Fotografía: Gianluca Vassallo
SALONE INTERNAZIONALE DEL MOBILE 2025:
Fotografía: Andrea Mariani
Este año y junto al Salón del Mueble, Fiera Rho acogerá
Euroluce estrena el Euroluce International Lighting Forum
Este 2025, vuelve a ser el año de
En este marco, tendrá lugar la primera edición del Euroluce International Lighting Forum (10 y 11 de abril), un debate multifacético sobre temas clave del diseño de iluminación. Serán dos días (10 y 11 abril) repletos de clases magistrales, mesas redondas y talleres con 20 ponentes de todo el mundo, entre ellos, diseñadores de iluminación, arquitectos, artistas, escenógrafos, científicos, biólogos, antropólogos, astrónomos y psicólogos. Como nombres propios a destacar la diseñadora solar Marjan van Aubel, el neurólogo vegetal Stefano Mancuso y el gran antropólogo británico Timothy Ingold. El foro se celebrará en The Forest of Space Arena, un espacio diseñado por el arquitecto japonés Sou Fujimoto.
Fotografía: Diego Ravier
Drafting Futures. Conversations about Next Perspectives
Por tercer año consecutivo, el Formafantasma Arena acogerá una nueva entrega de Drafting Futures. Conversations about Next Perspectives (Pabellón 14), el programa de conferencias y mesas redondas del Salone, comisariado por la directora editorial y asesora de eventos culturales Annalisa Rosso. Serán cinco días de conversaciones que contarán con la participación de pensadores, diseñadores y artistas, como la escenógrafa y artista británica Es Devlin (8 de abril); la arquitecta Valeria Segovia (9 de abril), directora y directora de diseño de Gensler en Londres, el estudio de arquitectura más grande del mundo en términos de facturación y número de arquitectos, con clientes en más de 100 países; el arquitecto Bjarke Ingels (10 de abril); Lesley Lokko (11 de abril), fundadora del African Futures Institute y comisaria de la 18.ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia; y el ganador del Óscar Paolo Sorrentino (12 de abril). Todos ellos nos invitarán a reflexionar sobre cómo la materialidad, la tecnología y la interacción humana pueden redefinir el futuro de la planificación urbana. Los protagonistas de las mesas redondas de la tarde serán paneles internacionales de expertos del sector, invitados a compartir perspectivas sobre los retos y las oportunidades en los sectores del negocio del diseño y del negocio de la hostelería.
Bjarke Ingels (fotografía: Blaine Davi), Lesley Lokko (fotografía: Alix McIntosh) y Valeria Segovia
SaloneSatellite: «Nueva artesanía: Un mundo nuevo»
Tras celebrar sus primeros 25 años en 2024, SaloneSatellite regresa con 700 diseñadores de 36 países y 20 escuelas y universidades internacionales de diseño. El tema de esta edición es «Nueva artesanía: Un mundo nuevo», una invitación a reimaginar el universo de lo hecho a mano. Una reflexión que no solo alimenta la imaginación de los talentos menores de 35 años, sino que también contribuye a replantear los parámetros del diseño en toda la industria del diseño, que a lo largo de los años en SaloneSatellite ha sido tanto una cantera inagotable de jóvenes talentos como nuevos estímulos para explorar y comprender mejor las urgencias y los desafíos de las nuevas generaciones de diseñadores.
Fuente: web del Salone del Mobile. Milano
Leave A Reply