diseño, madera y sostenibilidad” forma parte del programa de la conferencia anual del European Forest Institute, que ha designado Barcelona Ciudad Europea del Bosque 2022.
LAS IMÁGENES:
Fuente: Museo del Diseño de Barcelona
Leave A Reply