CASA SHORELINE:
La bautizada como Casa Shoreline es un meticuloso proyecto de reforma y ampliación llevado a cabo por Splyce Design, el estudio fundado por Nigel Parish en 2001, donde se ha equilibrado el diseño contemporáneo con la sensibilidad medioambiental. La propiedad, que se levanta al final de una calle suburbana, donde las casas unifamiliares dan paso a una escarpada costa, está definida por afloramientos rocosos, abetos y robles maduros, y vistas panorámicas de 180º de la ensenada.
Tras adquirir la casa, construida en los años 60, los propietarios contactaron con el estudio con la idea en mente de construir una nueva residencia. Sin embargo y dada la cercanía del terreno al océano y su hábitat vulnerable, Splyce Design propuso una solución con el menor impacto ecológico posible: conservar y renovar la estructura existente, añadiendo una ampliación compacta de una sola planta.
Una estructura que parece flotar
Este nuevo volumen acoge el dormitorio principal y su baño, y presenta una envolvente irregular debido a los estrictos retranqueos frente al mar. Diseñado con una huella mínima, la ampliación se integra ligeramente con el terreno, con muros de cimentación de hormigón empotrados para evitar la sobreexcavación en el área marina protegida. La estructura parece flotar con su techo elevándose cuatro metros sobre un muro pantalla en voladizo que se extiende hasta un punto casi espectacular.
Una escalera con columnas conduce a la puerta principal. La ampliación se ha revestido con madera de cedro teñida de claro, contrastando con el tejado inclinado de la casa original, donde los acabados oscuros evocan la costa de granito. A lo largo de todo el proyecto, se ha explorado la relación entre lo antiguo y lo nuevo, lo natural y lo cultivado, el interior y el exterior.
Cuando el paisaje importa
En el exterior de la casa, los patios y senderos se integran con la vegetación y la topografía autóctonas. Amplios ventanales -algunos con marcos ocultos que disuelven la frontera entre el interior y el exterior, otros colocados con precisión para enmarcar vistas concretas- capturan la luz cambiante y los reflejos del océano, animando los interiores a lo largo del día.
Shoreline House es un testimonio de la capacidad de Splyce Design para crear una arquitectura contemporánea arraigada en el lugar, en sintonía con el contexto ambiental y enriquecida por el diálogo entre el paisaje y la construcción.
LAS IMÁGENES DE EMA PETER:
FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Casa Shoreline.
- Ubicación: Victoria, Columbia Británica (Canadá).
- Superficie: 280 m².
- Completado: 2024.
- Autor: Splyce Design.
- Equipo de diseño: Nigel Parish, Tomas Machnikowski y Galo Oyarce.
- Constructora: Mdrn Built.
- Ingeniería estructural: Aspect Structural Engineers.
- Paisajismo: Andrew van Egmond.
- Fotografías: Ema Peter. EMA PETER EN INTERIORES MINIMALISTAS
PLANIMETRÍA:
SOBRE SPLYCE DESIGN:
Fundado por Nigel Parish en 2001, Splyce Design es un estudio de diseño que realiza modernos proyectos que van desde obra nueva y rehabilitación a diseño de mobiliario y paisajismo. El interés que subyace en todos sus trabajos es cómo los objetos y los espacios cuidadosamente diseñados tienen la capacidad de inspirar, involucrar a los sentidos y, en última instancia, influir en la calidad de vida.
El enfoque de Splyce equilibra la artesanía y la creatividad, combinando la experiencia práctica con una sensibilidad poética. Cada detalle, ya sea en la organización de un edificio, la selección de acabados o el diseño de un solo mueble, se cuida con esmero. El estudio prioriza la atemporalidad por encima de las tendencias, inspirándose en el contexto único de cada proyecto, el emplazamiento, el presupuesto y la visión del cliente.
Varios de los proyectos la firma han sido galardonados y publicados en medios especializados.
SPLYCE DESIGN EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: v2com newswire
Leave A Reply