CARLOS PONS CENTRO DE ESTÉTICA:
El renovado centro de peluquería y estética Carlos Pons, ubicado en la ciudad de Pontevedra (España), es un espacio funcional, flexible e inspirador que surge del proyecto realizado por el estudio NAN Arquitectos. Para ello, el equipo formado por Vicente Pillado y Alberto F. Reiriz utilizó diferentes materiales y una red de cortinas que permiten integrar o privatizar las diferentes zonas de trabajo. La cálida paleta cromática, en la que se cuelan materiales como el acero y la madera, armoniza los interiores del establecimiento mientras cobra vida sutilmente gracias a un estudiado proyecto de iluminación.
Para dar forma a los expositores y mostradores de cobro de la tienda y el centro de belleza, los arquitectos utilizaron materiales resistentes y con carácter, como el acero, que aportan durabilidad y un toque moderno. Estas «rocas», como las definen, no solo desempeñan una función práctica sino que también «aportan personalidad y carácter al espacio», sirviendo como puntos focales que atraen la atención y facilitan la interacción con los clientes.
Optimizar la organización funcional
El diseño de una serie de bloques sencillos permitió optimizar la organización de los distintos usos y funciones dentro del espacio. Fabricados con materiales que unen practicidad y belleza, como el acero y la madera de roble, estos puestos generan un contraste visual atractivo y equilibrado. Su diseño minimalista favorece una distribución limpia y ordenada, lo que facilita la circulación y el acceso a los servicios que ofrece el centro de belleza, logrando un ambiente funcional y armonioso.
Estos puestos de trabajo se complementan con un entramado de cortinas, cuyo concepto está inspirado en el movimiento y el volumen del cabello. Estos sutiles elementos textiles fluyen suavemente, organizando los recorridos dentro del espacio. Además, su flexibilidad de uso permite configurar los diferentes ambientes en función de las necesidades de cada momento. El carácter translúcido del tejido permite, cuando están extendidas, privatizar las zonas sin llegar a perder por completo la profundidad del local.
Un ambiente lleno de carácter
En continuidad con el cálido concepto de diseño, las paredes de mortero aportan textura y un acabado sobrio, complementándose con el mobiliario y el resto de materiales del proyecto. «La elección de un material como el mortero, explican los arquitectos, ayuda a crear un ambiente cálido y confortable, además de facilitar la integración con los otros componentes de acero y madera. Este enfoque busca fusionar funcionalidad con una estética inspirada en la belleza y el movimiento, logrando un ambiente acogedor, versátil y lleno de carácter, donde los materiales refuerzan la identidad del espacio».
La cuidada iluminación no solo ofrece una vertiente funcional sino también estética y ambiental. Una línea de luz empotrada en el pavimento recorre el perímetro del local, aportando una luz de ambiente cálida y envolvente. Esta iluminación ayuda a definir los recorridos y a acentuar de forma elegante el carácter del centro de belleza. En las paredes, los apliques, dispuestos verticalmente, aportan un ritmo visual y acompañan a los clientes. Además, los puestos de trabajo de peluquería y maquillaje están iluminados cenital y frontalmente, asegurando una luz funcional, nítida y precisa, indispensable para las tareas que se realizan. «Esta combinación de capas lumínicas permite generar una atmósfera equilibrada, confortable y coherente con la identidad del proyecto», concluyen Vicente Pillado y Alberto F. Reiriz.
LAS IMÁGENES DE IVÁN CASAL NIETO:
FICHA TÉCNICA:
- Ficha técnica: Carlos Pons centro de estética.
- Ubicación: Pontevedra (España).
- Superficie: 218 m².
- Completado: 2025.
- Autor: NAN Arquitectos.
- Equipo: Vicente Pillado y Alberto F. Reiriz.
- Iluminación: Tecsoled.
- Pavimento: Ibero.
- Mobiliario: Takumi.
- Fotografías: Iván Casal Nieto.
PLANIMETRÍA:
SOBRE NAN ARQUITECTOS:
NAN Arquitectos es un estudio de arquitectura y diseño, nacido en 2013 y formado por Alberto F. Reiriz Paz, Wenceslao López Velasco, Vicente Pillado Domato y Ana Monteagudo García. Con sede en Pontevedra y delegaciones en Madrid y Barcelona, la firma centra su actividad en proyectos de arquitectura, diseño e interiorismo para viviendas, oficinas y locales comerciales. Las propuestas del estudio se caracterizan por su diseño contemporáneo, el dominio de la iluminación, el juego de volúmenes, el contraste de materiales y la eficiencia energética.
El despacho se caracteriza por crear una arquitectura racional, sincera, que busca mantener el equilibrio entre la funcionalidad, el diseño y la sostenibilidad para que sus espacios no resulten indiferentes. De este modo, busca crear ambientes que evoquen emociones, construcciones que dialoguen con el entorno y la edificación existente de modo que sea posible confrontar el diseño contemporáneo con las preexistencias.
Pero más allá de la arquitectura, también sienten inquietud hacia otros ámbitos que la complementan como la moda, la pintura y la fotografía. Por esta razón, se definen como un estudio transversal que abarca diferentes disciplinas profesionales: arquitectura, imagen corporativa e infografía.
NAN ARQUITECTOS EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: NAN Arquitectos
Leave A Reply